José M.ª Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, y Luis Alegre, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno regional, han suscrito tres convenios de colaboración entre ambas entidades.
Dotados, en conjunto, con 2.473.329,87 euros, los acuerdos se dirigen a financiar la adaptación al EEES, el equipamiento e infraestructuras y el fomento y la promoción del deporte universitario.
Ell convenio firmado para financiar la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior cuenta con una dotación de 140.131,87 euros, procedentes del Ministerio de Educación. En el curso 2010-2011 la UR ha completado la adaptación del mapa de titulaciones, que cuenta ya con 19 nuevos Grados.
Entre otras acciones se ha implantado la figura del Director de Estudios -que entre otras competencias tiene las de coordinar los cursos de Grado, Máster o Doctorado-, la elaboración de sus guías docentes y del cronograma de actividades académicas, la coordinación para el títulos de los programas de movilidad y prácticas externas, etc.
Asímismo se contemplan actuaciones relacionadas con el desarrollo del Sistema Informático de Soporte al Sistema de Garantía Interna de Calidad y, en particular, la ejecución anual del programa DOCENTIA de evaluación del profesorado que evalúa la actividad docente en tres dimensiones: la PLANIFICACIÓN de la docencia, el DESARROLLO de la enseñanza y los RESULTADOS obtenidos.
El convenio para financiación de equipamiento e infraestructuras está dotado con 2.313.198 ¿ y se enmarca dentro del Plan Plurianual de Financiación del Ejecutivo regional para la Universidad, que incluye inversiones por más de 144 millones de euros en el periodo 2008- 2011.
Ese montante se han invertido, por un lado, en habilitar el Campo de Prácticas Experimental que, con 16.077 metro cuadrados, va a dar soporte a la docencia y a la investigación del Complejo Científico-Tecnológico; triplicando la superficie del actual.
Por el otro, ha permitido ejecutar obras de acondicionamiento o mejora en todos los edificios del campus, redactar el proyecto de la IV Fase del CCT y, entre otras muchas, adecuar las aulas informáticas en las que, finalmente, se han renovado todos los equipos adquiriendo 400 ordenadores y 50 nuevos portátiles, modernizando el parque y, así, reduciendo costes de mantenimiento.
Por último, el convenio para la promoción y el fomento del deporte universitario, dotado con 20.000 ¿, establece la obligación de reservar un 3% de la oferta de plazas de matrícula para deportistas de alto rendimiento -en 2009 la UR contó con siete alumnos, tres de ellos declarados por el Consejo Superior de Deportes- y, entre otros aspectos, a facilitar el acceso a las instalaciones deportivas universitarias a discapacitados y para los Juegos Deportivos de La Rioja.