Noticias

Filtrar por categoría

Edición dedicada a las 'Vidas al margen'

Seminario de Escrituras Autobiográficas y Relatos de Vida

El III Seminario de Escrituras Autobiográficas y de Relatos de Vida 'Vidas al Margen' concluye el viernes 3 de junio con un café-tertulia filosófico en el Edificio Quintiliano.

nofoto

Lunes 23 de mayo de 2005.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

18.00 horas. Inauguración a cargo del rector, José Mª Martínez de Pisón; el decano de la Facultad de Letras y de la Educación, Francisco Ruiz de Mendoza; el director del Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas, Jorge Fernández; la directora del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, Sylvia Sastre i Riba; y el coordinador, Ernesto Puertas Moya.

19.00 horas. Conferencia inaugural ‘La investigación interdisciplinar en los relatos de vida’, a cargo de José Ignacio Ruiz de Olabuénaga, catedrático de Técnicas Avanzadas de Investigación Social, de la Universidad de Deusto.

Martes 24 de mayo de 2005.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

17.00 horas. Conferencia ‘El relato de vida en las narraciones del exilio republicano español’, a cargo de Ricardo Mora, doctor en Filología Hispánica por la UR y profesor del IES Batalla de Clavijo de Logroño.

19.00 horas. Conferencia ‘Trayectos, paradas y estaciones en el relato de la experiencia con las drogas’, a cargo de Carmen Sabater Fernández, profesora de la Universidad de La Rioja.

Miércoles 25 de mayo de 2005.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

17.00 horas. Conferencia ‘Voces en la cárcel: Exclusión y marginación social’, a cargo de Carmen Ruidíaz, profesora de la Universidad de La Rioja.

19.00 horas. Conferencia ‘Escribir para no morir. Relatos de vida de soldados y presos en la guerra y postguerra españolas’, a cargo de Verónica Sierra Blas, coordinadora Científica de la Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular, Editora de la Revista Cultura Escrita & Sociedad.

Jueves 26 de mayo de 2005.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

17.00 horas. Conferencia ‘Si las cunetas hablaran: dos mil biografías marginadas’, a cargo de Jesús Vicente Aguirre, escritor e investigador.

19.00 horas. Conferencia ‘Un segundo, una guerra y una vida. Los relatos orales y la escritura de la Historia’, a cargo de Carlos Gil Andrés, profesor del IES Montes Obarenes de Miranda de Ebro.

Viernes, 27 de mayo de 2005.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

18.00 horas. Conferencia ‘Realidad y ficción en las autobiografías de Max Aub’, a cargo de Concepción Ontañón, profesora del IES Comercio de Logroño.

18.30 horas. Conferencia ‘Un recuerdo que dejo: relato autobiográfico de adolescencia como legado de Saul Bellow’, a cargo de Francisco Javier González González, profesor de la Universidad de La Rioja.

Lunes 30 de mayo de 2005.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

17.00 horas. Conferencia ‘El compromiso de la historia oral’, a cargo de Cristina Santamaría, profesora de Métodos y Técnicas de Investigación Social de la Universidad Complutense de Madrid.

19.00 horas. Conferencia ‘El síntoma biográfico’, a cargo de Miguel Marinas, profesor Titular de Ética y Sociología del Consumo de la Universidad Complutense de Madrid.

Martes 31 de mayo de 2005.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

17.00 horas. Conferencia ‘La autobiofonía: el relato oral como forma identitaria de ego-documento’, a cargo de Ernesto Puertas Moya, profesor de la Universidad de La Rioja.

19.00 horas. Conferencia ‘Construcción de la identidad y autobiografía’, a cargo de Sylvia Sastre i Riba, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Rioja.

Viernes 3 de junio de 2005.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano.

17.00 horas. Conferencia ‘Las herramientas del asesoramiento filosófico para la comprensión de nuestra vida’, a cargo de Luisa López Cabrejas, secretaria de la Asociación Española para la Práctica y el Asesoramiento Filosófico (ASEPRAF).

Café filosófico en torno a ‘¿Cuál es el sentido de la vida que vivimos?’, dirigido por Juan Carlos Alonso Fernández (miembro de la Junta Directiva de ASEPRAF) y Luisa López Cabrejas (Secretaria de ASEPRAF).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias