Noticias

Filtrar por categoría

Sala de Grados del Edificio Quintiliano

Suspendida la conferencia ‘Futuros escenarios para la Unión Europea’

La conferencia de Martín Ortega, del Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea en París, prevista para el lunes 7 de mayo, a las 12.00 horas, la conferencia 'Futuros escenarios para la UE' en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, se HA SUSPENDIDO por motivos ajenos a la organización.

nofoto

Ortega Carcelén no hablará tanto del pasado de la Unión Europea, sino de sus escenarios futuros, es decir, de los caminos que se abren ante nosotros en el proceso de construcción europea.

Martín Ortega Carcelén es doctor en Derecho Internacional Público por la Universidad Autónoma de Madrid y fue miembro asociado senior del St Antony’s College de Oxford en 1988/1989. Ha sido profesor en las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid y de Salamanca.

Ha sido director del INCIPE, investigador del Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea Occidental y, desde agosto de 2002 es investigador en el Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea en París, donde trabaja en asuntos relativos al Mediterráneo y Oriente Medio e investiga acerca de las implicaciones legales y políticas del uso de la fuerza por la Unión Europea.

En el I Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo, organizado por el Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo de la UR entre el 2 y 4 de noviembre de 2006, fue miembro de su Comité Científico.

Es autor de Cosmocracia. Política global para el siglo XX (Editorial Síntesis, Madrid 2006) obra que analiza los progresos históricos que han hecho posible el sistema político vigente desde el fin de la IIª Guerra Fría.

En dicho libro se analizan los progresos históricos que han hecho posible ese sistema y se explica cómo el debate político global se basa en ciertos principios fundamentales: los derechos humanos, la democracia, el rechazo a la guerra injusta y la protección del medio ambiente. El avance de la ‘Cosmocracia’, para asegurar la convivencia pacífica entre zonas ricas y pobres del planeta con distintas culturas, exige un compromiso firme con los principios y un reforzamiento de las estructuras internacionales.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias