Aspace-Rioja es la Asociación de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Deficiencias Afines de La Rioja. Su misión estratégica consiste en mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y afines de La Rioja, promoviendo su desarrollo personal y la igualdad de oportunidades.
En su 25 Aniversario organiza las Jornadas Técnicas de Parálisis Cerebral y Deficiencias Afines en Logroño que tienen lugar en la Universidad de La Rioja del 21 al 23 de noviembre.
Las Jornadas Técnicas sobre Parálisis Cerebral y Deficiencias Afines pretenden dar a conocer la realidad de las personas con parálisis cerebral y deficiencias afines para facilitar su máximo desarrollo y mejorar su calidad de vida; proporcionar un foro de encuentro y debate de carácter pluridisciplinar y abierto a los profesionales, estudiantes, familias y personas con parálisis cerebral y deficiencias afines; difundir las buenas prácticas en la atención a este colectivo; debatir y reflexionar sobre la atención a las personas con parálisis cerebral y deficiencias afines y su derecho a una vida digna.
Miércoles 21 de noviembre de 2007.
Aula Magna. Complejo Científico Tecnológico.
15.30 horas. Entrega de documentación
16.00 horas. Inauguración oficial.
16.30 horas. ‘Parálisis Cerebral’, a cargo de D. M. Le Metayer, director del C.D.I., Paris – Francia
18.00 horas. Pausa.
18.30 horas. ‘Déficits cognitivos por Daño Cerebral Adquirido’ a cargo de Berta Lalaguna, Neuropsicóloga de ATECE Álava.
20.00 horas. Coloquio moderado por Manuela Muro Ramos, presidenta de Aspace-Rioja.
Jueves 22 de noviembre de 2007.
Aula Magna. Complejo Científico Tecnológico.
09.00 horas. ‘Iniciativa Social y la Atención a las personas en situación de dependencia’, a cargo de Andrés Castello, gerente de la Confederación ASPACE y miembro de la Mesa sobre la Dependencia del CERMI.
10.00 horas. ‘Desarrollo de la Ley de Dependencia en La Rioja’, a cargo de un respresentante de la Consejería de Juventud, Familia y Servicios Sociales.
11.00 horas. Coloquio
11.30 horas. Pausa.
12.00 horas. Mesa Redonda ‘Importancia de la familia en la intervención’, a cargo Mercedes García Laso, psicóloga; Philippe Hercberg, médico UPACE San Fernando (Cádiz); y Elena Álvarez Foncea, familiar.
13.30 horas. Coloquio moderado por José Manuel Porres, vicepresidente de Confederación Aspace.
16.00 horas. ‘Comunicación multisensorial: acercamiento a las personas con bajo nivel relacional’, a argo de Lucia Díaz Carcelén. Coordinadora del Centro de Recursos de E.E. de Murcia.
17.30 horas. Pausa.
17.45 horas. ‘Musicoterapia: Con la música a todas partes’, a cargo de Gaspar P. Tomás, fisioterapeuta, y Paco Galindo, maestro, APCA-Alicante.
19.15 horas. Coloquio moderado por un representante de la Consejería de Juventud, Familia y Servicios Sociales
Viernes 23 de noviembre de 2007.
Aula Magna. Complejo Científico Tecnológico.
9.00 horas. Mesa redonda ‘Ayudas técnicas y Nuevas Tecnologías. Importancia y necesidad de las AATT y NNTT en esta población’ a cargo de CEAPAT La Rioja.
10.00 horas. ‘Ayudas técnicas para el control postural y la movilidad’, a cargo de Luis Villafruela y José Luis Garrido, de Ortopedia Sin Barreras, Madrid.
11.00 horas. ‘Autonomía Personal y Nuevas Tecnologías’, a cargo de Borja Romero, de B&J Adaptaciones.
12.00 horas. Pausa.
12.30 horas. ‘Nuevas tecnologías al servicio de la comunicación y acceso al ordenador’, a cargo de Luis Rodríguez, técnico de Fundosa Accesibilidad.
13.30 horas. Coloquio moderado por Mª Luisa Poch Olive, neuropediatra y colaboradora de Aspace-Rioja.
14.00 horas. Clausura oficial por parte del Gobierno de La Rioja.