Noticias

Filtrar por categoría

Es una iniciativa de Universia dirigida a la comunidad universitaria

La UR se suma al sistema de acreditación Certicap universia

La Universidad de La Rioja ha firmado un convenio de colaboración con Universia por el cual se suma al sistema de acreditación de conocimientos en informática, idiomas y habilidades profesionales. En la actualidad, Certicap universia está reconocido y avalado por más de 200 empresas en sus procesos de selección.

574

El convenio ha sido firmado por José Mª Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, y Antonio Vázquez, director de Relaciones Institucionales de Universia, quien ha indicado que «cualquier modelo de acreditación tiene que pasar por la Universidad» y añadió que «no hay nada el mercado sobre competencias profesionales».

CERTICAP universia es un sistema de acreditación de conocimientos que Universia, la mayor Red Universitaria del mundo Santander ha puesto a disposición de cualquier persona que necesite una certificación en informática, idiomas o habilidades profesionales. En virtud de la firma de este convenio, los universitarios riojanos que superen las pruebas recibirán un diploma oficial que certificará esos conocimientos y que podrán incorporar a su currículo.

Con la adhesión de la Universidad de La Rioja, ya son veinte las universidades españolas que disponen del sistema CERTICAP universia y están trabajando de forma activa para comenzar con las pruebas a lo largo del presente curso.

La Universidad de La Rioja celebrará las pruebas en las que los interesados deberán inscribirse previamente. En el caso de la informática, CERTICAP universia acredita los conocimientos en navegación por Internet, el entorno Windows y el uso de aplicaciones como Word, Excel, Power Point y Acces.

En el caso de los idiomas, la prueba Certicap universia evalúa el conocimiento lingüístico para situaciones profesionales reales en inglés, francés, alemán y español para extranjeros. En los tres primeros casos las pruebas han sido desarrolladas por la Universidad de Cambridge, Alliance Fraçaise y el Instituto Goethe. Al finalizarla se obtiene el certificado con la puntuación obtenida según el Marco común europeo de referencia para las lenguas.

En cuanto a las pruebas de competencias participativas y personales, Certicap universia ofrece dos pruebas distintas. CCP consta de seis ejercicios, de una hora y media de duración, para evaluar las competencias de tipo personal, de gestión y potencia de aprendizaje. CCP-Ampliada consta de 14 ejercicios, de cuatro horas y media de duración, que además define las competencias emprendedoras, participativas y de relación de los alumnos. Antes de diciembre se incorporarán tres nuevos certificados en Java, Linux y Dirección de Proyectos.

Con la implantación de este sistema de acreditaciones la Universidad de La Rioja se adelanta a una demanda que hasta ahora estaba siendo cubierta fundamentalmente por empresas, y lo hacen con un sistema desarrollado por las propias universidades atendiendo a estrictos criterios de rigor y objetividad.

UNIVERSIA

Universia es la mayor red de universidades del mundo que cubre todas las necesidades de preuniversitarios, universitarios, estudiantes de postgrado y profesorado. Para ello, impulsa proyectos entre universidades, empresas y estudiantes. En la actualidad, Universia tiene presencia en 11 países (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela). Entre sus socios cuenta con 985 universidades, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Santander.

Universia representa a 9,4 millones de estudiantes y 0,7 millones de profesores universitarios. El objetivo de Universia es ofrecer a la comunidad universitaria un espacio común de intercambio de conocimiento y cooperación a traves de la formación, la cultura, la investigación y la colaboración con la empresa, contribuyendo, de esta forma al desarrollo sostenible de la sociedad.

En el marco de esta misión, Universia ha desarrollado un portal (www.universia.net) que ofrece contenidos y servicios específicos para la comunidad universitaria, con 152 millones de páginas vistas al mes y 23 millones de navegadores únicos.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias