Esta exposición, que puede visitarse en la Sala 4 de La Casa de las Ciencias, está compuesta por las 25 obras ganadores del Concurso Internacional de Arte Fractal ‘Benoit Mandelbrot’.
Además, forman parte de ella otros paneles explicativos sobre la geometría fractal, sus orígenes y una descripción de las matemáticas que la rigen, así como de la presencia de la geometría fractal en la naturaleza, ilustrada con ejemplos. La muestra se completa con dos videoproyecciones sobre fractales en la tierra y una animación de fractales en 3D.
ACTIVIDADES.-La Casa de las Ciencias ofrecerá de forma simultánea un taller sobre fractales que, realizado con la dirección técnica de la Universidad de La Rioja, podrá ser concertado previa reserva por los grupos escolares que nos visiten. Este taller está dirigido a alumnos de Educación Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos.
Además, a modo de inauguración Javier Barrallo, profesor de la Universidad del País Vasco, artista fractal y uno de los organizadores del Concurso Internacional de Arte Fractal ‘Benoit Mandelbrot’, ofrece el viernes 9 de marzo, a las 20.00 horas, una conferencia en el Salón de Actos de La Casa de las Ciencias.