El Congreso sobre Legislación Antiterrorista y Sistema Penal está organizado por la Universidad de La Rioja en el marco del proyecto de investigación SEJ2006-04452 financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Además, cuenta con la ayuda de la Consejería de Administraciones Públicas del Gobierno de La Rioja y Fundación Caja Rioja.
El Aula Magna y el Salón de Grados del Edificio Quintiliano van a acoger las sesiones de esta reunión científica que, a lo largo de cuatro mesas redondas y cuatro conferencias, va a reunir a una veintena de expertos académicos para abordar la legislación penal en materia antiterrorista a la luz de las últimas reformas introducidas en el Código Penal español, sus planteamientos político-criminales y los fundamentos que les sirven de base.
El objetivo fundamental de este congreso consiste en un examen de la legislación penal en materia antiterrorista a la luz de los planteamientos político-criminales subyacentes a las últimas reformas introducidas en el Código penal español, y a la normativa existente en el contexto internacional.
Para ello, se presenta un congreso de carácter interdisciplinar en el que se pretenden abordar los aspectos más significativos del tema de estudio propuesto a través del análisis de los tres bloques en que se estructura, interrelacionados entre sí y que persiguen el estudio, respectivamente, de la evolución de la noción de «Estado de Derecho», los fundamentos de la evolución de la política criminal llevada a cabo en este ámbito y el análisis comparado de la legislación antiterrorista con otros ordenamientos jurídicos.
Con este objetivo, se llevará a cabo un desarrollo sistemático del objeto de estudio a través de aportes científicos llevados a cabo por especialistas en cada uno de los bloques temáticos en que se ha estructurado la presente investigación:
I. Teoría del Estado de Derecho y Neoconstitucionalismos: en este apartado se pretende llevar a cabo el análisis de la problemática relativa a los avances del concepto de «Estado de Derecho» desde la perspectiva de la Teoría del Derecho
II. Nuevos paradigmas político-criminales, legislación antiterrorista y sistema penal: se pretende el estudio de los fundamentos de la evolución político-criminal subyacentes a las últimas reformas legislativas llevadas a cabo en este ámbito en Derecho penal español. A partir del análisis teórico se desemboca en la concreta repercusión en el ámbito de la legislación penal, procesal-penal, y penitenciaria.
III. Lucha contra el terrorismo en el Derecho Internacional Penal y en el Derecho comparado: se busca el análisis de la materia objeto de estudio, con especial énfasis en los desarrollos producidos en la legislación antiterrorista de EE.UU., en el ámbito de la U.E. y en el ámbito del Derecho penal internacional.
La inscripción es de 25 euros. El ingreso debe realizarse en el nº de cc del Santander 0049 6684 19 2116076478. Además, debe entregarse el boletín de inscripción y el recibo del pago antes del 27 de junio en la Secretaría del Departamento de Derecho.