La Universidad de La Rioja celebra el VIII Curso de Otoño de Enología ‘Ciudad de Cenicero’ que durante una semana, del 22 al 27 de noviembre, programa conferencias sobre los mercados del vino, la viticultura española actual, el control de calidad o el vino, la literatura y la salud.
Ésta es la última cita del programa general de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja en 2010, que ha contado, en total, con una treintena de actividades patrocinadas por el Santander y otras cincuenta entidades colaboradoras.
Está organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Cenicero y cuenta con el patrocinio de Bodegas Riojanas, Marqués de Cáceres, la Alcoholera de La Rioja, Ebro y Duero, Consejo de la Alta, el Ayuntamemitno y la Asociación de Amigos de Cenicero. Además, colaboran Tonelería Gangutia y Bodegas Campo Viejo.
En 2003 tuvo lugar el primero de los Cursos de Otoño de Enología con motivo de la celebración del I Centenario de Cenicero Ciudad, que este año alcanza la novena edición. Está dirigido por los profesores Purificación Fernández, Rafael Francia y Marta Dizy, de la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática de la UR.
En esta convocatoria se abordarán cuestiones como el vino en la literatura, los mercados del vino, la actualidad de la viticultura española, el control de calidad y las aportaciones del vino a la salud. Se realizarán visitas y catas en las Bodegas Campo Viejo, Bodegas Riojanas, la Alcoholera de La Rioja, Ebro y Duero y la Tonelería Fernando Gangutia.
El curso está dirigido tanto a itulados y alumnos de Enología, Ingeniería Técnica Agrícola y Química, técnicos relacionados con el sector enológico y personas interesadas en el mundo de la Enología. El cupo es de 100 plazas y la cuota de matrícula es de 30 euros, aunque es gratuita en el caso de los alumnos de la UR. Los interesados deben completar su inscripción, antes del 18 de noviembre, a través de Internet.