Noticias

Filtrar por categoría

Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’

Eloy Moreno, autor de Invisible: «No hay que mirar hacia otro lado. A veces somos testigos y preferimos apartar la mirada a actuar»

El autor de Invisible y Redes mantiene un encuentro con cerca de 700 adolescentes riojanos invitándoles a plantar cara frente a los casos de acoso y defendiendo el alcance global de su literatura: «Quizás el secreto está ahí, en hablar de temas que al final a todos nos afectan, pero sin ir directamente a un público determinado»

Eloy Moreno, ante los cerca de 700 adolescentes que llenaban el polideportivo de la UR
Eloy Moreno, ante los cerca de 700 adolescentes que llenaban el polideportivo de la UR

Eloy Moreno, insiste, no escribe para adolescentes. Escribe para todo el mundo. Otra cosa es que los más jóvenes se hayan ‘apropiado’ de alguno de sus títulos como ‘Invisible’ o ‘Redes’. En todo caso, explica que la mitad de los lectores de estos libros son adultos. «Quizás el secreto está ahí, en hablar de temas que al final a todos nos afectan, pero sin ir directamente a un público determinado». Eso sí, lo que tiene claro es el mensaje. Sobre todo, el de Invisible: «No hay que mirar hacia otro lado. A veces somos testigos y preferimos apartar la mirada a actuar».

Cerca de 700 adolescentes riojanos esperaban al escritor castellonense en el Polideportivo de la Universidad de La Rioja, en donde ha compartido una interesante charla (a la que se puede acceder desde el canal de YouTube de la UR, www.unirioja.es/youtube) con Aurora Martínez Ezquerro, directora del proyecto Valle de la Lengua - Campus Valle de La Lengua de la UR.

«Con Invisible sobre todo que no hay que mirar hacia otro lado, que creo que es el mensaje principal de la novela. A veces somos testigos y preferimos apartar la mirada a actuar y ojalá el libro también sirva para cambiar eso», explicaba a los medios de comunicación antes del inicio de la charla. En Redes trata de traer a primer plano «la parte más oscura de las redes. Hay una parte muy buena que todos conocemos, pero hay una parte más oscura que quizás no se ve tanto. Y creo que, en el libro, al leer lo que sufren los personajes, hace que empatices con la historia».

Eloy Moreno y Aurora Martínez Ezquerro, durante su charla en el Polideportivo de la UR

« El objetivo de esta semana cultural es fomentar el hábito de la lectura entre los más jóvenes», destacaba la vicerrectora de Formación Permanente y Extensión Universitaria, Cristina Flores Moreno

Pero, ¿a qué se debe su éxito? «Tratamos temas que a ellos les vienen muy de cerca. El tema en el caso de Invisible, el tema del acoso, el caso de las redes, pues todo lo que concierne a la adicción que tenemos a las redes, tanto adolescentes como adultos, que siempre digo adolescentes y los adultos estamos igual de enganchados...».

Con Invisible en 35 países y una serie rodada por Disney, Eloy Moreno completaba que tiene «muy pensados» todos los pasos que va dando. «De momento estamos con la última versión que hicimos de El Principito, que es el último libro que ha salido. Estamos de promoción y creo que hasta el año que viene no empezaré a escribir nada», apuntaba antes del inicio del encuentro enmarcado en la Semana Cultural 'Valle de la Lengua' de la UR.

La vicerrectora de Formación Permanente y Extensión Universitaria, Cristina Flores Moreno, sostenía que «el objetivo desde luego de esta semana cultural es fomentar el hábito de la lectura entre los más jóvenes. Sabemos todos los beneficios que conlleva leer a nivel personal, a nivel cultural, a nivel académico y es uno de nuestros objetivos», completaba.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Eloy Moreno, autor de Invisible: «No hay que mirar hacia otro lado. A veces somos testigos y preferimos apartar la mirada a actuar»

Eloy Moreno, autor de Invisible: «No hay que mirar hacia otro lado. A veces somos testigos y preferimos apartar la mirada a actuar»

El autor de Invisible y Redes mantiene un encuentro con cerca de 700 adolescentes riojanos invitándoles a plantar cara frente…
El Ministerio de Cultura nombra a Miguel Ángel Marín López vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM

El Ministerio de Cultura nombra a Miguel Ángel Marín López vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM

Miguel Ángel Marín López, catedrático de Musicología de la Universidad de La Rioja, ha sido nombrado vocal del Consejo Estatal…
La Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar y Fundación Ibercaja entregan los Premios a los Mejores TFG-TFM

La Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar y Fundación Ibercaja entregan los Premios a los Mejores TFG-TFM

Cristina Arbués Alonso, graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Rioja, gana el Premio al…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.