Noticias

Filtrar por categoría

Ciclo sobre adaptaciones cinematográficas de ciencia ficción

VIII Curso de Cine y Literatura Angloamericana ‘Poética de la ciencia ficción’

El ciclo concluye el viernes 17 con La vida futura en el Salón de Actos de Filologías a las 17.00 horas.

nofoto

Bernardo Sánchez Salas ofrecerá la conferencia ‘El viejo futuro’ y la clausura correrá a cargo de Pedro Santana, director del Departamento de Filologías Modernas.

A lo largo de nueve viernes, del 22 de octubre al 17 de diciembre, se proyectarán las películas La guerra de los mundos, Desafío total, Dune, Minority Report, La isla del doctor Moreau, El cuento de la doncella, La invasión de los ladrones de cuerpos, 2001: Una odisea en el espacio y La vida futura en versión original subtitulada.

Después de la buena acogida por parte de alumnos y público en general, la octava edición de este curso se dedica a la adaptación cinematográfica de la ciencia ficción literaria. De las nueve películas que serán proyectadas, tres de ellas se pasarán en formato Blu-Ray, lo que supone un nuevo acercamiento a estas obras. En cada sesión, el pase del film vendrá acompañado de una conferencia y un coloquio dirigido por un profesor, principalmente de la Universidad de La Rioja.

La entrada es libre, pero para obtener un diploma acreditativo, convalidable por 1,5 créditos de libre configuración en la UR, es necesario cumplimentar un boletín de inscripción y entregarlo en la Secretaría del Departamento de Filologías Modernas, ubicada en el Edificio de Filologías de la calle San José de Calasanz s/n. Las dudas pueden resolverse a través del correo-e: jose.diaz-cuesta@unirioja.es

Organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes de la UR, el curso está coordinado por el profesor José Díaz-Cuesta y cuenta con la colaboración de la Facultad de Letras y de la Educación, el Centro de Investigación en Lenguas Aplicadas, el Departamento de Filologías Modernas, la asociación ACAUR; los Grupos de Investigación ‘Representación de la identidad en textos literarios y fílmicos de habla inglesa’, ‘Lenguajes icónicos, nuevas tecnologías y literatura comparada’ y ‘Narrativa irlandesa e inglesa en el s.XX’ de la Universidad de La Rioja, así como forma parte del proyecto de investigación: El elemento fantástico en la literatura y cine en lengua inglesa: usos y funciones.

NOTA: El programa de proyecciones puede sufrir modificaciones, de las que la organización avisaría con la suficiente antelación.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias