La Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI) fue creada a raíz del I Congreso Panamericano de Municipios celebrado en 1938 en La Habana para contribuir al desarrollo, fortalecimiento y autonomía de las entidades locales.
El convenio suscrito entre la OICI y la Universidad de La Rioja nace de la voluntad que ambas instituciones tienen para «colaborar activamente» para «aumentar la calidad en los procesos de formación, contribuyendo de este modo a potenciar la aportación que ésta realiza al proceso de modernización de la Administración Pública» ya que, además, ambas consideran la formación de recursos humanos «un factor estratégico esencial en el desarrollo y en la capacidad de adaptación de las grandes organizaciones, y consecuentemente de la Administración Pública».
El acuerdo marco establece el cauce de colaboración para futuras actuaciones, como pueden ser la realización de trabajos de investigación, estudios, publicación y difusión de resultados, en temas de interés común; colaborar en la impartición de cursos, seminarios, coloquios y reuniones; el asesoramiento en asuntos de interés común y la colaboración para la creación de bases de datos relacionados con las materias que le son propias.
Finalmente, el convenio indica que su desarrollo tendrá lugar mediante la colaboración de una entidad en las actividades organizadas por la otra institución; el intercambio de información, asesoramiento y experiencias; y los proyectos de actuación conjunta que ambas instituciones determinen. Ambas instituciones se comprometen a poner a disposición de la organización de cursos y otras sus respectivas sedes e instalaciones.