Este curso se enmarca dentro del programa general de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja en 2010 que, bajo el patrocinio del Santander, incluye una treintena de actividades culturales (música, cine), cursos de formación, escuela de idiomas y campos de trabajo de junio a noviembre.
El Curso de Verano ‘Altas Capacidades’ de la Universidad de La Rioja está organizado en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja y tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre en la Sala de Grados del Quintiliano.
Dirigido por Sylvia Sastre i Riba, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UR, y Luz Pérez, de la Universidad Complutense de Madrid, el curso está dirigido hacia profesionales (en activo o en formación) que desde su especialidad intervienen en las Altas Capacidades: psicólogos, profesores, maestros, neurólogos, pediatras, etc., y hacia familias, con una orientación teórico-práctica.
El Curso de Verano de la UR sobre ‘Altas Capacidades’ pretende presentar, de forma actualizada, la naturaleza y características de las Altas Capacidades, tanto en su estructura intelectual como funcionalmente; aproximarse a las habilidades interpersonales de las personas con alta capacidad intelectual; ofrecer una visión actualizada sobre la naturaleza y eficacia del enriquecimiento dentro del entorno escolar y extraescolar y mostrar programas de enriqueciemiento escolar y extraescolar actualmente implantados en países europeos como Inglaterra, Alemania y España.
PROGRAMA
Jueves de 9 septiembre de 2010.
Salón de Grados. Edificio Quintiliano.
16.00 horas. Recepción a los participantes y apertura del curso.
16.30 horas. Conferencia ‘Altas Capacidades y metacognición’, a cargo de Sylvia Sastre, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UR.
17.30 horas. Conferencia ‘Alta capacidad intelectual, experticia y redes de conocimiento’, a cargo de Antoni Castelló, profesor titular de la Universidad Autónoma de Barcelona.
19.00 horas. Descanso.
19.30 horas. Conferencia ‘La intervención psicoeducativa con niños y niñas con alta capacidad’, a cargo de Joan Freeman, de la Universidad de Middlesex (Reino Unido).
Viernes 10 de septiembre de 2010.
Sala de Grados. Edificio Quintiliano.
10.00 horas. Conferencia ‘Un modelo de detección de la Alta Capacidad’, a cargo de Kurt Séller, profesor emérito de la Universidad de Munich.
11.30 horas. Descanso.
12.00 horas. Conferencia ‘Habilidades interpersonales y alta capacidad intelectual’, a cargo de Pilar Domínguez, catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid.
17.00 horas. Conferencia ‘Experiencias de enriquecimiento dentro y fuera del entorno escolar en Alemania’, a cargo de Christopher Perleth, de la Universidad de Munich.
18.30 horas. Descanso.
19.00 horas. Taller de Funcionamiento Intelectual, a cargo de Antoni Castelló, profesor titular de la Universidad Autónoma de Barcelona.
19.55 horas. Taller de Habilidades Interpersonales, a cargo de Pilar Domínguez, catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid.
Sábado 11 septiembre de 2010.
Sala de Grados. Edificio Quintiliano.
9.00 horas. Conferencia ‘El enriquecimiento en el aula escolar’, a cargo de Luz Pérez, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid.
10.30 horas. Conferencia ‘El enriquecimiento fuera del aula escolar’, a cargo de R.Aritio, I. Pérez y otros.
12.00 horas. Descanso.
12.30 horas. Conferencia ‘Los derechos de los niños con altas capacidades’, a cargo de J. Urra.
13.30 horas. Mesa redonda moderada por Roberto Lozano.