Noticias

Filtrar por categoría

One-Health UR

Carmen Torres participa en el encuentro Spanish Influencers in Science de la comunidad científica española de Bélgica

La catedrática de la UR mantuvo en Bruselas una charla sobre resistencia a los antibióticos con Rob Lavigne, profesor y director del Laboratorio de Tecnología Genética de la Universidad de Lovaina (Bélgica)

Carmen Torres, durante su participación en los encuentros Spanish Influencers in Science de Bruselas
Carmen Torres, durante su participación en los encuentros Spanish Influencers in Science de Bruselas

La catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de La Rioja Carmen Torres participó la semana pasada en el Encuentro ‘Spanish Influencers in Science’, organizado por la asociación de Científicos Españoles en Bélgica (CEBE), en colaboración con la Embajada de España en Bélgica, la Fundación Ramón Areces y el Instituto Cervantes, y en el que mantuvo una charla con el profesor Rob Lavigne, profesor y director del Laboratorio de Tecnología Genética de la Universidad de Lovaina (Bélgica) sobre la respuesta a los antibióticos.

Durante la charla, que tuvo lugar en la sede del Instituto Cervantes de Bruselas, Carmen Torres Manrique, responsable del Grupo de Investigación One-Health UR y una referencia internacional en el campo de la investigación de la resistencia a los antibióticos incidió en que este es uno de los desafíos sanitarios más urgentes de nuestro tiempo y que a medida que las bacterias se vuelven cada vez más resistentes a los tratamientos médicos, la investigación y la innovación en este campo son esenciales para proteger la salud global y evitar una era post-antibiótica.

Carmen Torres, durante su participación en los encuentros Spanish Influencers in Science de Bruselas

La serie de encuentros Spanish Influencers in Science está organizada por la Asociación de Científicos Españoles en Bélgica (CEBE)

Rob Lavinge es pionero en la investigación de bacteriófagos y su laboratorio ha liderado avances como el desarrollo de las artilisinas, enzimas capaces de eliminar bacterias gram-negativas resistentes. Su trabajo combina biología de sistemas, secuenciación de ARN y metabolómica para entender la interacción entre fagos y bacterias, especialmente en Pseudomonas aeruginosa.

Además, es presidente de la Sociedad Internacional de Virus de Microorganismos y fue presidente del comité de taxonomía de virus bacterianos del ICTV. Además, es cofundador de la organización sin ánimo de lucro P.H.A.G.E., dedicada a promover el desarrollo regulatorio de la terapia con fagos.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Estudiantes de GADE presentan propuestas creativas para impulsar la nueva herramienta de autodiagnóstico del comercio local

Estudiantes de GADE presentan propuestas creativas para impulsar la nueva herramienta de autodiagnóstico del comercio local

Estudiantes de 4.º curso del GADE han presentado varias campañas creativas orientadas a dar visibilidad a la nueva herramienta de…
La PAU 2026 se celebrará en La Rioja los días 2, 3 y 4 de junio en convocatoria ordinaria

La PAU 2026 se celebrará en La Rioja los días 2, 3 y 4 de junio en convocatoria ordinaria

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2026 se celebrará en La Rioja los días 2, 3 y 4…
La Universidad de La Rioja y la FER presentan a las empresas el programa de microcredenciales universitarias

La Universidad de La Rioja y la FER presentan a las empresas el programa de microcredenciales universitarias

La rectora Eva Sanz y el secretario de la FER, Eduardo Fernández, presentan en la sede de la Federación de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.