MECRI. Música en España
Portada
Tesis doctorales
Red de equipos
Galería de imágenes
 
English
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Musicología aplicada al concierto clásico en España (siglos XVIII-XXI). Aspectos históricos, productivos, interpretativos e ideológicos (2015-2017).

Proyecto I+D HAR2014-53143-P concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad y con sede en la Universidad de La Rioja.

  • Este proyecto se centra en el concierto de música clásica en España desde sus orígenes (a finales del siglo XVIII) hasta la actualidad. Pese al cambio de planteamiento historiográfico experimentado por la musicología a finales del siglo XX (que significó la inclusión de aspectos sociales y culturales en torno a la actividad musical), continuó predominando un discurso centrado en el compositor, su trayectoria y el proceso creativo o las relaciones con la sociedad y la influencia de su música. Frente a esto, recientemente los performance studies han puesto de manifiesto la clamorosa ausencia en la historia de la música de los aspectos interpretativos de la obra. Desde este punto de vista la obra se concibe no ya como un texto inmutable sino como un esbozo que el intérprete y el oyente completan a través, respectivamente, de la interpretación y la recepción. En este contexto, el concierto se convierte en un evento central en el que tiene lugar la misma historia de la música ya que sólo en él la obra adquiere carta de naturaleza.
    Por otra parte, el concierto tiene implicaciones en ámbitos como el ocio, la socialización, las estrategias políticas y económicas o el turismo. Este proyecto pretende contribuir a superar la escasa atención crítica que el concierto ha recibido por parte de la musicología internacional, abordándolo desde sus dimensiones históricas, productivas, interpretativas e ideológicas. Se trata de poner la musicología (aplicada) al servicio de uno de los recursos culturales y económicos de mayor presencia en la sociedad europea.

La música de cámara en España en el siglo XVIII: géneros, interpretación, recuperación (2012-2014)

Proyecto I+D HAR2011-22712 concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación y con sede en la Universidad de La Rioja.

  • Partiendo del reciente interés de la musicología por los entornos privados como espacios esenciales para la historia de la música, este proyecto pretende abordar el estudio de dichos espacios y los géneros asociados a ellos. El objeto de estudio es la música de cámara entendida en su doble vertiente de práctica social y musical. Se considera también el estudio de la interpretación de estos repertorios. [Leer más]

Público, ciudad, estilo: la vida musical en Madrid durante la Ilustración, 1759 - 1808 (2009-2011)

Proyecto I+D HAR2008-00636 concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia y con sede en la Universidad de La Rioja

  • Centrado en aspectos tradicionalmente marginales como el público, los géneros instrumentales (sinfonía, sonata, cuareto), las redes comerciales, la recepción del clasicismo musical encarnado en J. Haydn o los espacios musicales, este proyecto propone el estudio de dichos aspectos para establecer analogías con otras ciudades europeas. [Leer más]

Acción complementaria: seminario internacional "Música instrumental en España (1750-1800): mercado, géneros y composición" (2009)

Referencia HAR2009-06583-E/HIST modalidad A concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, de aplicación en la Universidad de La Rioja. [Ver más información en reuniones científicas]

Acción complementaria: congreso internacional "En torno a Francisco J. García Fajer y su obra musical" (2007)

Referencia HUM2006-28004-E/ARTE concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia, de aplicación en la Universidad de La Rioja. [Ver más información en reuniones científicas]

La recepción del clasicismo musical y su configuración en España a través de la obra de Francisco J. García Fajer, Luigi Boccherini y Mateo Pérez de Albéniz (2006-2007)

Ayudas Nuevas a Grupos de Investigación concedida por la Dirección General de Educación del Gobierno de La Rioja.

  • Partiendo de las obras de Francisco J. García Fajer (1730-1809), Mateo Pérez de Albéniz (1765-1831) y Luigi Boccherini (1743-1805), este proyecto estudia la recepción del estilo clásico en España y la adaptación del canon centroeuropeo a la tradición española. [Leer más]

Proyectos vinculados

Proyecto I+D MadMusic del ICCMU. Disponible la web de este proyecto, en el que participan ocho miembros de MECRI: MadMusic. Espacios, géneros y públicos de la música en Madrid, ss. XVII-XX.
Comunidad de Madrid, S2015/HUM-3483
2016-2018
Sitio web: http://iccmu.es/investigacion/proyecto-madmusic-3

Subprograma Juan de la Cierva, investigación postdoctoral en el marco del Programa Nacional de Contratación e Incorporación de Recursos Humanos de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (2011-2014)

Investigador: José María Domínguez; director del proyecto: Miguel Ángel Marín. Institución: Universida de La Rioja

  • El objetivo de este proyecto es estudiar el consumo de la música en espacios privados, particularmente en las academias nobles y la relación musical entre Italia y España durante el siglo XVIII.

Programa de Formación del Profesorado Universitario: tesis doctoral "Los repertorios para violín en Madrid (1700-1770): fuentes, estilo y contextos", Ministerio de Ciencia e Innovación (2009-2013)

Investigadora: Ana Lombardía; director de la tesis: Miguel Ángel Marín. Institución: Universidad de La Rioja.

Pre-doctoral scholarship awarded by the Spanish Ministry of Science and Innovation (FPU Programme): “The repertoires for violin in Madrid (1700-1770): sources, style and contexts” (2009-2013).
Researcher: Ana Lombardía; supervisor: Miguel Ángel Marín. Institution: University of La Rioja.

 

 
MECRI. Música en España
 

Novedades

Fernandes, Lombardía, Ortega, Cáceres
Dossier
Scherzo
Marzo 2018

Lombardía
Primer Premio
Otto Mayer Serra
Edición 2017

Cáceres
Diversas actividades
Berna
Septiembre 2017 y Enero 2018

Lombardía
Concierto
Roma
16 Octubre 2017

Marín, Lombardía, Gonzalo, Cáceres
Branding "Western Music"
Berna
7-9 Septiembre 2017

Cascudo, Fernandes, Gonzalo
Congreso Internacional
Prensa Lisboa
18-20 Mayo 2017

Madrid
Call for papers
Congreso Concierto España
23-24 Noviembre 2017

Cáceres
Conferencia
Berna
25 Abril 2017

Lombardía
Concierto-Conferencia
Roma
7 Abril 2017

Fernandes
Comunicación
Viena
17-18 Marzo 2017

Marín, Domínguez
II Charla coloquio
Universidad de La Rioja
9 Marzo 2017

Cáceres
Comunicaciones
Viena y Lovaina
Febrero y Mayo de 2017

Lombardía, Bertran, Ortega
Concierto Codina
Madrid
16-17 Febrero 2017

Lombardía
Concierto-Conferencia
Roma
3 Febrero 2017

Lombardía
Conferencia
Parma
19 Enero 2017

Proyecto MadMusic
Con participación de MECRI

Fernandes, Cascudo
Congreso MUSPRES
Biblioteca Nacional, Lisboa
18-19 Mayo 2017

Fernandes
Coloquio
Palacio de Ajuda, Lisboa
27 Octubre 2016

Gonzalo
Artículo y Comunicación
Congreso SEdeM
Noviembre 2016

Lombardía
Artículo
Studi Vivaldiani
2015

Cascudo
Entrevista
Radio Clásica
22 Mayo 2016

Caceres
Artículo y reuniones científicas
Revista de Musicología
Barcelona, Madrid y Tokio

Octubre 2016 - Marzo 2017

Gonzalo
Comunicación
Royal Musical Association
3-5 Septiembre 2016

Baeza
Call for papers
Congreso Performance Studies
1-3 Diciembre 2016

Fernandes
Comunicaciones
Congresos Venecia y Canterbury
Mayo y Julio 2016

Logroño
Seminario
Nuevas perspectivas concierto
2-3 Junio 2016

Caceres
Conferencia
Viena
9 Junio 2016

Caceres, Cascudo, Sánchez
Congreso
Córdoba
12-13 Mayo 2016

Lombardía, Marín
Entrevista
Radio Clásica
3 Mayo 2016

Lombardía, Martínez, Bertrán
Congreso
Roma
Mayo 2016

Rodríguez, Marín, Cascudo, Domínguez
Charla coloquio
Universidad de La Rioja
26 Abril 2016

Lombardía, Marín, Bertrán, Ortega
Conciertos
Fundación Juan March
Abril 2016

Josep Martínez, Judith Ortega
Congreso
Blas de Laserna
Abril 2016

María Palacios
Conferencia
Jornadas Sainz de la Maza
Julio 2016

María Caceres
Congreso
Music History
Junio 2016

Bertrán, Caceres, Marín, Carreras, Cascudo
Jornadas
II bienal
Abril 2016

María Palacios, Teresa Cascudo, María Caceres
Seminario
La critique musicale
Marzo 2016

José María Domínguez
Publicación
Teatro Real de Madrid
Enero 2016

Miguel Ángel Marín, Marius Bernado
Recensiones
Instrumental music
Noviembre 2015

María Caceres, Juan José Carreras
Congreso
Emblemática Musical
Diciembre 2015

María Palacios
Seminario / Mesa Redonda
Política Cultural Segunda República
Noviembre 2015

María Palacios
Curso Análisis
Vanguardias en España
Noviembre 2015

María Palacios
Congreso
Sociedades Musicales en España
Octubre 2015

Ana Lombardía
Tesis presentada
Septiembre 2015

Ana Lombardía
Seminario Conservatorio San Pietro A Majella (Nápoles)
Corso/Master Class
Junio 2015

Miguel Ángel Marín
Publicaciones
Historia de la música
Septiembre 2014

Miguel Ángel Marín, Màrius Bernadó
Publicaciones
Instrumental music
Septiembre 2014

Barcelona
Congreso
Interpretación música Ibérica
Julio 2014