En virtud de este convenio, ambas instituciones realizarán un análisis continuo de las posibilidades, oportunidades y potencialidades de los nuevos yacimientos de empleo en La Rioja, así como los sectores de actividad con mayor potencialidad de colocación.
Además, se estudiarán los factores que definen la calidad del empleo de los universitarios riojanos, su evolución en el tiempo, el grado de satisfacción en el trabajo que desempeñan y el de los empleadores con los titulados contratados.
Se definen, también, otros objetivos como analizar la trayectoria laboral de los universitarios prestando especial atención a los medios y vías utilizadas en la búsqueda de empleo y servir de apoyo para adecuar el proceso formativo a las necesidades productivas de la sociedad y a las actividades de orientación profesional.
Ambas instituciones participarán conjuntamente a través del Observatorio de Empleo del Servicio Riojano de Empleo y del Observatorio de Inserción Laboral y Tendencias Profesionales Emergentes de la Universidad de La Rioja.
El Observatorio de Empleo seguirá la trayectoria de los titulados riojanos, una vez finalicen sus estudios universitarios y firmen su primer contrato laboral, durante los 24 meses posteriores a su finalización.
Por su parte, el Observatorio de Inserción Laboral y Tendencias Profesionales Emergentes llevará a cabo estudios periódicos sobre yacimientos de empleo y competencias demandadas en La Rioja y hará un seguimiento anual de la satisfacción de empresas y estudiantes con las prácticas en empresa.