Noticias

Filtrar por categoría

Ha sido coordinado por Raúl Susín y M.ª Jose Bernuz

Editado el libro colectivo ‘Seguridad, excepción y…’

Editorial Comares ha publicado el libro Seguridad, excepción y nuevas realidades jurídicas, coordinado por Raúl Susín Betrán y M.ª José Bernuz.

nofoto

La obra, publicada en Granada, es un volumen de 270 páginas que reúne contribuciones de profesores e investigadores de las Universidades de Zaragoza, Salamanca, A Coruña, Autónoma de Barcelona y La Rioja. Está coordinado por Raúl Susín Betrán y M.ª José Bernuz, profesores de Filosofía del Derecho de la Universidad de La Rioja y Zaragoza, respectivamente.

El libro parte de constatar la lectura normalizadora que sobre la excepcionalidad se está haciendo en nuestras sociedades como camino para alcanzar la seguridad. A partir de allí, realiza un análisis sobre los efectos que esta lectura securitaria tiene en tanto que impone un modelo que condiciona los derechos, su significado y las realidades en las que se desarrollan.

En él se recogen algunos de los resultados de las investigaciones que sobre estas materias lleva a cabo el grupo liderado por José M.ª Martínez de Pisón, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de La Rioja. A lo largo del texto late una preocupación por cómo la obsesión por la seguridad ha llevado a que cerremos herméticamente nuestras sociedades, renunciando a aquello que posibilita ser pensadas como democráticas, su vulnerabilidad.

El texto se estructura en dos partes. En una primera, ¿La excepcionalidad como norma y la crisis del galantismo¿, se analiza cómo el contexto crítico que define la sociedad del riesgo ha hecho que la norma, atrapada en una obsesiva y absurda búsqueda de la seguridad absoluta, se aleje del significado que se le supone y lo sustituya por el de excepcionalidad; lo que conlleva graves afecciones al marco de referencia garantista que suponía un, en principio, consolidado Estado de Derecho.

En la segunda parte, ¿Puesta en cuestión de algunas realidades y derechos¿, manteniendo el referido contexto de sociedad del riesgo y de crisis, de dudas e incertidumbres, se trata de aportar materiales que resulten de utilidad para comprender la realidad de los derechos, para pensar y despensar realidades y estrategias de actuación con las que romper la dinámica regresiva y desesperanzadora actual.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias