Servicio de Apoyo a la Investigación (SAI)
Espectrometría de luminiscencia molecular-Espectrofluorímetro (SAI)
La técnica permite analizar la luminiscencia de muestras sólidas o líquidas utilizando un fluorímetro con capacidad de medida de fluorescencia/fosforescencia en estado estacionario con un rango de medidas desde el ultravioleta al infrarrojo cercano mediante lámpara de Xenón en continuo o pulsada y laser blanco. También existe la posibilidad de medida de tiempos de vida, así como de rendimientos cuánticos. Se dispone, además, de un criostato que permite medidas a diferentes temperaturas, entre 77 y 500 K.
Aplicaciones:
- Determinación y análisis fotométrico a diferentes temperaturas de especies inorgánicas y orgánicas en el rango V-UV e Infrarrojo cercano.
- Medida de tiempos de vida.
- Aplicaciones derivadas de la quimioluminiscencia.
Responsable Científico
Equipamiento del servicio
Horario
Personal Técnico
Horario habitual
De 9:00 a 15:00 horas
Tardes
Autoservicio para usuarios autorizados
de 15:00 a 20:00 horas
Vacaciones de verano
Del 1 al 30 de agosto
Personal de los Servicios de Apoyo a la Investigación -SAI
Normas
Prestación del servicio:
El manejo de la instrumentación requiere de experiencia y formación previas. El uso de la misma está restringido a personal capacitado y autorizado por el Servicio.
El equipo Fluorolog 3 puede ser manejado por todos los investigadores que previamente hayan superado un curso de formación impartido anualmente.
El equipo FLS 1000 tiene asignados usuarios avanzados. Sólo ellos y los responsables científicos del equipo, pueden manejarlo. Estos usuarios avanzados son nombrados por las diferentes áreas de conocimiento de QO y de QI del Departamento de Química.
Tarifas
Hay tres tarifas:
- PDI de grupos de investigación de la UR
- Organismos Públicos de Investigación
- Empresas externas