El profesor Gabriel Gatti presenta el viernes 17 de febrero su libro «Desaparecidos, cartografías del abandono», a partir de las 19.30 horas, en la librería Santos Ochoa y, en directo, a través del canal Youtube de Santos Ochoa.
En ‘Desaparecidos, cartografías del abandono’ realiza un recorrido por los enclaves donde aún hoy se produce la desaparición forzada de personas ante la indiferencia de la mayoría.
El acto está organizado por el Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La Rioja y contará con la presencia también del profesor de la UR, Sergio Andrés Cabello.
Gabriel Gatti mezcla la crónica, la investigación y la crítica filosófica para convertir el libro en un grito de denuncia -y también en un mapa- que pone de manifiesto el dolor de los que no tienen nombre, los expulsados, los borrados, los invisibles y los vulnerables de nuestro tiempo.
La obra recorre desde la frontera sur de Europa en busca de los indocumentados que viajan en patera, hasta las ciudades perdidas que generan las grandes capitales latinoamericanas, pasando por las fronteras mexicanas de Tijuana (norte) y Tenosique (sur) donde se atestigua el maltrato a los migrantes, las cunetas de la guerra civil española y las clínicas donde se robaron niños y niñas en el tardofranquismo.
Gabriel Gatti (Montevideo, 1967). Doctor en Sociología, profesor de la Universidad del País Vasco. Coordina el programa de investigación «Un mundo de víctimas». Ha sido profesor invitado en Stanford (Edward Larocque Tinker Visiting Professor) y Sorbonne Nouvelle (chaire Pablo Neruda). Ha publicado los libros Surviving forced disappearance in Argentina and Uruguay, Identidades desaparecidas e Identidades débiles. Es Premio Nacional de Ensayo en Ciencias Sociales de Uruguay por El detenido-desaparecido.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.