Noticias

Filtrar por categoría

Seminario Presencias Literarias en la UR'06

50º Aniversario del Premio Nobel a Juan Ramón Jiménez

El Aula Magna del Edificio Quintiliano acoge este lunes 29 de mayo un recital de poesía y música con motivo del aniversario de la concesión del Premio Nobel y de la muerte de Juan Ramón Jiménez dentro del Seminario Presencia Literarias en la Universidad de La Rioja. Entrada libre (19.00 horas).

500

La Universidad de La Rioja rinde tributo a Juan Ramón Jiménez este lunes 29 de mayo, aniversario de la muerte del poeta, con una sesión del Seminario Presencias Literarias en la UR 2006. Su sobrina, Carmen Hernández-Pinzón, hablará de los ancestros riojanos de Juan Ramón Jiménez y la artista Chili cantará alguno de sus poemas a partir de las 19.00 horas en el Aula Magna del Edificio Quintiliano. Entrada libre.

El Seminario Presencias Literarias en la Universidad de La Rioja 2006 abandona el formato clásico del encuentro literario con un escritor para rendir homenaje a la figura del poeta Juan Ramón Jiménez, quien falleció un 29 de mayo de 1958.

Su padre, Víctor Jiménez, nació en Nestares (La Rioja) el 12 de abril de 1828. Sus abuelos fueron enterrados en esta villa camerana que visitó en 1924, acompañado por su esposa Zenobia Camprubí.

El autor de Platero y yo, Elegías, La estación total, Diario de un poeta recién casado o Dios deseado y deseante obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1956. Este año, con motivo del 50 Aniversario, se han reeditado sus obras completas y han visto la luz varios poemas y textos inéditos, entre ellos uno dedicado a su padre.

MI PADRE

Mi padre, al pasar yo en el coche de la madrugada por el cementerio blanco y luminoso bajo el lucero de la madrugada, se incorpora otra vez en su nicho. Nosotros nos callamos, descubiertos. Y en el frío de la hora, una plenitud de amor silencioso lo para todo -sólo se oye fluir el mundo inmenso- en el coche que se va y él no viene que se queda. Pasa el camino, viene la luz, cantan los pájaros, preguntan los niños. Mi padre vuelve a echarse en su nicho, con sus ojos azules, y se vuelve a morir contento.

(Inédito)

EL VIAJE DEFINITIVO

Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;

y se quedará mi huerto con su verde árbol,

y con su pozo blanco.

Todas las tardes el cielo será azul y plácido;

y tocarán, como esta tarde están tocando,

las campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron;

y el pueblo se hará nuevo cada año;

y en el rincón de aquel mi huerto florido y encalado,

mi espíritu errará, nostálgico.

Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol

verde, sin pozo blanco,

sin cielo azul y plácido…

Y se quedarán los pájaros cantando.

(Segunda antología poética, 1922).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias