Noticias

Filtrar por categoría

Los días 18 y 20 de noviembre

Seminario ‘La dimensión religiosa del diálogo intercultural’

La Universidad de La Rioja acoge los días 18 y 20 de noviembre, el seminario 'La dimensión religiosa del diálogo intercultural'. La jornada del día 20 abordará diferentes experiencias profesionales en torno a la gestión de la diversidad religiosa y cultural, además de la proyección de la película 'Samia'.

nofoto

El seminario, segundo que se realiza bajo el lema general ‘Puntos de encuentro en una sociedad plural, se concibe como un foro de encuentro interdisciplinar destinado a promover la acción, el debate y la reflexión acerca de los nuevos retos de la diversidad cultural y religiosa en las sociedades democráticas.

Con motivo de la Declaración del Año europeo del Diálogo intercultural (2008), el Seminario pretende identificar, promover e intercambiar experiencias y buenas prácticas que ilustran el valor y la eficacia del diálogo intercultural. Atendiendo a esta finalidad, las sesiones se articulan en dos jornadas: la primera, centrada en los desafíos suscitados por la emigración y la segunda abordará diferentes experiencias profesionales entorno a la gestión de la diversidad religiosa y cultural.

Los objetivos de los organizadores, Ana Mª. Vega -catedrática de Derecho Eclesiástico de la UR- y Roberto Germán -profesor de Pedagogía de la Religión de la UR-, se alinean con los establecidos con motivo del Año Europeo del Diálogo intercultural (2008):

a) Promocionar una ciudadanía europea activa abierta al mundo, respetuosa de la diversidad cultural/religiosa y basada en los valores comunes de la Unión Europea.

b) Facilitar herramientas de trabajo para gestionar la diversidad religiosa y cultural en los diversos contextos profesionales.

c) Promover la adquisición de competencias sociales y cívicas que preparen para participar de una manera eficaz y constructiva en la vida social y profesional, en especial en sociedades cada vez más diversificadas y, en su caso, para resolver conflictos.

d) Fomentar una educación inclusiva respetuosa con las diferencias culturales, religiosas, lingüísticas o raciales.

Programa

18 DE NOVIEMBRE DE 2008

16.00 h. Presentación del Seminario.

16.15 h. Migraciones y Pluralismo religioso

Monseñor José Sánchez González, Obispo de Sigüenza-Guadalajara.

Presidente de la Comisión de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española y de la Comisión «Pastoral de las Migraciones» del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE).

16.45 h. Diálogo intercultural y gestión de la pertenencia cultural múltiple.

Miriam Ahmad-Abdallah Llop, Licenciada en Filología semítica e intérprete.

17.15 h. Construcción de la identidad en el diálogo cristiano-musulmán

P. José Alberto Pimentel Guzmán, Licenciado en Estudios Árabes e Islam.

Misionero comboniano en Sudán y Egipto.

17.45 h. Coloquio

Modera:

Dr. Roberto Germán Zurriaráin, Profesor de Pedagogía de la religión. Universidad de La Rioja.

20 DE NOVIEMBRE 2008

16.00 h. Proyección

Samia (2000, Philippe Faucon)

Guión basado en la novela «Ils disent que je suis une beurette» de Soraya Nini.

17.30 h. Descanso

17.45 h. Mesa redonda

Aprender a vivir juntos: experiencias profesionales y buenas prácticas Hanan Ibntaouit Britel, Trabajadora social y Mediadora social Asociación AMIRAS.

Joaquín Giró, Profesor Titular de Sociología, Universidad de La Rioja.

Mª Jesús Escalona, Trabajadora social y antropóloga. Profesora asociada de Trabajo Social, Universidad de La Rioja.

Fermín Navaridas, Profesor Colaborador de Ciencias de la Educación, Universidad de La Rioja.

Modera: Dra. Ana Mª Vega Gutiérrez, Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado, Universidad de La Rioja.

19.30 h. Clausura

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias