Noticias

Filtrar por categoría

Visita telemática a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN)

3ª Jornada ‘Conexión La Rioja-CERN/Ginebra’

La 3ª Jornada 'Conexión La Rioja-CERN/Ginebra' propone una nueva visita telemática al CERN el viernes 17 de marzo.

nofoto

La 3ª Jornada ‘Conexión La Rioja-CERN/Ginebra’ supone una nueva visita telemática a una institución fundamental, CERN, el viernes, 17 de marzo, de 11:00 a 13:15 horas.
Esta actividad ha sido organizada por profesores de la Universidad de La Rioja, en el ámbito especial de la Universidad de la Experiencia. Está abierta para todos los públicos, en especial, para personas maduras relacionadas con la mencionada Universidad de la Experiencia. El acceso será libre y gratuito (Plataforma ZOOM), mediante inscripción previa a través del siguiente enlace.
La iniciativa de estas jornadas divulgativas, forma parte de un programa de visitas telemáticas a diversos centros científico-tecnológicos, con un claro objetivo: dar a conocer la importancia de la actividad desarrollada por estas instituciones en nuestra sociedad. Los organizadores insisten en que tratan de «Divulgar la Ciencia Fundamental y sus aplicaciones tecnológicas en una sociedad planetaria: Fundamental para las personas que habitan y habitarán nuestro querido Planeta Tierra».
La Organización Europea para la Investigación Nuclear – CERN (su acrónimo en francés proviene de su denominación originaria como ‘Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire’), centra su actividad en la investigación en la Física de los constituyentes básicos de la materia y sus interacciones fundamentales, por lo que también se le conoce con el nombre de ‘Laboratorio Europeo de Física de Partículas’.
En el transcurso de esta jornada, investigadores de reconocido prestigio darán a conocer sus instalaciones y algunas de las investigaciones que allí desarrollan. Todo ello, moderado por Francisco Barradas Solas (National Spanish Teachers Programme Coordinator, Comunidad de Madrid, España) y José Daniel Sierra Murillo (PDI y Divulgador en Física, Universidad de La Rioja). Jeff Wiener (CERN, Ginebra, Suiza) colabora en la adecuada gestión de la plataforma informática del CERN utilizada para esta jornada telemática.
Además de la visita online a las instalaciones del CERN, la jornada ofrece diversas ponencias sobre temas candentes y muy actuales relacionados con la Energía Nuclear (Fusión y Fisión).
Este ciclo de visitas telemáticas, surge de la colaboración del grupo de profesores de la Universidad de La Rioja (José Daniel Sierra Murillo, Carmen Tenorio Rodríguez y Susana Cabredo Pinillos), que imparten la asignatura ‘Ciencia Fundamental en el Siglo XXI’, perteneciente al Módulo 1 de la Universidad de la Experiencia. Institución dedicada con gran éxito a la formación de personas maduras, y que gestiona la Fundación de la Universidad de La Rioja.
La 3ª Jornada ‘Conexión La Rioja-CERN/Ginebra’ cuenta con la ayuda de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias