Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Universidad de La Rioja

PROGRAMA DE DOCTORADO EN ENOLOGÍA, VITICULTURA Y SOSTENIBILIDAD POR LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA; LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA; LA UNIVERSIDAD DE MURCIA; LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID (PLAN 783D).

CONOCE EL DOCTORADO

Programa conjunto. Universidades participantes:

  • Universidad de la Rioja (coordinadora)
  • Universidad de Castilla-La Mancha
  • Universidad de Murcia
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad de Valladolid

Rama de conocimiento: Ciencias

Coordinadora en la Universidad de La Rioja, coordinación general

Dra. Dª. M.ª Fernanda Ruiz Larrea
tel. (+34) 941 299 749
fernanda.ruiz@unirioja.es

+información

¿En qué consiste el programa?

El propósito de este Programa Doctorado Interuniversitario es formar investigadores en el campo de la enología, la viticultura y la agronomía sostenible, capaces de afrontar las necesidades de investigación de empresas del sector y empresas públicas de servicios al sector, universidades, centros tecnológicos y centros de investigación; y para ello este programa capacita a los estudiantes para el desarrollo de su tesis doctoral.

Becas, contratos y ayudas

www +información

Objetivos

  • a. Dotar de una correcta formación investigadora a los alumnos en el ámbito de la enología, la viticultura y la agronomía sostenible.
  • b. Interaccionar con los integrantes de otros grupos de investigación.
  • c. Conocer los recursos de investigación disponibles en los diferentes grupos de investigación integrados en el presente programa.
  • d. Conocer las diferentes técnicas experimentales y métodos de trabajo, tanto habituales como las especialmente innovadoras, desarrolladas por los grupos de investigación.
  • e. Adquirir el conocimiento práctico de aquellas técnicas que sean de previsible utilización durante la realización de la tesis doctoral.

+información

Perfil de ingreso recomendado

Para acceder al programa será necesario estar en posesión un título universitario que presente características formativas de un Título Oficial de Máster Universitario de perfil investigador relacionado con las tecnologías y ciencias químicas, agroalimentarias, o de la vida, preferentemente los impartidos total o parcialmente por las Universidades que imparten el programa.

Se consideran estudios de Máster recomendados para el Programa:

  • - Másteres en campos de Ciencias con especialización en Enología, Viticultura, Agroalimentación, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Agronomía, Ciencias Ambientales o Ingeniería Agronómica.
  • - Másteres en otras Ciencias Experimentales (Química, Biología, Biotecnología, Bioquímica, Ingeniería química) o Ciencias de la Salud (Farmacia, Nutrición y Dietética).
  • Además de los másteres anteriormente citados otras titulaciones de diploma de estudios avanzados (DEA)/licenciatura/ ingeniería podrían ser las de los ámbitos siguientes: Agronomía, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales, Farmacia o Química.

Líneas generales de investigación:

  • Química y Tecnología Enológicas
  • Microbiología Enológica y Biotecnología
  • Química Agrícola y análisis enológicos
  • Genética y mejora de la vid
  • Protección vegetal y medio ambiente
  • Sistemas de producción y tecnologías en Viticultura.

+información

Plazo de solicitud de admisión

www Admisión

+información

Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es

Última modificación: 31-05-2022 16:21
Introducción
 
Presentación
1· ¿En qué consiste el programa?
1.2· Becas, contratos y ayudas
2· Justificación y referentes
3· Objetivos
4· Comisión Académica y coordinación del programa
5· Organización del programa
6· Rama de conocimiento
7· Número de plazas de nuevo ingreso
8· Acceso y Admisión
9· Criterios de adjudicación de plazas
10· Líneas de investigación y Recursos Humanos
11· Año de implantación
 
Normativa aplicable
 
Plan de estudios
1· Competencias
2· Complementos de formación
3· Actividades formativas del programa
4· Actuaciones de movilidad
5· Tesis doctoral
 
Resultados
1· Tesis doctorales leídas
2· Contribuciones científicas
3· Proyectos de investigación
 
Información general de Doctorado
 
Atención a estudiantes con necesidades educativas especiales: UR INTEGRA
 
Sistema de Garantía de Calidad, Seguimiento del título e indicadores
 
Documentación oficial del título
Información académica de interés
Admisión
Matrícula
Precios
Requisitos de permanencia
Evaluación - RAPI
Becas, ayudas y premios
Solicitud del título
Calendario académico
© Universidad de La Rioja