La Universidad de La Rioja celebra unas Jornadas sobre ‘El derecho fundamental a la libertad de investigación científica’ el 28 y 29 de abril en las que se abordarán la distinción entre investigación y experimentación, así como los problemas que plantea esta actividad como derecho fundamental.
La libre investigación científica, pero también técnica y tecnológica, se ve sometida hoy a enormes retos de todo tipo. Ha cambiado el concepto mismo de investigación y la tradicional relación sujeto objeto. Se ha modificado sustancialmente el modo de investigar en todas las ciencias, pero especialmente en las experimentales.
Esta reunión concita a un grupo de especialistas, integrantes en su mayor parte de un grupo de investigación específico, que afrontarán tanto los aspectos de carácter metodológico dirigidos a distinguir entre investigación y experimentación, como los problemas que plantea la actividad en tanto que ejercicio de un derecho fundamental.
Además, se revisará la regulación nacional española en la materia, la compleja distribución competencial y las problemáticas anejas a una actividad que es objeto de políticas activas de promoción por parte de los poderes públicos. Especial atención se dedica a los aspectos de la experimentación en las ciencias de la vida y a su singular problemática.
El formato de la reunión se ordena según mesas temáticas y se cierra con una conferencia que cumple la función de sistematizar y exponer los resultados de dos jornadas de trabajos y debates.
La organización contribuye a financiar la asistencia de jóvenes investigadores en materias propias del objeto de las jornadas y dispone de un número limitado de plazas para asistentes externos.