Joseba Berrocal, José María Domínguez, Miguel Ángel Marín y Pablo L. Rodríguez
Comunicaciones en el
VI Coloquio de Musicología: Mecenazgo y coleccionismo musical.
Zaragoza, 23-24 de noviembre de 2012.
[Descargar programa completo]. En breve estará disponible el boletín de inscripción.
Lluís Bertrán, Cristina Fernandes, Ana Lombardía, Miguel Ángel Marín y Judith Ortega
Ponencias y comunicaciones en el
I Simposio-Taller de Música Iberoamericana: Música de cámara y escénica en la segunda mitad del siglo XVIII.
Salamanca, 7-10 de noviembre de 2012.
[Descargar programa completo]
Ana Lombardía
Ana Lombardía es la ganadora del IV Concurso Internacional 'Principe Francesco Maria Rupoli' 2012, convocado por el Centro Studi Santa Giacinta Marescotti de Vignanello (Italia), en la sección de Musicología, por su ensayo "Corelli as a model?: Composing violin sonatas in mid-18th-century Madrid". El informe del jurado ha destacado la novedad del trabajo, que demuestra eficazmente, "y por primera vez sobre la base de elementos musicales específicos", la influencia de Arcangelo Corelli sobre los compositores españoles de sonatas violinísticas, así como la competencia musicológica y la madurez científica de la autora.
El ensayo será publicado por Libreria Musicale Italiana en el tercer volumen de la serie Miscellanea Ruspoli dentro de la Biblioteca Musicale LIM editada por Giorgio Monari. [Leer más]
Entrevista a Ana Lombardía en Hoy por hoy presentado por Teresa Alonso (Radio Rioja, 28-9-2012). [Entrevista]
José María Domínguez, Cristina Fernandes, Xosé Crisanto Gándara, Ana Lombardía, Miguel Ángel Marín, Judith Ortega y Thomas Schmitt
Comunicaciones en el VIII Congreso de la Sociedad Española de Musicología, Logroño, 6-8 Septiembre 2012.
José María Domínguez:
"La música en la imagen de Carlos III como rey de las Dos Sicilias a través de la biblioteca del infante don Luis".
Cristina Fernandes:
"De la etiqueta de la Real Cámara a las nuevas sociabilidades públicas y privadas: la actividad del violinista y compositor José Palomino en Lisboa (1774-1808)".
Xosé Crisanto Gándara:
" '... los cornetas que van al lado de los Gefes...': un cornetín de órdenes de Enrique Marzo (1819-1893).
Ana Lombardía:
"El repertorio para violín solista en Madrid (siglo XVIII): de las funciones formales a los esquemas 'galantes'".
Miguel Ángel Marín:
"El problema del 'clasicismo vienés' en España a través del cuarteto de cuerda".
Judith Ortega:
"La política musical en la Corte de Carlos III y Carlos IV: cambios organizativos en la capilla y en la cámara".
Thomas Ludwig Schmitt:
"Darle el ayre que requiere el Allegro: cuestiones acerca del 'carácter' en la música española para guitarra en torno a 1800".
José María Domínguez, Cristina Fernandes y Ana Lombardía
Comunicaciones en la
15th Biennial International Conference on Baroque Music, Southampton 11-15 Julio 2012
José María Domínguez:
"Beyond the Viceroy: Musical Patronage of Neapolitan Court Nobility" (Session Naples under the Viceroys II).
Cristina Fernandes:
"Al divino theatre and the staging of power: Te Deum typologies in Portugal during the 18th Century".
Ana Lombardía:
"Shaping musical tastes: 'Spanish' violin music for the 18th-century English market?".
Ana Lombardía, Miguel Ángel Marín y Cristina Fernandes
Comunicaciones en el IMS 19th Congress: Music, cultures, identities, Roma 1-7 Julio 2012
[Ir a la web del congreso]
Ana Lombardía :
"Shaping musical tastes: 'Spanish' violin music for the 18th-century English market? "
Miguel Ángel Marín:
"The challenges of the musicologist as programmer"
Cristina Fernandes
"Crossing musical cultures at the Portuguese royal and patriarchal chapel in late 18th-century: Italian models and local traditions in composition and performance practice"
José María Domínguez
Conferencia - Concierto Orquesta Barroca de Sevilla: "Poder, aflicción y música: la apoteosis del clasicismo en la corte de Carlos IV".
Cádiz, 31 marzo 2012, 19:00h, edificio Constitución 1812. [Ver enlace]
Sesión de investigación: Óperas para gobernar al pueblo. El mecenazgo musical de los virreyes de Nápoles hacia 1700.
Universidad de Salamanca, 28 marzo 2012 (Facultad de Geografía e Historia, aula 33, 17 h). [Ver enlace]
Thomas Schmitt
Publicación del CD De gusto muy delicado. [Leer recensión].
Xosé Crisanto Gándara, Miguel Ángel Marín, Judith Ortega y Cristina Fernandes
Ponentes invitados al
Seminario del proyecto Estudos de Música Instrumental 1755-1840, organizado por Vanda da Sá. Universidad de Évora, 24 febrero 2012
Xosé Crisanto Gándara: "A recepção da sonata para violino na Península Ibérica: o manuscrito MM-63 da Biblioteca Geral da Universidade de Coimbra"
Miguel Ángel Marín: "El cuarteto de cuerda ibérico en su contexto europeo"
Judith Ortega: "Perspectivas de estudio de la Capilla Real: el caso de Madrid"
Cristina Fernandes: “Circulação de instrumentistas e repertórios instrumentais entre a Real Câmara e os concertos públicos (1760-1807)”; “A música instrumental no âmbito do cerimonial sacro”
Cristina Fernandes
Ponencia: “O latim e português cantado nas práticas devocionais luso-brasileiras no final do Antigo Regime: o repertório musical das Novenas, Trezenas e Setenários”. Congresso Internacional A Língua Portuguesa em Música (org. CESEM). Lisboa, Culturgest, 9 a 11 de Fevereiro
Conferencia: “David Perez Napolitano, Arquimúsico do Fidelissimo Rei Lusitano: o percurso português de um ilustre compositor setecentista”. Biblioteca Nacional de Portugal (en el ámbito de la Mostra Documental dedicada al compositor), 14 de Diciembre, 2011, 18h.
Miguel Ángel Marín, Christian Speck, Ana Lombardía y Lluís Bertrán
Ponentes invitados y comunicantes del Primer Congreso Internacional Luigi Boccherini, Lucca 1-3 diciembre 2011
[Ver página web]
Ponentes invitados:
Miguel Ángel Marín: "Haydn, Boccherini and the rise of the string quartet in Spain"
Christian Speck: "Some Remarks on Boccherini, Mozart and the String Quintet".
Comunicaciones de miembros del equipo:
Ana Lombardía: "Boccherini's 'Six Duets for Two Violins' Op. 3 in Madrid's Musical Scene".
Lluís Bertran: "L'imitation de l'originalité: témoignages de la recéption madrilène de Luigi Boccherini dans la musique de Gaetano Brunetti".
Joseba Berrocal
Comunicación: "Recuperar la música sin recuperar el instrumento: ediciones para cello del repertorio de la viola da gamba (1860-1940)".
V Coloquio de Musicología: Construcciones del pasado musical, Zaragoza, 25-26 noviembre 2011 [Ver enlace]
Ana Lombardía
Comunicación: "Violin Duets in Madrid (1750-1800): Entertainment vs Edification?"
XV Colloquio di Musicologia del "Saggiatore Musicale", Bologna, 18-20 noviembre 2011 [Ver enlace]
José María Domínguez
Comunicación junto con Álvaro Torrente: "Fonti di Jommelli in biblioteche spagnole: partiture e libretti" Convegno Internazionale di Studi Niccolò Jommelli. L'Esperienza Europea di un Musicista Filosofo, Reggio Calabria, 7-8 ottobre 2011. [Ver enlace] |