Los accidentes de circulación suponen la primera causa de mortandad de los jóvenes entre 19 a 25 años. Esta iniciativa pretende hacer reflexionar a los jóvenes acerca de sus consecuencias, motivos y posibles soluciones.
El I Concurso Universitario de Seguridad Vial está abierto a la participación de cualquier alumno matriculado en la UR. Los participantes pueden presentar sus trabajos a título particular o en grupo de hasta tres personas y, como máximo, plantear dos proyectos. Dirigido a alumnos matriculados en la UR, premiará los mejores trabajos sobre prevención de accidentes, causas de siniestralidad o integración social de personas accidentadas.
El jurado -compuesto inicialmente por la consejera de Juventud, Familia y Servicios Sociales, el rector de la UR y el gerente de Mapfre- premiará los mejores programas inéditos destinados a la previsión de accidentes de tráfico en jóvenes conductores, la disminución de sus consecuencias, la integración social de las personas accidentadas o sobre las causas de la siniestralidad.
Los trabajos deben abordar cualquier aspecto relacionado con la Seguridad Vial -vías, vehículos, el factor humano, etc.- desde la perspectiva de los estudios que curse el alumno. Los originales deben presentarse antes del 30 de mayo en el Registro General de la UR (Edificio Rectorado) indicando en el sobre ‘I Concurso Universitario de Seguridad Vial’.
Los originales deben presentarse en formato DIN A4, a doble espacio, con 3 copias o en soportes informático (diskette o CD-ROM, en formato word). Deben firmarse con seudónimo y entregarse en un sobre cerrado indicando en el exterior un lema y los estudios que se cursan en la Universidad de La Rioja. En otro sobre cerrado deben indicarse el seudónimo y lema en el exterior y los datos personales en el interior.
La organización ha establecido tres premios dotados con 3.000, 2.000 y 1.000 euros. El fallo del jurado se dará a conocer el 20 de junio de 2005 y será inapelable, aunque podrá declararse desierto o distribuirse en accésit.
La Consejería de Juventud, Familia y Servicios Sociales, la Universidad de La Rioja y el Instituto Mapfre de Seguridad Vial se reservan el derecho a utilizar los programas cuya ejecución consideren viable, así como ap ublicar aisladamente o en un volumen recopilatorio los trabajos que consideren de interés.
JORNADA DE SEGURIDAD VIAL
Esta iniciativa se completa con una Jornada sobre Seguridad Vial que tendrá lugar en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano el 11 de abril.
LUNES 11 DE ABRIL DE 2005.
Sala de Grados. Edificio Quintiliano.
10.00 horas. ‘Las nuevas tecnologías en el vehículo’, a cargo de Jacobo Díaz, director General Adjunto de la Asociación Española de la Carretera.
12.00 horas. ‘Seguridad Vial en el entorno laboral’, a cargo de Antonio García Infanzón, gerente del Instituto Mapfre de Seguridad Vial.
16.00 horas. ‘El Derecho y la conducción’, a cargo de Carlos Gonzalo Mugaburu, abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de La Rioja.
PIE DE FOTO: Javier Merino, director General de Juventud, José Martín y Pérez de Nanclares, vicerrector de la UR, y Rafael Lorza, de Mapfre.