PROGRAMA DE DOCTORADO EN SISTEMAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD AGROALIMENTARIA POR LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA, UNIVERSIDAD DE LLEIDA, UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Y LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (PLAN 784D).
CONOCE EL DOCTORADO
Programa conjunto. Universidades participantes:
- Universidad de Lleida
- Universidad de La Rioja
- Universidad Pública de Navarra
- Universidad de Zaragoza
Rama de conocimiento:
Programa de Doctorado Interdisciplinar: Ciencias/ Ingeniería y Arquitectura
Especialización en Agroalimentación
Comisión Académica del Programa
- Presidente: Universidad de Lleida
- Vocales:
- Universidad de La Rioja
- Universidad Pública de Navarra
- Universidad de Zaragoza
Coordinador general del programa
Responsable en la Universidad de La Rioja
+información
¿En qué consiste el programa?
El programa de doctorado en Sistemas Eficientes de Producción y Calidad Agroalimentaria es un programa conjunto de la Universidad de Lleida (coordinadora), la Universidad de La Rioja, la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Zaragoza en el marco del Campus de Excelencia Internacional Iberus.
El programa se articula en base a tres grandes ámbitos agroalimentarios, que abarcan desde la producción primaria a la transformación: Producción vegetal, Producción Animal y Ciencia y Tecnología de Alimentos, bajo una óptica de intensificación sostenible y en el que se pretende potenciar actividades interdisciplinares.
Objetivos
El objetivo general de este programa de doctorado interuniversitario es formar doctores al más alto nivel académico para generar conocimiento y contribuir al establecimiento de sistemas agroalimentarios competitivos, efectivos y sostenibles.
+información
Perfil de ingreso recomendado
El perfil de ingreso corresponde a títulos oficiales de grado y máster universitario relacionados con las tecnologías y ciencias agroalimentarias, de la vida y de la naturaleza.
Se consideran estudios de máster recomendados para el programa los de especialización que correspondan a los ámbitos siguientes: Agroalimentación, Ciencia y tecnología de alimentos, Producción vegetal, Producción animal, Ingeniería agraria, Ciencias ambientales, Ciencias Experimentales (Química, Biología, Biotecnología, Biomedicina, Bioquímica, Ingeniería química) o Ciencias, de la Salud (Farmacia, Nutrición y Dietética).
Además de los másteres en los ámbitos anteriormente citados también se considerarán otras titulaciones universitarias (licenciaturas e ingenierías) previas a la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, en los ámbitos de especialización anteriormente citados.
Dada la amplitud temática de este programa, la comisión académica valorará la adecuación del perfil de cada solicitante a la línea de investigación específica por la que manifieste su interés.
El doctorando deberá tener conocimientos de inglés equivalentes al nivel B2 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
+información
Líneas generales de investigación:
- Producción vegetal
- Bases moleculares, genéticas y fisiológicas del rendimiento y de la calidad
- Suelos, agua y medio ambiente
- Sistemas y gestión de la producción y de la calidad
- Producción animal
- Nutrición y alimentación
- Sistemas y gestión de la producción y de la calidad
- Ciencia y tecnología de alimentos
- Mejora, optimización y desarrollo de productos y procesos
- Seguridad y calidad alimentaria
- Sistemas y gestión de la transformación y de la calidad
Líneas de investigación específicas desarrolladas en la UR:
- Producción vegetal
- Sistemas y gestión de la producción y de la calidad
- Ciencia y tecnología de alimentos
- Mejora, optimización y desarrollo de productos y procesos
- Sistemas y gestión de la transformación y de la calidad
Plazo de solicitud de admisión
Admisión
+información
Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es |