Este curso se enmarca dentro del programa general de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja en 2010 que, bajo el patrocinio del Santander, incluye una treintena de actividades culturales (música, cine), cursos de formación, escuela de idiomas y campos de trabajo de junio a noviembre. Está organizado en colaboración con el Gobierno de La Rioja.
Las sesiones, que se celebrarán en el Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, estarán dirigidas por Joaquim Tres Viladomat, de la Universidad de Sussex. El profesor Tres Viladomat cuenta con dos décadas de experiencia en temas de desarrollo en América Latina. Actualmente es especialista senior en integración y comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington (EE UU) y ha sido el asesor principal del secretario del BID. Ha impartido docencia en cooperación para el desarrollo en diferentes organizaciones. La vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la UR, Sylvia Sastre, comparte con Joaquim Tres la dirección académica del curso, que está coordinado por Isabel Merino, jefa de servicio de la Dirección General de Acción Exterior del Gobierno de La Rioja.
CONTENIDOS DEL CURSO
Este curso pretende ofrecer los fundamentos teóricos en los que se enmarcan las intervenciones de cooperación para el desarrollo y contribuir a la calidad de las mismas. El marco conceptual que se ofrece deberá permitir a los participantes poner en contexto la identificación, formulación, ejecución y evaluación de sus proyectos, comprender mejor la realidad de sus interlocutores en los países en vías de desarrollo, fortalecer sus alianzas estratégicas y ganar confianza y claridad sobre los países en desarrollo, sus dificultades y sus posibilidades de cerrar la brecha con los países desarrollados.
El curso constará de 11 sesiones que incluyen estudios de caso, ejercicios prácticos, trabajo en grupo y debates en clase con puestas en común. El curso también contempla sesiones de asesoría orientadas a la mejora de proyectos de desarrollo en preparación y ejecución que los participantes deseen discutir con el profesor/facilitador, así como con el resto de participantes.
El detalle de los temas que se abordarán es el siguiente:
o¿Qué se entiende por desarrollo?
o¿En qué consiste el desarrollo económico comparado?
oMidiendo la pobreza, la desigualdad y el desarrollo
oPobreza, desigualdad y desarrollo (II)
oUrbanización y migración rural urbana
oEl capital humano: el papel de la educación y la salud en el desarrollo
oLa transformación agrícola y el desarrollo rural
oMedio ambiente, retos del cambio climático y desarrollo
oLas políticas de desarrollo y el papel del mercado, el Estado y la sociedad civil
oLa aplicación del marco conceptual y las políticas de desarrollo a la práctica de la cooperación para el desarrollo
oLa aplicación del marco conceptual y las políticas de desarrollo a la práctica de la cooperación para el desarrollo (II) y conclusiones
El programa va dirigido principalmente a personas que participen y/o vayan a participar en proyectos de cooperación en el año 2010, financiados desde la Universidad de La Rioja, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, así como a personas con interés en esta temática.