Organizado en colaboración con el Ateneo Riojano -sede de las sesiones-, se enmarca dentro del programa general de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2007, que incluye 31 actividades (cursos, campos de trabajo, cine…) en el campus, Logroño y otras localidades de La Rioja.
El Curso de Verano de la Universidad de La Rioja ‘Las bibliotecas como ámbito de aprendizaje’ tratará de plantear, del 10 al 13 de julio, ideas y sobre el protagonismo de las bibliotecas en el nuevo modelo de enseñanza, las funciones y servicios que se deban desarrollar, las experiencias llevadas a cabo en España y en otros países y las posibles dificultades.
El año 2010 es clave para la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que trata de armonizar los sistemas de educación superior europeos y de generalizar un nuevo modelo de aprendizaje.
El paso de un modelo de aprendizaje basado en la docencia que imparte el profesor, a otro centrado en el proceso de aprendizaje activo del estudiante, va a dar lugar a cambios muy importantes en la manera de aprender. Estos cambios tendrán una repercusión importante en las bibliotecas, que deberán convertirse en servicios orientados a las diferentes necesidades de los estudiantes y profesores en el ámbito del desarrollo del nuevo aprendizaje, adaptando sus instalaciones y sus servicios.
Estudiantes y profesores demandarán nuevos servicios de búsqueda de información y de apoyo para elaboración de materiales docentes, mientras que las instalaciones deberán adaptarse para las nuevas necesidades. El concepto de Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) trata de definir esta nueva orientación de las bibliotecas como ámbito integrador de recursos y servicios útiles para el desarrollo de la docencia, el aprendizaje y la investigación mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.