«Los fitosanitarios son necesarios, pero hay que reducirlos», ha afirmado Leonardo F. Pastorino, profesor Ordinario en la Universidad de Verona (Italia) en el Curso de Verano ‘Nuevos desafíos en el sector del vino: sostenibilidad en el viñedo y vinos desalcoholizados’ organizado por el Campus Internacional del Vino del área Enorregión del Plan de Transformación.
Pastorino ha explicado que «toda la normativa europea reconoce que no se puede prescindir de los fitosanitarios, si bien se plantea reducir su uso para toda la producción agrícola», ciñéndolo la producción biológica al 25 % del territorio «y reducir el 50 % de los fitosanitarios con más riesgo, no en general», ha detallado.
«Los fitosanitarios son necesarios para la producción, pero tenemos sustancias candidatas para su sustitución», ha comentado.
Por su parte, Giuliana Strambi, doctora en Derecho Agrario e investigadora del Consiglio Nazionale delle Ricerche en Florencia (Italia), ha señalado cómo en 2021 la UE aprobó una nueva normativa que regula la producción de vino y que permite desalcoholizarlo una vez completado el proceso de producción.
Este vino se puede comercializar indicando en la etiqueta que es un vino parcialmente desalcoholizado si posee un grado superior a 0,5 %, mientras que para los vinos con una graduación inferior a 0,2 % o 0,3 % es necesario indicar las condiciones de conservación y consumo preferente.
En definitiva, ha asegurado que la producción de vinos desalcoholizados ofrece «una oportunidad de poder vender vinos a consumidores preocupados por su salud o para los mercados orientales, en los que por motivos religiosos no es posible tomar bebidas alcohólicas».
En Italia las denominaciones protegidas no pueden desalcoholizados vinos o, si lo hacen, no pueden usar la denominación protegida.
Etiquetas
Categorías
- Cursos de verano, Doctorado Enología, Viticultura y Sostenibilidad, Dpto. Agricultura y Alimentación, Dpto. Derecho, Enorregión, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Grado Derecho, Grado Enología, Grado Ingeniería Agrícola, Máster Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola, Portada, Sostenibilidad
Noticias relacionadas
«Los fitosanitarios son necesarios, pero hay que reducirlos»
«Es un orgullo que todos hayáis elegido la Universidad de La Rioja para estudiar»
El Acto de Bienvenida 2025 tiene lugar el 3 de septiembre en el Polideportivo
Actividades relacionadas