El acto tendrá lugar a las 9.15 horas en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano y a él está previsto que acuda Iñigo Nagore, consejero de Agricultura del Gobierno de La Rioja. A lo largo de dos jornadas van a participar en el XX Congreso de Derecho Agrario catorce expertos académicos y del ámbito profesional que impartirán ocho ponencias y dos mesas redondas.
Esta nueva edición de las reuniones científicas sobre Derecho Agrario en la Universidad de La Rioja está organizada por el Área de Derecho Civil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el Centro de Investigación Aplicada y Multidisciplinar del Vino y de la Agroalimentación en la Universidad de La Rioja.
La asistencia al congreso es libre. Quienes se inscriban y asistan a todas las sesiones, si así lo solicitan, recibirán un certificado acreditativo de su asistencia. La inscripción puede realizarse en la Secretaría del Departamento de Derecho, edificio Quintiliano, 2ª Planta, despacho 204; c/La Cigüeña 60, Logroño 26004-La Rioja; teléfono 941 299 340 (Fax 941 299 347).
PROGRAMA
Lunes 19 de octubre de 2009.
Sala de Grados. Edificio Quintiliano
9.15 horas. Inauguración.
9.45 horas. Primera ponencia ‘La función social de la propiedad y la crisis económica’, a cargo de Alberto Ballarín Marcial, presidente de la Asociación Española de Derecho Agrario
10.30 horas. Segunda ponencia ‘La actividad agraria y la defensa del Medio Ambiente’, a cargo de Agustín Luna Serrano, catedrático de Derecho Civil de la Universidad Ramón Llull.
11.15 horas. Tercera ponencia ‘Caracteres del Desarrollo Rural Sostenible’, a cargo de Carlos Vattier Fuenzalida, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Burgos
11.45 horas. Pausa.
12.15 horas. Cuarta ponencia ‘La titularidad compartida de las explotaciones agrarias: nuevo régimen legal’, a cargo de Pablo Amat LLombart, profesor titular de Derecho Civil de la Universidad Politécnica de Valencia
13.00 horas. Mesa redonda ‘Normativa de la UE sobre Desarrollo Rural: situación presente y perspectivas de futuro’ con Leticia Bourges, secretaria general del Comité Europeo de Desarrollo Rural; Ana Carretero García, profesora contratada-doctora de Derecho Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha; y Andrés Cosialls Ubach, profesor de Derecho Civil de la Universidad de Lérida.
Martes 20 de octubre de 2009.
Sala de Grados. Edificio Quintiliano.
9.15 horas. Quinta ponencia ‘La responsabilidad civil de los agricultores’, a cargo de Domingo Bello Janeiro, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de A Coruña.
10.00 horas. Sexta ponencia ‘La progresión en el desacoplamiento de la PAC’, a cargo de José Mª. de la Cuesta, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Burgos.
10.45 horas. Séptima ponencia ‘La responsabilidad civil por el daño ambiental’, a cargo de Ramón Herrera Campos, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Almería.
11.30 horas. Octava ponencia ‘La unificación europea del concepto de Empresa Agraria’, a cargo de Esther Muñiz Espada, profesora titular de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid.
12.00 horas. Pausa.
12.30 horas. Novena ponencia ‘La transmisión de la empresa agraria y de las garantías sobre la misma en el Derecho italiano’, a cargo de Marco Cian, profesor ordinario de la Universidad de Padua (Italia).
13.00 horas. Mesa redonda ‘La Calidad y la Seguridad Agroalimentaria’, a cargo de Mikel M. Karrera Eguialde, profesor titular de Derecho Civil de la Universidad del País Vasco; y Mª. Pilar Gil Adrados, veterinaria-jefe de Servicio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
13.45 horas. Clausura.