Noticias

Filtrar por categoría

Obra editada por el Instituto Feijoo, Ediciones Trea y el Ayuntamiento de Oviedo

Alberto Escalante publica una edición de la tragedia inédita ‘El Sigerico’

El profesor del Departamento de Filología Hispánica y Clásicas publica una edición de la tragedia ‘El Sigerico’, un texto teatral inédito del dramaturgo del s. XVIII Manuel Fermín de Laviano

El profesor Alberto Escalante, editor de la obra teatral 'El Sigerico'
El profesor Alberto Escalante, editor de la obra teatral 'El Sigerico'

Alberto Escalante Varona, profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura del Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas de la Universidad de La Rioja, ha publicado una edición de la tragedia El sigerico, un texto teatral inédito del s. XVIII de Manuel Fermín de Laviano.

Lo novedoso de su trabajo  se encuentra en el hecho de que hasta la fecha se han realizado muy pocas ediciones sobre las obras que los dramaturgos populares escribieron siguiendo la poética neoclásica para tratar de ganar reconocimiento como buenos autores.

El Sigerico, pese a sus imperfecciones de estilo, tono y contenido, ofrece un testimonio histórico de las actitudes de estos poetas populares ante las inquietudes políticas de la tragedia y su prestigio como género culto.

Compuesta en torno a 1788, El Sigerico se basa en la vida del tirano godo Sigerico, a través de una tragedia en la que Manuel Fermín intentó cumplir las reglas de unidad, propiedad y decoro que establecían los tratados de poética.

Sin embargo, la obra fue un fracaso tanto en crítica como en taquilla, y su estreno acentuó la mala fama de Laviano entre los eruditos de la época, calificándolo de "escritor de tragedias que hacen reír".

A pesar de ello, Manuel Fermín de Laviano fue uno de los dramaturgos más representativos de la cartelera madrileña a finales del siglo XVIII. Si bien su carrera teatral fue muy breve, desde 1779 hasta 1790, llevó a escena numerosas obras que se adaptaban a los géneros de éxito en el teatro popular.

Se especializó en la escritura de comedias heroicas e históricas, firmando también obras propias de los géneros cultos de la época, en los que se seguían las normas neoclásicas de creación y composición literaria.

Esta edición de la tragedia ‘El Sigerico’ ha sido editada por el Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII y Ediciones Trea, con ayuda de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo. Su publicación se ha realizado en abierto y puede consultarse en la página web de Ediciones Trea.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

Juan Muñoz Molina, estudiante del Grado en Geografía e Historia, cuenta su experiencia realizando prácticas en el Museo Arqueológico de…
Editorial Dykinson publica el libro 'Aprendizaje–Servicio en Educación Superior. Acción transformadora y compromiso social'

Editorial Dykinson publica el libro 'Aprendizaje–Servicio en Educación Superior. Acción transformadora y compromiso social'

Las profesoras M.ª Ángeles Valdemoros y Rosa Ana Alonso coordinan la obra 'Aprendizaje-Servicio en Educación Superior. Acción transformadora y compromiso…
La Casa de las Lenguas abre la matrícula para los exámenes de Cambridge (inglés), Delf/Dalf (francés) y SIELE (español)

La Casa de las Lenguas abre la matrícula para los exámenes de Cambridge (inglés), Delf/Dalf (francés) y SIELE (español)

La Universidad de La Rioja organiza cursos intensivos para preparar las pruebas de acreditación en diferentes niveles de 10 y…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias