Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Agricultura y Alimentación

TESIS DOCTORALES

Tesis Doctorales defendidas en el Departamento de Agricultura y Alimentación:

CURSO ACADÉMICO 2022-2023

6- Estrategias de optimización de la calidad de vinos blancos en la D.O.CA. Rioja
· Doctorando: Laura Alti Palacios
· Directores de Tesis: Juana Martínez García
· Fecha de lectura:
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

5- Estudio del mecanismo de acción del 7-Ketocolesterol y el Ácido Estercúlico en células del epitelio pigmentario de la retina
· Doctorando: Ana Pariente Delgado
· Directores de Tesis: Ignacio Larráyoz Roldán
· Fecha de lectura:
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

4-Estudio de microangiopatía y macroangiopatía en población VIH. Prevención del riesgo cardiovascular
· Doctorando: Guillermo Verdejo Muñoz
· Directores de Tesis: José Ramón Blanco Ramos e Isabel Sanjoaquin Conde
· Fecha de lectura:
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

3- Identificación de biomarcadores pronósticos y predictivos en cáncer de recto localmente avanzado tratado con quimiorradioterapia neoadyuvante
· Doctorando: Alfonso Martín Carnicero
· Directores de Tesis: Ignacio Larráyoz Roldán y Alfredo Martínez Ramírez
· Fecha de lectura: 09/03/2023
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

2- Impacto de los inhibidores de la integrasa sobre el microbioma intestinal y oral
· Doctorando: Pablo Villoslada Blanco
· Directores de Tesis: José Antonio Oteo Revuelta y Carmen Patricia Pérez Matute
· Fecha de lectura: 19/12/2022
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

1- Estudio del efecto de moléculas de pequeño tamaño que simulan la hipotermia en el metabolismo de la glucosa y de la obesidad
· Doctorando: María Díaz de Cerio Flores
· Directores de Tesis: Alfredo Martínez Ramírez y Miren Josune García Sanmartín
· Fecha de lectura: 21/11/2022
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

CURSO ACADÉMICO 2021-2022

9- Effect of an alternative viticulture on native entomopathogenic nematodesand other organisms linked to their soil food web in DOCa Rioja vineyards
· Doctorando: Rubén Blanco Pérez
· Directores de Tesis: Vicente Santiago Marco Mancebón, Ignacio Pérez Moreno y Raquel Campos Herrera
· Fecha de lectura: 02/12/2022
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

8- Prevalencia del virus del papiloma humano en mujeres entre 35 y 65 años con cribado inadecuado de cáncer de cérvix en La Rioja
· Doctorando: Catalina Renata Elizalde Martínez-Peñuela
· Directores de Tesis: José Antonio Oteo Revuelta y Juana Hernández Hernández
· Fecha de Lectura: 13/12/2022
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

7- Impacto de la atención farmacéutica en pacientes polimedicados ingresados en un servicio de geriatría
· Doctorando: Raquel Marín Gorricho
· Directores de Tesis: Carmen Lozano Fernández y Carmen Torres Manrique
· Fecha de Lectura: 07/09/2022
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

6- Caracteres responsables de la calidad y estructura de los vinos tintos ultrapremium
· Doctorando: Shuyan Liu
· Directores de Tesis: Marta Mª Inés Dizy Soto y Agustín V. Ruiz Vega
· Fecha de lectura: 17/10/2022
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

5- Biomarcadores sanguíneos predictivos de respuesta al tratamiento anti-VEGF en degeneración macular asociada a la edad
· Doctorando: Ana Isabel Oca Lázaro
· Directores de Tesis: Ignacio Larráyoz Roldán y Sara Velilla Osés
· Fecha de Lectura: 14/06/2022
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

4- New approaches for understanding the formation of mouthfeel properties in wines and grapes.
· Doctorando: Sara Ferrero Del Teso
· Directores de Tesis: Mª Purific. Fernández Zurbano y Mª Pilar Sáenz Navajas
· Fecha de lectura: 02/06/2022
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

3- Selección de levaduras no-Saccharomyces para la elaboración de vinos tintos de calidad
· Doctorando: Rocío Escribano Viana
· Directores de Tesis: Ana Rosa Gutiérrez Viguera y Lucía González Arenzana
· Fecha de Lectura: 30/11/2021
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

2- IGF1R as a pharmacological target in allergic asthma and cancer-promoting factor in the lung tumor microenvironment
· Doctorando: Elvira Alfaro Arnedo
· Directores de Tesis: José Manuel García Pichel y Icíar Paula López García
· Fecha de Lectura: 17/12/2021
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

1- Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial para la Evaluación de los Componentes del Rendimiento en la Viticultura Digital
· Doctorando: Fernando Palacios López
· Directores de Tesis: M. Javier Tardáguila Laso y Mª Paz Diago Santamaría
· Fecha de Lectura: 09/11/2021
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

CURSO ACADÉMICO 2020-2021

4- Molecular analysis of the interactions between starter cultures during wine fermentation.
· Doctorando: Ana Mencher Beltrán
· Directores de Tesis: Ramón González García, María Pilar Morales Calvo, Jordi Tronchoni León
· Fecha de Lectura:
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

3- Estudio de las escalas pronósticas de gravedad al ingreso en UCI y su impacto en la sepsis y la mortalidad.
· Doctorando: Mirian Ruiz de la Cuesta López
· Directores de Tesis: Carmen Torres Manrique y Fernando Antoñanzas Villar
· Fecha de Lectura: 30/06/2021
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

2- Imagen tridimensional de la patología oncológica del colón y su aplicabilidad como planificación quirúrgica en cirugía endoscópica.
· Doctorando: Natalia Pérez Serrano
· Directores de Tesis: José Ramón Blanco Ramos y Francisco Miguel Sánchez Margallo
· Fecha de Lectura: 06/09/2021
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

1- Epidemiología molecular de Staphylococcus spp. desde un enfoque One Health: genes emergentes e inusuales de resistencia a antibióticos y de virulencia
· Doctorando: Laura Ruiz Ripa
· Directores de Tesis: Carmen Torres Manrique
· Fecha de Lectura: 04/02/2021
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

CURSO ACADÉMICO 2019-2020:

8- Análisis de la biodiversidad funcional de enemigos naturales de plagas de un paisaje mediterráneo
· Doctorando: Luis Jiménez García
· Directores de Tesis: Daniel Jiménez García, Vicente Santiago Marco Mancebón e Ignacio Pérez Moreno
· Fecha de Lectura: 28/10/2020
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

7- Estrategias de mejora en uva de vinificación: del análisis genético de caracteres agronómicos a la evaluación sensorial del vino
· Doctorando: Cristina Manso Martínez
· Directores de Tesis: Cristina Menéndez Menéndez y Mª Mar Hernández Álamos
· Fecha de Lectura: 25/09/2020
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

6- Efecto del manejo del suelo en viñedo sobre la abundancia y diversidad de artrópodos
· Doctorando: María Gloria Sáenz Romo
· Directores de Tesis: Vicente S. Marco Mancebón e Ignacio Pérez Moreno
· Fecha de Lectura: 15/07/2020
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

5- Aplicación foliar en el viñedo de un extracto de Ascophyllum nodosum como herramienta para mejorar la composición nitrogenada, fenólica y aromática de la uva y del vino de las variedades Tempranillo y Tempranillo Blanco
· Doctorando: Gastón Ignacio Gutiérrez Gamboa
· Directores de Tesis: Teresa Garde Cerdán, Eva Pilar Pérez Álvarez y Yerko Moreno Simunovic
· Fecha de Lectura: 20/04/2020
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

4- Estudio de diferentes métodos de vinificación para elaborar vinos espumosos tintos de calidad
· Doctorando: Miriam González Lázaro
· Directores de Tesis: Mª Belén Ayestarán Iturbe y Zenaida Guadalupe Mínguez
· Fecha de Lectura: 29/05/2020
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

3- New insights into the biology, ecology and control of black-foot disease in grapevine
· Doctorando: Carmen Berlanas Vicente
· Directores de Tesis: David Gramaje Pérez y Enrique García-Escudero Domínguez
· Fecha de Lectura: 03/04/2020
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

2- Staphylococcus spp.in animals intended for human consumption, food and humans in Spain and Senegal: genetic lienages, antibioresistance and virulence
· Doctorando: Olouwafemi Mistourath Mama
· Directores de Tesis: Carmen Torres Manrique
· Fecha de Lectura: 20/01/2020
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

1- Impacto del cambio climático sobre la distribución potencial de la vid (Vitis vinifera) y de sus plagas asociadas Lobesia botrana y Eupoecilia ambiguella en Europa
· Doctorando: Yuliana Grisel García Martínez
· Directores de Tesis: Daniel Jiménez García, Ignacio Pérez Moreno y Vicente S. Marco Mancebón
· Fecha de Lectura: 04/12/2019
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

CURSO ACADÉMICO 2018-2019

8- Ultraviolet radiation as a regulator of grapevine leaf physiology and berry and wine quality
· Doctorando: María Ángeles del Castillo Alonso
· Directores de Tesis: Javier Martínez Abaigar, Encarnación Núñez Olivera
· Fecha de Lectura: 04/10/2019
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

7- Prevalencia del síndrome de fragilidad y pre-fragilidad en pacientes con infección por VIH en La Rioja. Importancia de la calidad de vida
· Doctorando: Lucía Antón Vicente
· Directores de Tesis: José Antonio Oteo Revuelta, José Ramón Blanco Ramos
· Fecha de Lectura: 01/10/2019
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

6- Estudio del origen genético de la variedad de vid Garnacha Blanca, de su diversidad fenotípica y de los efectos moleculares asociados a la variedad en el color de la uva
· Doctorando: Maite Rodríguez Lorenzo
· Directores de Tesis: José Miguel Martínez Zapater, Javier Ibáñez Marcos y Pablo Carbonell Bejerano
· Fecha de Lectura: 07/06/2019
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

5- Artificial Intelligence in Digital Agriculture. Towards In-field Grapevine monitoring using Non-invasive Sensors
· Doctorando: Salvador Gutiérrez Salcedo
· Directores de Tesis: Javier Tardáguila Laso y Mª Paz Diago Santamaría
· Fecha de Lectura: 13/06/2019
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

4- Staphylococcus aureus en animales de vida libre y medioambiente. Resistencia a antimicrobianos, virulencia, líneas genéticas circulantes y genómica comparativa
· Doctorando: Paula Gómez Villaescusa
· Director de Tesis: Carmen Torres Manrique y Myriam Zarazaga Chamorro
· Fecha de Lectura: 29/03/2019
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

3- Cepas clínicas de SARM de líneas genéticas asociadas a animales: epidemiología, genómica, proteómica y nuevos antimicrobianos
· Doctorando: Sara Ceballos Marcaida
· Director de Tesis: Carmen Torres Manrique y Myriam Zarazaga Chamorro
· Fecha de Lectura: 21/03/2019
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

2- Características fisiológicas de Saccharomyces cerevisiae y especies de levaduras enológicas alternativas en relación con la reducción del contenido alcohólico del vino
· Doctorando: Alda João Sousa Rodrigues
· Director de Tesis: Ramón González García y María Pilar Morales Calvo
· Fecha de Lectura: 29/02/2019
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

1- Epidemiología molecular de Escherichia coli procedente de fauna salvaje: resistencia antimicrobiana, virulencia y diversidad genética
· Doctorando: Carla Andrea Alonso Arribas
· Director de Tesis: Carmen Torres Manrique
· Fecha de Lectura: 22/03/2019
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

CURSO ACADÉMICO 2017-2018:

8- Resistencia a antimicrobianos y virulencia en cepas no-clínicas de Pseudomonas aeruginosa
· Doctorando: Lidia Ruiz Roldán
· Director de Tesis: María Yolanda Sáenz Domínguez, Carmen Torres Manrique
· Fecha de Lectura: 26/10/2018
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

7- Modelización del desarrollo de los depredadores Nesidiocoris tenuis, Macrolophus pygmaeus y Orius majusculus (Hemiptera: Heteroptera) para la optimización de su manejo como agentes de control biológico de plagas.
· Doctorando: Héctor Martínez García
· Director de Tesis: Ignacio Pérez Moreno, Vicente S. Marco Mancebón
· Fecha de Lectura: 05/10/2018
Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

6- Aplicación foliar de elicitores y compuestos nitrogenados como estrategia para mejorar la composición fenólica de la uva y del vino
· Doctorando: Javier Portu Reinares
· Director de Tesis: Teresa Garde Cerdán, Pilar Santamaría Aquilué
Fecha de Lectura: 17/09/2018
Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

5- Evaluación del impacto de la bendopnea en la insuficiencia cardiaca descompensada
· Doctorando: Ramón Baeza Trinidad
· Director de Tesis: José Daniel Mosquera Lozano y Ángel Julián Brea Hernando
· Fecha de lectura: 30/10/2018
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

4- Effects of different antiretroviral treatments on gut microbiota of HIV-infected patients
· Doctorando: Mª Jesús Villanueva Millán
· Director de Tesis: José A. Oteo Revuelta y Carmen P. Pérez Matute
· Fecha de lectura: 10/07/2018
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

3- Eventos adversos como motivo de ingreso en la Unidad de Medicina Intensiva. Plan de calidad en la Unidad de Medicina Intensiva del Hospital San Pedro de Logroño
· Doctorando: Mª de la Concepción Pavía Pesquera
· Director de Tesis: José Ramón Blanco Ramos
· Fecha de lectura: 26/09/2018
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

2- A link between C. elegans morphogenesis and mRNA export
· Doctorando: Angelina Iliyanova Zheleva
· Director de Tesis: Juan Cabello Pardos, Eva María Gómez Orte
· Fecha de lectura: 09/03/2018
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

1- Implicación de IGF1R en inflamación pulmonar aguda y en alergia inducida por ácaros del polvo doméstico en ratones
· Doctorando: Sergio Piñeiro Hermida
· Director de Tesis: José Manuel García Pichel
· Fecha de lectura: 09/02/2018
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

CURSO ACADÉMICO 2016-2017:

8- Evaluación y manejo de Orius laevigatus, Anthocoris nemoralis, Nesidiocoris tenuis y Macrolophus pygmaeus como agentes de control biológico de Spodoptera exigua
· Doctorando: Miguel Aragón Sánchez
· Director de Tesis: Igancio Pérez Moreno, Vicente S. Marco Mancebón
· Fecha de lectura: 29/09/2017
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

7- Efectos de la radiación ultravioleta en los briofitos: desde de los genes hasta el campo
· Doctorando: Gonzalo Soriano Sancha
· Director de Tesis: Javier Martínez Abaigar, Encarnación Núñez Olivera
· Fecha de lectura: 29/09/2017
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

6- Contribuciones para la optimización del manejo de Orius (Orius) laevigatus y Anthocoris nemoralis (Hemiptera: Anthocoridae) como agentes de control biológico de plagas
· Doctorando: Luis Rubén Román Fernández
· Director de Tesis: Igancio Pérez Moreno, Vicente S. Marco Mancebón
· Fecha de lectura: 29/09/2017
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

5- Influencia del tipo de suelo en el estado nutricional de la vid, el desarrollo vegetativo, la producción, composición de los mostos y de los vinos de tempranillo tinto en el ámbito de la DOCa Rioja
· Doctorando: José María Martínez Vidaurre
· Director de Tesis: Enrique García-Escudero Domínguez, Fernando Peregrina Alonso
· Fecha de lectura: 28/09/2017
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

4- Técnicas vitícolas de manejo de la vegetación para mitigar los efectos del calentamiento climático
· Doctorando: Wei Zheng
· Director de Tesis: Fernando Martínez de Toda Fernández
· Fecha de lectura: 26/09/2017
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

3- Applications of computer vision techniques in precision viticulture
· Doctorando: Borja Millán Prior
· Director de Tesis: M. Javier Tardáguila Laso
· Fecha de lectura: 26/09/2017
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

2- Papel de las aves en la dispersión de garrapatas y microorganismos que vehiculan
· Doctorando: Ana Mª Palomar Urbina
· Director de Tesis: José Antonio Oteo Revuelta, Aránzazu Portillo Barrio
· Fecha de lectura: 25/09/2017
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

1- Caracterización químico-sensorial en vinos blancos y tintos del atributo "mineralidad"
· Doctorando: Elvira Zaldívar Santamaría
· Director de Tesis: Antonio T. Palacios García
· Fecha de lectura: 14/09/2017
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

CURSO ACADÉMICO 2015-2016:

11- Caracterización del Complejo Integrador en Caenorhabditis Elegans. Análisis fenotípico y funcional
· Doctorando: Irene Gastaca Abásolo
· Director de Tesis: Juan Cabello Pardos, Eva María Gómez Orte
· Fecha de lectura: 18/11/2016
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

10- Evaluación de medidas de nitrógeno en planta para su uso como sistema de recomendación de abonado nitrogenado en el cultivo de coliflor
· Doctorando: Luis Rivacoba Gómez
· Director de tesis: Alfonso Pardo Iglesias
· Fecha de lectura: 01/07/2016
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

9- Experiencias innovadoras en la viticultura de la D. O. Ca. Rioja
· Doctorando: Juan Carlos Sancha González
· Director de la tesis: Fernando Martínez de Toda Fernández
· Fecha de lectura: 04/02/2016
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

8- Análisis de la interacción de acaricidas de nueva generación con los agentes de control biológico Typhlodromus pyri  (Acari: Phytoseiidae) y Beauveria bassiana (Hypocreales: Clavicipitaceae) para su correcta incorporación al Manejo Integrado de Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae)
· Doctorando: Beatriz López Manzanares
· Director de la tesis: Ignacio Pérez Moreno y Vicente S. Marco Mancebón
· Fecha de lectura: 05/02/2016
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

7- Contribución al manejo integrado de ácaros tetraníquidos (Acari: Tetranychidae) que afectan a frutales de clima templado
· Doctorando: Mª Elena Martínez Villar
· Director de la tesis: Ignacio Pérez Moreno y Vicente S. Marco Mancebón
· Fecha de lectura: 05/02/2016
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

6- Características sensoriales y composición no volátil de vinos tintos: avances en la exploración de la calidad
· Doctorando: Marivel González Hernández
· Director de la tesis: Purificación Fernández Zurbano y Marta Dizy Soto
· Fecha de lectura: 25/01/2016
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

5- La tecnología de elaboración de vino como factor determinante del diseño constructivo de bodegas
· Doctorando: Mª de las Mercedes Díaz del Río
· Director de la tesis: Francisco Ayuga Tellez y Manuel Guaita Fernández
· Fecha de lectura:28/01/2016
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

4- Influencia de los factores socioculturales en los gustos y preferencias de consumidores de vino tinto D.O.Ca. Rioja
· Doctorando: Izaskun Fernández Núñez
· Director de la tesis: Antonio Tomás Palacios García
· Fecha de lectura: 05/02/2016
· Programa: Enología

3- Utilización del análisis de limbo y pecíolo para el diagnóstico nutricional del cv Garnacha tinta (Vitis vinífera L.)
· Doctorando: Ana Benito Bermejo
· Director de la tesis: Ignacio Martín Rueda y Enrique García-Escudero
· Fecha de lectura: 18/12/2015
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

2- Líneas genéticas, virulencia y resistencia a antibióticos en Staphylococcus aureus de diferentes orígenes. Análisis de marcadores de adaptación al huésped y comportamiento en Caenorhabditis elegans
· Doctorando: Daniel Benito Pascual.
· Director de la tesis: Mª Carmen Torres Manrique
· Fecha de lectura: 17/12/2015
· Programa: Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

1-Influencia del uso de cubiertas vegetales sobre la fertilidad del suelo, la expresión vegetativa de la vid y la composición de la uva y del vino en un viñedo de tempranillo (Vitis vinífera L.) de la D.O. Ca. Rioja
· Doctorando: Eva Pilar Pérez Álvarez
· Director de la tesis: Fernando Peregrina Alonso y Teresa Garde Cerdán
· Fecha de lectura: 25/11/2015
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

CURSO ACADÉMICO 2014-2015:

12- Título de la tesis doctoral: Evolución de la contaminación de superficies durante los procesos productivos en pymes del sector cárnico
· Doctorando: Juan Carlos Alvarez Gurrea
· Director de la tesis: Susana A. Sanz Cervera y José Juan Rodríguez Jerez
· Fecha de lectura: 24/11/2015
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

11- Respuesta del olivo (cv arbequina) a riego deficitario bajo condiciones superintensivas en La Rioja
· Doctorando: Mª Julia Arbizu Milagro
· Director de la tesis: Alfonso Pardo Iglesias y José Miguel Peña Navaridas
· Fecha de lectura: 12/11/2015
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

10- Análisis de limbo y peciolo para el diagnóstico nutricional de la vid (Vitis vinífera L.) cv. Tempranillo
· Doctorando: Izaskun Romero Laibarra
· Director de la tesis: Ignacio Martín Rueda, Enrique García-Escudero Domínguez
· Fecha de lectura: 30/10/2015
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

9- Análisis y manejo de la variabilidad intraparcelaria del viñedo en relación con la calidad de la uva y del vino
· Doctorando: Irene Bonilla García
· Director de la tesis: Fernando Martínez de Toda Fernández y José Antonio Martinez Casasnovas
· Fecha de lectura: 10/09/2015
· Programa: Enología

8- Identificación taxonómica y clonal de bacterias acéticas, y estudio del efecto de la nisina frente a biofilms de bacterias enológicas
· Doctorando: Mª del Rocío Fernández Pérez
· Director de la tesis: Mª Fernanda Ruiz Larrea
· Fecha de lectura: 22/07/2015
· Programa: Enología

7- Calidad y seguridad microbiólogica de la carne de pollo: con especial referencia a la incidencia de Salmonella, Campylobacter y Listeria monocytogenes en las distintas etapas de la producción y procesado
· Doctorando: María Irache Pérez Arnedo
· Director de la tesis: Mª Elena González Fandos, Maria Jesús Cantalejo Diez
· Fecha de lectura: 18/07/2015
· Programa: Alimentos y Salud Humana

6- Trombicúlidos y Trombiculiasis en La Rioja
· Doctorando: Paula Santibáñez Sáenz
· Director de la tesis: José Antonio Oteo Revuelta y Aránzazu Portillo Barrio
· Fecha de lectura: 17/07/2015
· Programa: Alimentos y Salud Humana

5- Título de la tesis doctoral: Advances in the knowledge of lactic acid bacteria and management of wine associated microbiota using emerging technologies
· Doctorando: Lucia González Arenzana
· Director de la tesis: Isabel López Alfaro y Rosa López Martín
· Fecha de lectura: 13/07/2015
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

4- Assessment of the spatial variability of vegetative status in vineyards using non-destructive sensors. Application of remote and proximal sensing technologies in precision viticulture
· Doctorando: Clara Rey Caramés
· Director de la tesis: M. Javier Tardáguila Laso y Mª Paz Diago Santamaría
· Fecha de lectura: 10/07/2015
· Programa: Enología, Viticultura y Sostenibilidad

3- Identificación de descriptores para el chorizo riojano. Evaluación de las materias primas, estándares del producto y modificación de los ingredientes. Optimización nutricional y sensorial
· Doctorando: Yolanda Alastrue Naval
· Director de la tesis: Susana A. Sanz Cervera y Elena Romero Melgosa
· Fecha de lectura: 03/07/2015
· Programa: Alimentos y Salud Humana

2- Detección y Bases Genéticas de Beta-lactamasas AmpC y Carbapenemasas en Aislados Clínicos y Comensales de Enterobacterias
· Doctorando:  Nerea Porres Osante
· Director de la tesis: Mª Carmen Torres Manrique y Yolanda Sáenz Domínguez
· Fecha de lectura: 29/06/2015
· Programa: Alimentos y Salud Humana

1- Estudio químico-sensorial de vinos espumosos elaborados con variedades de uva tradicionales de vinos tranquilos
· Doctorando: Leticia Martínez Lapuente
· Director de la tesis: Mª Belén Ayestarán Iturbe y Zenaida Guadalupe Mínguez
· Fecha de lectura: 27/05/2015
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

CURSO ACADÉMICO 2013-2014:

8- Diversidad de levaduras no-saccharomyces en diferentes ecosistemas vitivinícolas
· Doctorando: Mª Elena Ocón Sáenz
· Director de la tesis: Ana Rosa Gutiérrez Viguera, Susana A. Sanz Cervera y Rosa Mª López Martín
· Fecha de lectura:19/12/2014
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

7- Utilización de fragmentos de roble en los procesos fermentativos y durante el envejecimiento de vinos tintos
· Doctorando: Mª Pilar Rubio Bretón
· Director de la tesis: Juana Martínez García
· Fecha de lectura: 28/11/2014
· Programa: Enología

6- Genetic Analysis of Agronomic and Enological Traits in Grapevine
· Doctorando: Shiren Song
· Director de la tesis: Cristina Menéndez Menéndez
· Fecha de lectura: 21/11/2014
· Programa: Enología

5-Avances en el conocimiento de la percepción sensorial de vinos tintos y su relación con la composición química no volátil. Evolución químico-sensorial en la etapa de embotellado
· Doctorando: José Miguel Avizcuri Inac
· Director de tesis: María Purificación Fernández Zurbano, María Pilar Sáenz Navajas, Vicente Ferreira González
· Fecha de lectura: 24/10/2014
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

4- Caracterización de mecanismos de resistencia a carbapenémicos, integrones y tipificación molecular en cepas de Pseudomonas aeruginosa de diferentes orígenes
· Doctorando: Vanesa Estepa Pérez
· Director de la tesis: Mª Carmen Torres Manrique y Yolanda Saenz Domínguez
· Fecha de lectura: 30/09/2014
· Programa: Alimentos y Salud Humana

3- Identificación y caracterización completa (ampelográfica, genética, agronómica, enológica, polifenólica, aminoacídica, aromática y sensorial) de variedades tintas minoritarias de la D. O. Ca. Rioja
· Doctorando: Pedro José Balda Manzanos
· Director de la tesis: Fernando Martínez de Toda Fernández
· Fecha de lectura: 09/09/2014
· Programa: Enología

2- Ultraviolet-absorbing compounds in bryophytes: phylogeny, ecology and biomonitorization
· Doctorando: Laura Monforte López
· Director de la tesis: Javier Martínez Abaigar y Encarnación Núñez Olivera
Fecha de lectura: 28/07/2014
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

1- Estudio químico-sensorial de la composición no volátil de los vinos. Influencia de aclareo en el perfil fenólico y organoléptico de los vinos.
· Doctorando: Ana Gonzalo Diago
· Director de la tesis: Purificación Fernández Zurbano y Marta Mª Inés Dizy Soto
· Fecha de lectura: 21/07/2014
· Programa: Química

CURSO ACADÉMICO 2012-2013:

8- Estudio del aire como vía de diseminación de microorganismos enológicos
· Doctorando: Mª del Patrocinio Garijo Jiménez
· Director de la tesis: Pilar Santamaría Aquilué y Ana Rosa Gutiérrez Viguera
· Fecha de lectura: 25/11/2013
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

7- Diversidad de Beta-lactamasas de espectro extendido y de líneas genéticas en aislados de Escherichia coli de diferentes ecosistemas en La Rioja
· Doctorando: Sergio Somalo San Rodrigo
· Director de la tesis: Mª Carmen Torres Manrique
· Fecha de lectura:15/11/2013
· Programa: Alimentos y Salud Humana

6- Caracterización enológica de vinos elaborados con variedades minoritarias de La Rioja con diferentes vinificaciones y añadas
· Doctorando: Olga Martínez Pinilla
· Director de la tesis: Mª Belén Ayestarán Iturbe y Zenaida Guadalupe Mínguez
· Fecha de lectura: 17/10/2013
· Programa: Enología

5- Ajuste, Validación y Aplicación del Modelo EU-Rotate_N en una zona Vulnerable a la Contaminación por Nitratos. Optimización de la Fertilización Nitrogenada
· Doctorando: Leticia Olasolo Viteri
· Director de la tesis: Alfonso Pardo Iglesias y Nuria Vázquez García
· Fecha de lectura: 25/07/2013
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

4- Staphylococcus aureus y Staphylococcus pseudintermedius en animales: epidemiología molecular, resistencia a antimicrobianos, virulencia y potencial zoonótico
· Doctorando: Elena Gómez Sanz
· Director de la tesis: Mª Carmen Torres Manrique y Myriam Zarazaga Chamorro
· Fecha de lectura: 09/07/2013
· Programa: Alimentos y Salud Humana

3- Gestión del suelo en viñedo mediante cubiertas vegetales. Incidencia sobre el control del rendimiento y del vigor. Aspectos ecofisiológicos, nutricionales, microclimáticos y de calidad del mosto y del vino
· Doctorando: Sergio Ibáñez Pascual
· Director de la tesis: Enrique García-Escudero Domínguez
· Fecha de lectura: 14/06/2013
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

2- Resistencia a beta-lactámicos y fluoroquinolonas en Salmonella enterica. Mecanismos moleculares y elementos de movilización genética
· Doctorando: María de Toro Hernando
· Directores: Mª Carmen Torres Manrique y Yolanda Sáenz Domínguez
· Fecha de lectura: 19/04/2013
· Programa: Alimentos y Salud Humana

1- Aclareo mecánico en viticultura: efectos sobre los componentes de la producción, y la composición de la uva y del vino
· Doctorando: Juan Antonio Blanco Hernáez
· Directores: M. Javier Tardaguila Laso
· Fecha de lectura: 26/03/2013
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 2011-2012:

12- Epidemiolgía molecular de Staphylococcus aureus resistente a meticilina CC398 de distintos orígenes: resistencia, virulencia y contenido plasmídico.
· Doctorando: Carmen Lozano Fernández
· Directores: Mª Carmen Torres Manrique y Myriam Zarazaga Chamorro
· Fecha de lectura: 29/11/2012
· Programa: Alimentos y Salud Humana

11- Rendimiento de diferentes métodos de PCR en el diagnóstico molecular de las rickettsiosis humanas transmitidas por garrapatas.
· Doctorando: Sonia Santibáñez Sáenz
· Directores: José Antonio Oteo Revuelta y Aránzazu Portillo Barrio
· Fecha de lectura: 9/11/2012
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

10- Detección y caracterización de Brettanomyces bruxellensis y trigonopsis cantarellii en el contexto enológico.
· Doctorando: Cauré Barbosa Portugal
· Directores: Mª Fernanda Ruiz Larrea
· Fecha de lectura: 20/09/2012
· Programa: Enología

9- Nuevos orígenes de la madera de roble para la crianza de vinos tintos de la D. O. Ca. Rioja.
· Doctorando: Mª Sonia Ojeda García
· Directora: Juana Martínez García
· Fecha de lectura: 27/07/2012
· Programa: Enología

8- Contribución al desarrollo de estrategias de manejo integrado de plagas de la vid
· Doctorando: Christina E. Pease
· Directores: Ignacio Pérez Moreno y Vicente S. Marco Mancebón
· Fecha de lectura: 27/07/2012
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

7- Spatio-temporal analysis of grape composition by means of geostatistical tools in precision viticulture. Relationships with vine vigour and yield
· Doctorando: Javier Arestiño Baluja
· Director: M. Javier Tardáguila Laso
· Fecha de lectura: 06/06/2012
· Programa: Ecosistemas Agrícolas Sostenibles

6- Seguridad Microbiológica de la carne de pollo con especial referencia a Listeria monocytogenes: Tratamientos de descontaminación y envasado en atmósferas modificadas
· Doctorando: Ana Barbara Herrera Bobadilla
· Directora: Mª Elena González Fandos
· Fecha de lectura: 27/04/2012
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

5- Efecto de tratamientos de descontaminación y envasado en atmósferas modificadas en la seguridad microbiológica de la carne de pollo con especial referencia a Campylobacter jejuni
· Doctorando: Naira Maya Zumeta
· Directora: Mª Elena González Fandos
· Fecha de lectura: 20/04/2012
· Programa: Alimentos y Salud Humana

4-Ultraviolet radiation and aquatic bryophytes: physiological damage and protection mechanisms under laboratory and field conditions
· Doctorando: Gabriel Fabón Anchelergues
· Directores: Encarnación Núñez Olivera y Javier Martínez Abaigar
· Fecha de lectura: 20/04/2012
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

3- Efectos de agentes enológicos y pediocina PA-1 sobre las bacterias lácticas del vino
· Doctorando: Lorena Díez Aldama
· Directora: Mª Fernanda Ruiz Larrea
· Fecha de lectura: 17/02/2012
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

2- Detección entornos genéticos, localización y expresión de genes adquiridos de resistencia a quinolonas en Enterobacteriaceae
· Doctorando: Elena Ruiz Ruiz
· Directora: Mª Carmen Torres Manrique
· Fecha de lectura: 09/01/2012
· Programa: Alimentos y Salud Humana

1- Prevalencia, caracterización genética y estructura poblacional de Enterococcus resistentes a vancomicina de diversos orígenes
· Doctorando: María López Martínez
· Directora: Mª Carmen Torres Manrique
· Fecha de lectura: 15/12/2011
· Programa: Alimentos y Salud Humana

CURSO ACADÉMICO 2010-2011:

3- Infección por Bartonella SPP y Rickettsia SPP. Estudio en plagas (Siphonaptera)
· Doctorando: Laura Pérez Martínez
· Directores: José Antonio Oteo Revuelta y Aránzazu Portillo Barrio
· Fecha de lectura: 08/07/2011
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

2- Estudio de la capacidad potencial de dos poblaciones de Trichogramma cacoeciae (Hymenoptera: Trichogrammatidae) como agente de Control Biológico de Lobesia botrana (Lepidoptera: Tortricidae)
· Doctorando: Luz Dary Carvajal Montoya
· Directores: Vicente S. Marco Mancebón e Ignacio Pérez Moreno
· Fecha de lectura: 27/06/2011
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

1- Determinación de las necesidades hídricas de un cultivo de tomate para industria en riego por goteo y acolchado plástico
· Doctorando: Mª Eugenia Ibáñez Gumiel
· Directores: Alfonso Pardo Iglesias y Nuria Vázquez García
· Fecha de lectura: 11/04/2011
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 2009-2010:

4- Prevalencia y diversidad de integrones en cepas clínicas y comensales de Escherichia coli
· Doctorando: Laura Vinué Santolalla
· Directora: Mª Carmen Torres Manrique
· Fecha de lectura: 23/04/2010
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

3- Efectos del deshojado precoz, durante cuatro años, sobre las características de la producción en las variedades tempranillo, mazuelo y graciano (vitis vinifera L.)
· Doctorando: Pablo Orio Gil
· Director: Fernando Martínez de Toda Fernández
· Fecha de lectura: 23/03/2010
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

2- Estudio y desarrollo del deshojado precoz como técnica para el control del rendimiento productivo de la vid (vitis vinifera L.). Efectos sobre el desarrollo vegetativo, los componentes de la producción, así como sobre la composición y la calidad de la uva y el vino
· Doctorando: Mª Paz Diago Santamaría
· Director: M. Javier Tardáguila Laso
· Fecha de lectura: 18/03/2010
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

1- Contribución al Manejo Integrado de plagas en vid: Xylotrechus arvicola y Lobesia botrona
· Doctorando: Esteban García Ruiz
· Directores: Ignacio Pérez Moreno y Vicente S. Marco Mancebón
· Fecha de lectura: 21/12/2009
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 2008-2009:

3- Control de la Fermentación Maloláctica en Vinos Tintos de Rioja. Influencia en su calidad higiénica, físico-química y sensorial
· Doctorando: Rosa López Martín
· Directora: Ana Rosa Gutiérrez Viguera
· Fecha de lectura: 21/04/2009
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

2- Ecología de la Fermentación Alcohólica en la D.O.Ca. Rioja. Selección de Levaduras para la Elaboración de Vinos Tintos
· Doctorando: Mª Pilar Santamaría Aquilué
· Directora: Ana Rosa Gutiérrez Viguera
· Fecha de lectura: 20/04/2009
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

1- Análisis Metodológico del Diseño de Bodegas de Rioja
· Doctorando: Javier Gómez Garrido
· Directores: Francisco Ayuga Téllez y Miguel López Alonso
· Fecha de lectura: 06/03/2009
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 2007-2008:

2- Bases ecofisiológicas para uso de briofitos acuáticos como bioindicadores de radiación UV
· Doctorando: Saúl Otero Labarta
· Directores: Javier Martínez Abaigar y Encarnación Nuñez Olivera
· Fecha de lectura: 11/07/2008
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

1- Manoproteínas y enzimas en la extracción y estabilidad del color de vinos tintos de tempranillo
· Doctorando: Zenaida Guadalupe Mínguez
· Directora: Mª Belén Ayestarán Iturbe
· Fecha de lectura: 08/03/2008
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 2006-2007:

2- Estudio de la actividad antimicrobiana producida por cepas enológicas de Lactobacillus plantarum
· Doctorando: Beatriz Rojo Bezares
· Directores: Mª Carmen Torres Manrique y Mª Fernanda Ruiz Larrea
· Fecha de lectura: 22/06/2007
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

1- Evaluación del potencial parasitoide de una población autóctona de Trichogramma Westwood (Hymenoptera: Trichogrammatidae) como agente de control biológico de Lobesia botrana Den. y Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae)
· Doctorando: Fernando Moreno Grijalba
· Directores: Vicente S. Marco Mancebón e Ignacio Pérez Moreno
· Fecha de lectura: 20/04/2007
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 2005-2006:

3- Caracterización genética de beta-lactamasas de espectro extendido de cepas de Escherichia coli de origen animal, humano y alimentario
· Doctorando: Laura Briñas Herce
· Directores: Mª Carmen Torres Manrique y Myriam Zarazaga Chamorro
· Fecha de lectura: 25/11/2005
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

2- Contenido y distribución de metáles pesados en suelos de viñedo de la D.O.Ca. Rioja
· Doctorando: Álvaro Marín Méndez
· Directores: Marisól Andrádes Rodríguez y Juan Ignacio Alonso Martirena
· Fecha de lectura: 28/11/2005
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

1- Contenido y distribución de metáles pesados en suelos naturales de la Rioja
· Doctorando: Victoria Íñigo Mendoza
· Directores: Marisól Andrádes Rodríguez y Juan Ignacio Alonso Martirena
· Fecha de lectura: 07/10/2005
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 2004-2005:

4- Influencia de la tecnología de vinificación en la microbiología y el desarrollo de la fermentación alcohólica
· Doctorando: Sara Isabel Epifanio Fernández
· Directora: Ana Rosa Gutiérrez Viguera
· Fecha de lectura: 15/07/2005
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

3- Efectos de la radiación ultravioleta-B sobre brófitos acuáticos de ríos de montaña
· Doctorando: María Arróniz Crespo
· Directores: Encarnación Núñez Olivera y Javier Martínez Abaigar
· Fecha de lectura: 08/07/2005
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

2- Caracterización fenotípica y genotípica de resistencia a antibióticos en cepas de excherichia coli no patógenas de alimentos y de la microflora intestinal de humanos y animales
· Doctorando: Yolanda Sáenz Domínguez
· Directores: Mª Carmen Torres Manrique y Myriam Zarazaga Chamorro
· Fecha de lectura: 16/12/2004
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

1- Detección y control por técnicas de la biología molecular de bacterias lácticas autóctonas responsables de la fermentación maloláctica en vinos de la D.O.Ca. Rioja
· Doctorando: Isabel López Alfaro
· Directores: Mª Carmen Torres Manrique y Mª Fernanda Ruiz Larrea
· Fecha de lectura: 10/12/2004
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 2003-2004:

2- Incidencia del origen de la madera de roble en la calidad de los vinos de tempranillo de la D.O.Ca. Rioja durante la crianza en barrica
· Doctorando: Juana Martínez García
· Directora: Ana Rosa Gutiérrez Viguera
· Fecha de lectura: 01/07/2004
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

1- Aplicación de la tecnología de 1V gama A alcachofa y borraja. Evaluación microbiológica y sensorial
· Doctorando: Mercedes Tania Giménez Martínez
· Directora: Susana A. Sanz Cervera
· Fecha de lectura: 05/03/2004
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 2002-2003:

1- Aportaciones al manejo integrado de Lobesia Botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera:Tortricidae): evaluación de la eficacia del Lufenuron, Metoxifenocida y Azadiractina y modelización del desarrollo
· Doctorando: Fco. Javier Sáenz de Cabezón Irigaray
· Directores: Ignacio Pérez Moreno y Vicente S. Marco Mancebón
· Fecha de lectura: 07/07/2003
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 2001-2002:

1- Mecanismos de resistencia a antibióticos macrólidos, lincosamidas y estreptograminas en streptococcus y enterococcus
· Doctorando: Aránzazu Portillo Barrio
· Directora: Mª Carmen Torres Manrique
· Fecha de lectura: 29/04/2002
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

CURSO ACADÉMICO 1999-2000:

2- Ecofisiología de la producción en briófitos acuáticos
· Doctorando: Nathalie Andree Beaucourt Le Barzic
· Directores: Encarnación Nuñez Olivera y Javier Martínez Abaigar
· Fecha de lectura: 07/07/2000
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

1- Influencia del Uso de Antibióticos como Promotores del Crecimiento de Animales en la Selección de Resistencia en Enterococcus
· Doctorando: Beatriz Robredo Valgañón
· Directora: Mª Carmen Torres Manrique
· Fecha de lectura: 14/12/1999
· Programa: Ciencias Agrarias y Alimentarias

Departamento de Agricultura y Alimentación
webmaster@daa.unirioja.es

Última modificación: 02-05-2023 13:31

Información General
Actividades
Áreas de Conocimiento
Docencia
Doctorado
· Admisión
· Doctorado en CBB
· Doctorado en EVS
· Doctorado en SEPyCA
· Escuela de Máster y Doctorado
· Estudiantes
· Estudios
· Guías Docentes
· Impresos
· Procedimiento para tesis
· Tablón de anuncios
· Tesis Doctorales DAA
Enlaces de Interés
Formación de Postgrado
Investigación
Personal del Departamento
Intranet DAA
© Universidad de La Rioja