Noticias

Categorías

79 estudiantes de Enfermería colaboran en la campaña de donaciones

El ‘Desafío 500’ logra su objetivo y supera el medio millar de donaciones de médula ósea

La iniciativa 'Héroes hasta la médula. Desafío 500' está impulsada por la Asociación Vida X Vida y la Guardia Civil y cuenta con la colaboración de la Universidad de La Rioja

El rector, junto a los voluntarios de la campaña y los responsables de la Guardia Civil y la Asociación Vida X Vida.
El rector, junto a los voluntarios de la campaña y los responsables de la Guardia Civil y la Asociación Vida X Vida.

La campaña de captación de potenciales donantes de médula ‘Héroes hasta la médula. Desafío 500’ que impulsa la Asociación Vida x Vida y la Guardia Civil y en la que colabora la Universidad de La Rioja, ha alcanzado este jueves, 5 de octubre, su objetivo alcanzar las 500 nuevas inscripciones en el Registro de Donantes de Médula Ósea.

Desde el lunes y hasta hoy, los edificios de la Universidad de La Rioja han sido los protagonistas de esta campaña de donación, en la que un grupo de 79 alumnos del Grado de Enfermería han jugado un papel activo en el proceso de captación de donantes de médula ósea que ha permitido superar esa meta de 500 nuevos donantes.

La campaña, que se desarrollará por diferentes escenarios de La Rioja hasta el domingo 8 de octubre, ha recalado en el campus de la Universidad de La Rioja los días 2, 3, 4 y 5, días durante los que 62 estudiantes de los tres primeros cursos de Enfermería han informado al estudiantado sobre los requisitos e importancia para inscribirse en el Registro de Donantes de Médula Ósea, su trascendencia y lo poco invasivo del proceso de registro.

Junto a ellos, otros 17 estudiantes del último curso del Grado en Enfermería, en el marco de sus prácticas clínicas, colabora con el equipo de enfermeras de Rioja Salud encargado de las extracciones de sangre que se realicen tanto en la UR como en otros lugares de La Rioja en los que se está desarrollando la campaña de captación de donantes.

En el momento de la inscripción en el registro se realiza una extracción sanguínea al paciente similar a la de cualquier analítica

Cada persona que se inscriba en el Registro de Donantes de Médula Ósea recibirá como agradecimiento una camiseta alusiva a la campaña de captación de donantes.

El pasado mes de junio, se desarrolló en el campus de la Universidad de La Rioja una primera edición de la campaña ‘Héroes hasta la médula’ en el marco de un curso de verano organizado por la Guardia Civil durante la que se captó a 227 nuevos donantes. En esta ocasión se plantea el desafío de captar 500 nuevos donantes.

Para ser donante de médula ósea hay que tener entre 18 y 40 años y la inscripción en el REDMO no conlleva ningún compromiso. Si en algún momento se cita al inscrito como posible donante, será entonces cuando decida si finalmente quiere o no donar. En el momento de la inscripción en el registro se realiza una extracción sanguínea al paciente similar a la de cualquier analítica.

Foto de familia de los voluntarios y responsables implicados en la campaña de promoción de donaciones de médula ósea

LUGARES DE DONACIÓN

Los miembros de la comunidad universitaria que deseen inscribirse en el registro de donantes de médula ósea podrán hacerlo entre el 2 y el 5 de octubre en las siguientes ubicaciones:

2 de octubre de 9 a 14 horas entrada de la Facultad de Ciencias de la Salud.

3 de octubre de 9:30 a 14 horas hall del edificio Científico Tecnológico

4 de octubre de 9:30 a 14 horas hall del edificio Politécnico

5 de octubre de 9:30 a 14 horas hall del edificio Quintiliano

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El Parlamento de La Rioja renueva su colaboración con la Universidad de La Rioja

El Parlamento de La Rioja renueva su colaboración con la Universidad de La Rioja

El rector Juan Carlos Ayala y la presidenta Marta Fernández Cornago suscriben un nuevo protocolo general de actuación entre ambas…
Una tesis doctoral aporta un método para la fabricación de plantillas personalizadas

Una tesis doctoral aporta un método para la fabricación de plantillas personalizadas

Basado en minería de datos y técnicas avanzadas de optimización, el método desarrollado por Saúl Íñiguez evita la fabricación de…
Encuentro de Raúl Bastida con estudiantes de Bachillerato del Colegio Teresianas

Encuentro de Raúl Bastida con estudiantes de Bachillerato del Colegio Teresianas

La Cátedra de Empresa Familiar organiza un encuentro con escolares de Calahorra para acercarles a la realidad de la empresa…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias