Noticias

Filtrar por categoría

Ensaya'12 cierra el 31 de agosto el plazo de presentación

VI Certamen «Teresa Pinillos» de Divulgación Científica

La UR y Nexociencia convocan el VI Certamen "Teresa Pinillos" de Divulgación Científica | Ensaya'12.

2681

La Universidad de La Rioja y la asociación Nexociencia han convocado el VI Certamen «Teresa Pinillos» de Ensayos de Divulgación Científica y Humanística | Ensaya’12, cuyo plazo de presentación de originales se cierra el 31 de agosto. Esta convocatoria coincide con la publicación de un nuevo volumen del libro Un breve viaje por la ciencia, con los ganadores del último concurso.

En esta sexta edición, que honra la memoria de Teresa Pinillos -ex vicerrectora de Investigación de la UR-, colaboran la Consejería de Educación del Gobierno regional, la Casa de las Ciencias, la Escuela de Diseño, la Real Sociedad Española de Química, la Sociedad Española de Psicología Experimental y la Cátedra de Innovación.

El certamen plantea un primer y segundo premios dotados, respectivamente, con 1.700 y 800 euros. Junto a ellos hay tres premios, dotados con 600 euros cada uno, al mejor trabajo de Química, de Psicología Experimental y de Nanotecnología, Biotecnología, Tecnología de la información y Ciencia Cognitiva.

El certamen está dirigido a investigadores de organismos públicos y privados de cualquier disciplina, estudiantes de doctorado y técnicos, estudiantes de grado y licenciatura, profesores de bachillerato y secundaria, y divulgadores, periodistas científicos y escritores de bitácoras científicas.

El plazo de presentación finaliza el 31 de agosto de 2012. Los trabajos, con una extensión de entre 1.500 y 2.500 palabras, deben enviarse al participantes.ensaya@nexociencia.org. El resultado se dará a conocer antes del 10 de noviembre de este año.

El jurado estará compuesto por profesionales reconocidos de la divulgación científica y del mundo académico como Fernando Antoñanzas, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de La Rioja; Aurora Ferrer, periodista y Social Media de la Revista Quo; Bernardo Herradón, investigador del Instituto de Química Orgánica General (IQOG) del CSIC; Javier García, co-fundador y científico jefe de la «spin-off» del MIT, Rive Technology y director del Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante; y Pere Stupinya, Químico, escritor científico y blogero de ELPAIS desde Washington DC (EEUU).

El certamen pretende facilitar la comprensión pública de la ciencia e incentivar el uso de la lengua española como vehículo de difusión de resultados de investigación científica, tecnológica y humanística. El reto principal de esta iniciativa es conseguir que la sociedad perciba de modo directo los beneficios reales y potenciales del desarrollo científico.

Tras la buena acogida de las cinco ediciones anteriores, que han dado lugar a la edición de cuatro libros recopilatorios titulados Un breve viaje por la ciencia, en esta ocasión la convocatoria del sexto certamen también coincide con la publicación del libro con los ensayos ganadores del quinto concurso.

El libro contiene, en total, 19 ensayos: los ganadores en las diversas categorías y los finalistas. A la última edición del Certamen «Teresa Pinillos»; de Ensayos de Divulgación Científica y Humanística se presentaron un total de 130 trabajos, más del 20% procedentes del extranjero (especialmente de México y Cuba). Entre las regiones españolas con mayor participación destaca Madrid, seguida de la Rioja, Barcelona y Valencia.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias