La Universidad de La Rioja organiza el Congreso sobre Mediación y Arbitraje Nacional e Internacional: Perspectivas de futuro, que va a tener lugar el lunes 14 y martes 15 de marzo. En estas dos sesiones se estudiará la mediación y el arbitraje como técnicas de resolución alternativa de conflictos en diversos ámbitos, tales como el Derecho de familia, la contratación mercantil y sus posibilidades en el ámbito penal.
Este congreso analizará, desde una perspectiva actual, la problemática que afecta a la regulación y utilización práctica de ambas instituciones, tanto en el ámbito nacional como internacional.
En las sesiones, que tendrán lugar en el Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería, participarán, ponentes provenientes del ámbito académico y profesional: mediadores, personal judicial, árbitros nacionales e internacionales.
Las jornadas científicas se desarrollarán en torno a sesiones plenarias en las que se incluirán conferencias y mesas redondas, así como talleres de trabajo simultáneos e interdisciplinares, con puesta en común de resultados; con posterioridad al congreso se publicará un libro con las ponencias, conferencias y comunicaciones.
El congreso, que toma el testigo de la Jornada ‘Arbitraje y Mediación Mercantil: Perspectivas Futuro’, está dirigido por Pedro Mª Garciandía González y M.ª Pilar Preales, catedráticos de Derecho Procesal y Mercantil de la Universidad de La Rioja. Junto a ellos, Susana Pérez, profesora contratada doctora de Derecho Mercantil de la UR, subdirige el encuentro y, finalmente, participan en la coordinación la profesora Pilar Lasheras y los investigadores Juan Ramón Liébana y Jorge Julio Ezquerro.