Noticias

Filtrar por categoría

Grupo de Investigación de Gramática Funcional

Jornadas ‘La Semántica en la red y la red semántica’

La Universidad de La Rioja ha clausurado lass Jornadas 'La Semántica en la red y la red semántica' organizadas por el Grupo de Investigación de Gramática Funcional y el vicerrectorado de Investigación de la UR.

nofoto

Esta actividad consta de unas jornadas dedicadas a estudiantes e investigadores de filología y de un ciclo de conferencias abiertas al público no experto. Unas y otras tienen carácter práctico, insistiendo en la presentación de utilidades y recursos.

LA NUEVA LINGÜÍSTICA: LEXICOGRAFÍA Y ANÁLISIS COMPUTACIONAL

Las últimas tendencias en investigación lingüística apuntan a una recuperación del enfoque ecléctico que inspiraba los estudios lingüísticos previos al periodo que se denominó de guerras lingüísticas de la década de 1970. Junto con este enfoque que favorece la combinación de teorías y aproximaciones, en el debate lingüístico destacan por su dinamismo y renovación constantes los estudios de lexicografía y los de análisis computacional de textos, tanto en su vertiente de creación de software específico como en la vertiente de creación de corpora textuales adaptados a las necesidades diatópicas, diastráticas o diacrónicas de investigación.

Con estas jornadas se pretende reunir en la Universidad de La Rioja, en un evento que combinará la divulgación científica con el análisis riguroso y actualizado, a lingüistas españoles de reconocido prestigio internacional en los campos de la lexicografía y el análisis computacional de textos.

Las jornadas para especialistas, tituladas La nueva lingüística: Lexicografía y análisis computacional pretenden mostrar al investigador y al estudiante de segundo y tercer ciclo de filología los avances en el campo de la lingúística teórica que han tenido una traducción de más alcance en el ámbito de la lexicografía. Más concretamente, se analizarán los postulados teóricos y metodológicos que han permitido avanzar en el análisis computacional de textos tanto en el nivel morfosintáctico como en el semático; y se contará con un especialista bases de datos léxicas como Eurodicautom y WordNet, otro en The British National Corpus y The American National Corpus, y con investigadores de tres proyectos lexicográficos informatizados de inglés antiguo: FLOED (Functional Lexematic Old English Dictionary), GERMALEX (Base de datos léxica de verbos germánicos) y NERTHUS (An Online Lexical Database of Old English).

INTRODUCCIÓN A LA RED SEMÁNTICA

El mundo de Internet está en continua evolución. La gran modificación en marcha tiene que ver con crear una red extendida en la cual la información esté almacenada de manera que sea recuperable más rápida e intuitivamente.

Esta Internet extendida se denomina Red Semántica. Dado que para dotar a la red de más significado es preciso recurrir a principios y nociones semánticas, es decir, lingüísticas, la aportación al desarrollo de la red semántica de la lingüística es fundamental. Siendo el inglés la lengua franca de Internet, la lingüística inglesa tiene un papel protagonista en el desarrollo de la Red Semántica.

Por tanto, el ciclo de conferencias dedicado al público no experto introducirá el concepto de Internet Semántica, qúe es y para qué sirve; e insistirá en las aportaciones que desde el campo de la lingüística inglesa se han hecho y es previsible que se hagan para el desarrollo de la Internet Semántica.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias