Noticias

Filtrar por categoría

Organizan UR y Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño

I Seminario Permanente sobre Diálogo Fe y Razón

La Universidad de La Rioja organiza el I Seminario Permanente sobre Diálogo Fe y Razón en colaboración con la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. En esta primera edición, el 20 y 21 de noviembre abordará la 'Política y religión en la crisis de la Modernidad' con cinco conferencias, dos coloquios y la proyección de las películas 'Lutero' y 'Un hombre para la eternidad'.

nofoto

El Seminario Permanente sobre Diálogo Fe y Razón está concebido como un foro de encuentro y debate interdisciplinar encaminado a afrontar los nuevos retos del diálogo fe y razón y de la diversidad religiosa en las sociedades democráticas.

Esta primera edición se dedica a analizar el período histórico del que emerge la división religiosa europea; sus causas, su evolución y su estado actual, así como el concepto de tolerancia.

La proyección de las películas ‘Lutero’ y ‘Un hombre para la eternidad’ presenta a dos protagonistas de primer orden de esa época: Lutero y Tomás Moro, que simbolizan dos itinerarios personales muy diferentes de los derechos de la conciencia y de sus consiguientes repercusiones socio-jurídicas en el contexto europeo.

El seminario pretende fomentar una educación intercultural en su dimensión religiosa; favorecer el diálogo, aprendiendo a conocerse y comprenderse; conocer las razones históricas de la división religiosa en Europa; conocer el origen de la articulación jurídico-política del derecho de libertad religiosa y de la tolerancia; y analizar las exigencias actuales del respeto a la diversidad religiosa en las sociedades democráticas.

Entre los ponentes se encuentran expertos como Jutta Burggraf, profesora de Teología Dogmática de la Universidad de Navarra; Santiago García-Jalón de la Lama, catedrático de Hebrero de la Universidad Pontificia de Salamanca; Mariano Blázquez Burgo, secretario ejecutivo de Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE); María Roca, profesora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense de Madrid.

LUNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2007

Aula Magna. Edificio Quintiliano

15.30 horas. Proyección de ‘Lutero’.

18.00 horas. Conferencia ‘Catolicismo y protestantismo: Causas de la ruptura y horizontes para un reencuentro’ a cargo de Jutta Burggraf, profesora de Teología Dogmática de la Universidad de Navarra.

18.30 horas. Conferencia ‘Racionalismo e interpretación de textos sagrados’, a cargo de Santiago García-Jalón de la Lama, catedrático de Hebrero de la Universidad Pontificia de Salamanca.

19.00 horas. Conferencia ‘Colaboración y diálogo religioso en asuntos no teológicos’, a cargo de Mariano Blázquez Burgo, secretario ejecutivo de FEREDE.

19.30 horas. Coloquio moderado por Roberto Germán.

MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2007

Aula Magna. Edificio Quintiliano

15.30 horas. Proyección de ‘Un hombre para la eternidad’.

18.00 horas. Conferencia ‘Tolerancia y derechos de la conciencia’ a cargo de María Roca, profesora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense de Madrid.

18.30 horas. Conferencia ‘La instrumentalización política de la ortodoxia religiosa’, a cargo de José Luis Gómez Urdáñez, catedrático de Historia Moderna de la UR.

19.00 horas. Coloquio moderado por Ana Vega, catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado.

19.45 horas. Clausura.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias