Este grupo es el más importante y viajero de Dinamarca; constantemente realiza grandes giras que le han llevado a prácticamente todos los países del mundo. Una de sus características principales es que incorpora a su repertorio músicas de los países que visita. Éstas, con el toque de su líder y compositor, Pierre Dørge -un digno heredero del legado ellingtoniano-, se convierten en exquisitas melodías.
La New Jungle Orchestra toca «músicas del mundo» de gran nivel, pero con su propio estilo. Una mezcla de jazz y músicas étnicas, a las que añaden un poco de su locura particular, creando su propio universo musical y dando al público que asiste a sus conciertos una experiencia única y extraordinaria. El directo de esta banda es insuperable. Un espectáculo en el que emplean todo tipo de instrumentos, algunos muy raros en el jazz, como el didgeridoo, caracolas (usadas como trompetas) y otros utensilios que le dan un toque de alegría y humor sin límites.
La entrada es gratuita, pero requiere invitación. Ésta debe reservarse, de forma individual, a través del (boletín de inscripción) de la web de la Fundación de la UR. La organización las asigna por orden de inscripción y, finalmente, deben retirarse en la sede de la Fundación de la UR, en Avda. Paz nº 107.
CONCIERTO DE CARME CANELA
La vocalista Carme Canela forma, junto con Joan Monné al piano, Marko Lohikari al contrabajo y David Xirgu a la batería el cuarteto de jazz que abrieron los Cursos de Verano de la UR el jueves 24 de junio con un concierto el Aula Magna del Quintiliano. Nacida en Barcelona, la cantante colabora con formaciones como L’Orquestra de Cambra del Teatre Lliure, l’Albert Guinovart Ensemble, la Big Band Jazz de Terrassa y La Big Band del Taller de Músics.
CURSOS DE VERANO UR 2010
La Universidad de La Rioja pretende, a través del programa de Cursos de Verano 2010, difundir la cultura a través de una oferta de actividades abierta a toda la sociedad para que ésta participe del saber universitario durante la época estival.
El Santander patrocina un año más el programa de Cursos de Verano 2010 de la Universidad de La Rioja, que cuenta además con cerca de cincuenta entidades co-patrocinadoras y colaboradoras.
Los Cursos de Verano 2010 de la Universidad de La Rioja incluyen 30 actividades, que se desarrollarán del 24 de junio al 27 de noviembre, pues el programa tiene como epílogo el VIII Curso de Otoño de Enología ‘Ciudad de Cenicero’.
En los meses de julio y septiembre se concentra la mayoría de las actividades. En Logroño se celebrarán diecinueve actividades, mientras que el resto se desarrollarán en diversas localidades de La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Haro, Hornillos, Igea, Santo Domingo de la Calzada y Ocón) y en Ginebra (Suiza).
Por otro lado, al igual que en años anteriores, el programa de Cursos de Verano 2010 incluye el ciclo Verano de cine y la Summer School, con cursos de inglés (niveles intermedio y avanzado), francés, italiano, alemán y chino.