La ONU proclamó, en su Asamblea General de diciembre de 2008, que 2011 fuera el Año Internacional de la Química para concienciar a la sociedad sobre las contribuciones de esta ciencia al bienestar de la humanidad. El lema de la celebración es «Química: nuestra vida, nuestro futuro».
La Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática coordina las actividades conmemorativas organizadas por la Universidad de La Rioja, que cuentan con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
La jornada inaugural tuvo lugar el sábado 5 de febrero. En La Casa de las Ciencias se programaron los talleres ‘Química con mis manos’ y ‘La química a tu alrededor’, para niños de 8 a 12 años, en horario de 10.30 a 14-30 y 17.00 a 19.00 horas.
Los chicos pudieron simular el trabajo en el laboratorio con experimentos sencillos sobre extracción de pigmentos naturales (col lombarda) e identificación de sustancias; así como hacer demostraciones experimentales sobre la presencia de la química en nuestra vida diaria: polímeros, la química del fuego, reacciones y temperatura, reacciones a todo color, la química de la electricidad. En los talleres estaban inscritos 130 niños, aunque La Casa de las Ciencias registró 400 visitantes más.
Por la tarde, en el Auditórium del Ayuntamiento de Logroño, a partir de las 19.00 horas, y con la asistencia de 500 personas que prácticamente completaron el aforo, se inauguró el Año Internacional de la Química. El acto, conducido por la locutora Lucía Ripa, contó con el vicerrector de Investigación de la UR, la conferencia ‘2011: Una odisea de la química y de la mujer en ciencia’, a cargo de Nazario Martín, presidente de la Real Sociedad Española de Química; y el concierto del grupo de plectro La Orden de la Terraza.
La Universidad de La Rioja, de este modo, invita a todos los ciudadanos a participar en la celebración de este Año Internacional de la Química 2011, con el fin de acercar esta ciencia a la sociedad y contribuir a una mayor difusión de la cultura científica.