Noticias

Filtrar por categoría

Del 24 al 27 de abril. Edificio Filologías

Ciclo sobre lingüística cognitiva y creación de diccionarios

El ciclo de conferencias divulgativas sobre 'Aplicaciones prácticas de lingüística cognitiva' continúa el jueves 27 en el Seminario Interdepartamental del Edificio Filologías con una jornada dedicada a la creación de diccionarios.

nofoto

Esta actividad continúa el ciclo del curso pasado y se propone seguir profundizando en la divulgación de otras aplicaciones prácticas de la lingüística cognitiva no exploradas entonces. En este sentido, uno de los campos más productivos y con más aplicaciones de la lingüística cognitiva es el relacionado con la confección de diccionarios informatizados.

Durante las jornadas se introducirán las nociones más relevantes de la semántica cognitiva que proporcionan los fundamentos teóricos básicos para la creación de diccionarios informatizados; se familiarizará a los participantes con las principales tareas de los lexicógrafos, como la realización de entradas léxicas mediante plantillas sintácticas y semánticas. Asímismo, se ilustrará el uso de herramientas informáticas, tales como córpora informatizados, necesarias para la creación de este tipo de diccionarios.

La actividad es de carácter divulgativo e interés general, aunque dirigida a profesores de primaria, secundaria y universidad, así como para alumnos de Filologías, Magisterio y Humanidades. El seguimiento del ciclo no requiere conocimientos previos en lingüística.

PROGRAMA

Lunes 24 de abril de 2006.

Seminario Departamental. Edificio de Filologías.

10.00 horas. Presentación del Ciclo de Conferencias a cargo de la coordinadora.

10.15 horas. Sesión ‘Fundamentos de la Lingüística Cognitiva’, a cargo de Francisco J. Ruiz de Mendoza, decano de la Facultad de Letras de la Universidad de La Rioja.

11.30 horas. Discusión y debate.

Martes 25 de abril de 2006.

Seminario Departamental. Edificio de Filologías.

10.00 horas. Sesión ‘Creación de plantillas léxicas: descripción semántica’, a cargo de María Sandra Peña Cervel, de la UNED.

11.00 horas. Taller: Análisis de casos prácticos. Discusión y debate’.

12.00 horas. Sesión ‘La codificación sintáctica de las lenguas del mundo’, a cargo de Ricardo Mairal Usón, de la UNED.

13.00 horas. Taller: Análisis de casos prácticos. Discusión y debate.

Jueves 27 de abril de 2006.

Aula 1 de Informática. Edificio de Filologías.

10.00 horas. Sesión ‘Uso de córpora informatizados en la creación de diccionarios’, a cargo de Lorena Pérez Hernández, de la Universidad de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias