Noticias

Filtrar por categoría

El Gobierno de La Rioja aportará 6.000 euros

Cátedra UNESCO Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural

Firmado con la Consejería de Presidencia el convenio de financiación de la Cátedra UNESCO Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural

2228

El consejero de Presidencia, Emilio del Río, y el rector de la Universidad de La Rioja, José María Martínez de Pisón, han suscrito un acuerdo de colaboración por el cual el Ejecutivo riojano aportará este año 6.000 euros a la UR para la realización de actividades enmarcadas en la Cátedra UNESCO.

La Cátedra UNESCO Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural, dirigida por la catedrática de la UR Ana María Vega, es una estructura internacional e interdisciplinar de enseñanza e investigación científica y aplicada dependiente de la Universidad de La Rioja, que trabaja en colaboración con el Collège Universitaire Henry Dunant de Ginebra (Suiza). Está compuesta por profesores e investigadores de diferentes disciplinas: derecho, trabajo social, pedagogía, filosofía, psicología, sociología y antropología social.

Su objetivo primordial es contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva mediante la aplicación de un enfoque de las políticas públicas -en particular, las políticas educativas y sociales- basado en los derechos humanos. Para su consecución, la Cátedra pretende favorecer la transferencia recíproca de conocimientos entre las Universidades, las Administraciones públicas y la sociedad civil.

Objetivos generales de la Cátedra UNESCO

· Proporcionar las herramientas teóricas necesarias para la instauración de políticas públicas según un enfoque basado en los derechos humanos y los principios de una buena gobernanza. Esta gobernanza implica la interacción de las partes involucradas (Estado, sociedad civil y sector privado) en la concepción, la aplicación y la evaluación de las políticas.

· Concebir un modelo de transferencia de los conocimientos entre las Universidades y la sociedad y así contribuir a la elaboración de una nueva concepción del saber universitario.

De conformidad con estos objetivos, las actividades de formación e investigación promovidas por la Cátedra tienen una orientación primordialmente práctica y todas ellas están encaminadas a la elaboración de una cultura política favorable al pluralismo cultural. Los ámbitos de trabajo prioritarios son la educación y las políticas sociales que afectan a los grupos de personas más vulnerables: mujer, infancia, juventud y emigrantes.

La Cátedra desarrolla sus actividades en tres ámbitos: investigación científica básica y aplicada y formación.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias