Noticias

Filtrar por categoría

Investigación encabezada por el profesor Daniel Lapresa

La práctica F-3 para niños de 6 a 8 años adapta el juego a su edad

Investigadores de la UR proponen la práctica deportiva de Fútbol 3 para niños de 6 a 8 años, con el fin de adaptar el juego a su edad.

nofoto

Un grupo de investigación de la Universidad de La Rioja, encabezado por el profesor Daniel Lapresa, proponer adaptar la práctica deportiva a los jóvenes, en vez de obligar a estos a adaptarse al deporte adulto. En el ámbito del fútbol base de La Rioja, los investigadores han planteado la práctica de Fútbol 9 para chicos la categoría Infantil (10 a 12 años) y de Fútbol 3 para la categoría Prebenjamín (6 a 8 año).

El Grupo de Investigación de la UR, compuesto por Daniel Lapresa, Javier Arana, Román Egüen, Belén Garzón y Mario Amatria, ha trabajado con disciplinas deportivas como el karate, baloncesto, atletismo, aunque centrándose en el fútbol. En La Rioja hay tres categorías de fútbol base: Fútbol 5 (de 6 a 10 años), Fútbol 7 (de 10 a 12 años) y Fútbol 11 (de 12 a 16 años).

Los investigadores de la UR son partidarios de añadir un peldaño más a la categoría Infantil (10 a 12 años) para jugar la modalidad de Fútbol 9 (F-9) desde el primer año; esta opción se ofrece, de forma pionera en España, desde la temporada 2005-2006. Si bien entrenadores y técnicos se muestran partidarios del F-9, los directivos tienden inscribir a sus equipos en Fútbol 11.

En cuanto a la categoría Prebenjamín (de 6 a 8 años), que juega en fútbol 5, plantan la creación de la modalidad de Fútbol 3 (F-3), ya que en ella predomina el componente táctico y favorece el desarrollo de las habilidades motrices específicas.

El F-3 representa la unidad mínima de juego donde puede observarse con claridad todos los principios del fútbol y ayuda a desarrollar paulatinamente la capacidad perceptiva del niño y su aptitud para tomar decisiones correctas. En ataque: progresión, cobertura ofensiva, movilidad y amplitud. En defensa: contención, cobertura defensiva, equilibrio y concentración.

Estos cuatro investigadores del Departamento de Ciencias de la Educación de la UR han elaborado una unidad didáctica con un planteamiento adaptado a la medida las sus posibilidades del juego prebenjamín. Dadas las características cognitivas del niño, los objetivos que pretende son dar a conocer las reglas del fútbol 3, interiorizar las reglas topológicas en ataque y defensa de la propuesta de F-3 y respetar sus principios específicos. La citada unidad plantea diferentes tareas de menor a mayor dificultad y se pone en práctica en dos sesiones de entrenamiento.

Los profesores de la Universidad de La Rioja han grabado a los chicos jugando en F-5 y en F-3 y han estudiado, mediante metodología observacional, lo que ocurría en el juego mediante un instrumento de registro táctico y otro técnico. De esta forma han obtenido datos con los que, a partir de patrones temporales, han podido comprobar cómo los chicos jugaban como ellos preveían e, incluso, respetaban los principios del juego (aunque no los entiendan completamente); lo que significa que la unidad didáctica había cumplido sus objetivos con sólo dos sesiones de trabajo sobre el terreno.

En F-3 el juego tiene mayor profundidad, amplitud y una mayor adecuación en los fundamentos técnicos realizados; mientras que en F-5 destaca el número de acciones técnicas constituidas por un único contacto que dejan bien clara las dificultades del niño para manejarse en la fase ofensiva del juego.

En definitiva, los profesores de la Universidad de La Rioja consideran que, en categoría Prebenjamín, la modalidad de F-3 es la mejor adaptada a las condiciones del niño y proponen ponerla en práctica en las sesiones de entrenamiento, con independencia de la modalidad en la que se produzca el enfrentamiento competitivo del fin de semana.

Esta presenta fue presentada en el II Congreso Internacional de Escuelas de Deporte Base por el presidente del Comité Científico y los investigadores la han explicado en prácticamente todas las federaciones territoriales de España, además de en la Escuela de Entrenadores de Fútbol de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias