Noticias

Filtrar por categoría

Miércoles 9-N | 13.00 horas | Aula 203 Ed. Filologías

InForma| Presentación de la novela Mientras ella sea clara

Carlos Villar Flor presenta su novela Mientras ella sea clara el miércoles 9 en el Aula 203 del Ed. Filologías.

nofoto

La Facultad de Letras y de la Educación ha organizado para el miércoles 9 de noviembre la presentación, dentro del programa InForma (Espacio para la Literatura), de la novela Mientras ella sea clara del profesor Carlos Villar Flor, quien estará acompañado por Miguel Ángel Muro a partir de las 13.00 horas en el Aula 203 del Edificio de Filologías.

Mientras ella sea clara (Editorial Valnera, Santander, 2011) es la segunda novela de Villar Flor, director de Fábula, revista literariad e la UR, tras Calle menor, finalista del Premio Tristana de Novela. En esta nueva obra cuenta la historia de Clara, una joven santanderina de 26 años que vive con su padre, que está viudo desde que ella nació. Clara lleva trece años saliendo con Míchum, un «inocente y beaturrón portero de discoteca», lo que no le impide estar, a su vez, con Mario Martello, un «cincuentón de humildes orígenes y posición acomodada», y Pelayo, un «madrileño de sonrisa superferolítica».

Ambientada en Santander, ciudad natal del autor, Carlos Villar Flor cuenta las peripecias de la protagonista, obligada a hacer malabarismos para mantener esa relación a tres bandas durante la trama, que cuenta con un desenlace sorprendente.

Carlos Villar Flor (Santander, 1966) es doctor en Filología Inglesa, además de licenciado en Filología Inglesa e Hispánica por la Universidad de Oviedo. Es profesor de la Universidad de la Rioja desde 1994.

Ha escrito como investigador numerosos artículos y monografías sobre novelistas británicos e irlandeses, siendo el tema de su tesis la caracterización como producto y como proceso en las novelas de Evelyn Waugh. Ha editado y traducido diversas obras de este autor, como Hombres en armas, Neutralia: la Europa moderna de Scott-King, Oficiales y caballeros y, sobre George Orwell, Viajero en París y Londres. Ha publicado, además, la novela Calle menor, el libro de relatos Hay cosas peores que la lluvia y los poemarios Relinchos de luciérnagas, Más relinchos de luciérnagas y Poeta en su tierra, además de la monografía Viajeros y peregrinos ingleses en el Camino de Santiago riojano. Ha sido finalista del Premio Tristana de Novela y en 1996 logró el Premio Ángel González de Poesía.

Es presidente de la Asociación Riojana de Lectores y Artistas (ARLEA), que edita Fábula,la revista literaria de la Universidad de La Rioja; y de Ayuda Social Universitaria de La Rioja (ASUR).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias