MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERSPECTIVAS LINGÜÍSTICAS Y LITERARIAS SOBRE EL TEXTO - PLAN 653M.
Se oferta por última vez el curso 2014-2015.
PRESENTACIÓN
1. ¿En qué consiste el Máster?
Estas enseñanzas de máster tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a la especialización académica y a promover la iniciación en tareas investigadoras y su superación dará derecho a la obtención del título de Máster Universitario. Estas enseñanzas constituyen el periodo de formación de los estudios de doctorado.
2. Justificación y referentes
El título de Máster de investigación que proponemos se hace eco de una larga tradición investigadora en filología: la de los estudios del texto desde perspectivas literarias y lingüísticas, con especial énfasis en las orientaciones pragmática y discursiva, de gran prestancia en los últimos treinta años. El título se ha diseñado de tal forma que los alumnos sean capaces de establecer conexiones interdisciplinares, tanto desde el punto de vista metodológico como de contenidos, que sin duda les permitirán emprender sus tareas investigadoras de tipo lingüístico y literario con un sólido bagaje de herramientas analíticas y conceptuales bien relacionadas. Creemos que este enfoque, basado más en los puntos de convergencia que de divergencia entre escuelas y disciplinas, es singularmente ventajoso de cara a la originalidad investigadora, que, con frecuencia, surge de la capacidad de conjugar análisis y síntesis de forma ponderada.
La adecuación de esta estrategia académico-científica ha sido bien contrastada, a lo largo de años, por los profesores que participarán en la impartición del título de Máster. Así, el título que proponemos tiene su origen en el Programa de Doctorado “Filologías Modernas”, del Departamento de Filologías Modernas, a partir del cual ha sido diseñado y bajo cuyo amparo se ha realizado una notable actividad de formación para la investigación. El programa nació de la adaptación, por un cambio de normativa, de un programa anterior, “Perspectivas sobre el texto”, que fue dotado con una ayuda de calidad de 5.450.000 ptas., subvencionada por la Dirección General de Enseñanza Superior (Resolución de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, de 26 de septiembre de 1994, BOE de 3 de octubre). En años posteriores y hasta el presente el programa pasó a denominarse de forma genérica “Filologías Modernas”, e incluyó cursos relacionados con la organización del conocimiento, la interpretación textual, la ficción literaria, los estudios cuantitativos de textos, la metodología de investigación del discurso, y los estudios literarios del texto. En los cursos 2001/02 y 2002/2003 el programa “Filologías Modernas” fue financiado con cargo a las becas de la Dirección General de Universidades para movilidad de profesorado universitario (BOE 06/09/01 y 20/11/02 respectivamente). En el curso 2003/2004 el programa “Filologías Modernas” recibió la Mención de Calidad (MEC2003-00269) del Ministerio de Educación y Ciencia (Resolución de la DGU de 28 de mayo de 2003; BOE 12.06.03). Esta distinción ha sido renovada curso a curso hasta el momento actual (Resolución 22/06/04, BOE 05/07/04; Resol. 29/06/05, BOE 14/07/05; Resol. 11/08/06, BOE 30/08/06; Resol. 19/09/07, BOE 12.10.07; Resol. 20/10/08, BOE 12/11/08). Asimismo, el Programa de Doctorado ha recibido ayudas para la movilidad de profesores en cada uno de los cursos académicos desde su implantación en el curso 2003/2004 (Resol. 05/11/03, BOE 28/11/03; Resol. 10/03/05, BOE 29.03.05; Resol. 23/12/05, BOE 16/01/06; Resol. 27/12/06, BOE 12.01.07; Resol. 26/05/08, BOE 07/12/07: Resol. 17/12/08, BOE 12.01.09) y de alumnos en los cursos 2003/2004 (Resol. 14/04/04, BOE 11/05/04), 2005/2006 (Resol. 07/06/06, BOE 27/06/08) y 2006/2007 (Resol. 26/04/07, BOE 17/05/07). El conjunto de ayudas recibidas desde el curso 2001/2002 ha permitido al programa contar con investigadores invitados de reconocido prestigio: Antonio Barcelona (Murcia), Helmut Bonheim (Colonia), Christopher Butler (Swansea), Eva Darías (La Laguna), Cecily Devereux (Alberta),
Denis Duffy (Toronto), Alan Munton (Plymouth), Klaus-Uwe Panther (Hamburgo), Stephen Slemon (Alberta), Gerard Steen (Ámsterdam), Paul Thibault (Sydney).
Otra seña de identidad del Programa de Doctorado a partir del cual elaboramos la presente propuesta de título de Máster es la notable actividad de formación en la investigación, como se desprende de las siguientes cifras:
-Número de becarios FPU: 23
-Número de Trabajos de Tercer Ciclos leídos: 48.
-Número de alumnos con Suficiencia Investigadora: 51.
-Número de tesis doctorales leídas: 16.
-En la actualidad, el número de doctorandos que están realizando su tesis asciende a 23.
La intensa actividad formativa y la concesión continuada de la Mención de Calidad y de ayudas de movilidad para estudiantes y profesores son prueba de la calidad y el interés del Programa de Doctorado sobre el cual se sustenta el presente título de Máster. Con este título, por tanto, se pretende garantizar la continuidad del amplio trabajo de formación en investigación que el Departamento de Filologías Modernas viene desarrollando con eficiencia desde hace casi quince años.
3. Centro responsable y director de estudios
Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR)
Edificio Vives. Despacho 106A
C/ Luis de Ulloa, 2
26004 Logroño, La Rioja
Teléfono: 941 299 621
emydur@unirioja.es
Director de Estudios
Javier Martín Arista
tel. (+34) 941 299 425
javier.martin@unirioja.es
4. Objetivos
El título propuesto se plantea los siguientes objetivos generales y específicos:
Objetivos generales.
- Complementar la formación académica obtenida por los actuales licenciados en Filología Inglesa y por los graduados en estudios ingleses en el Grado en Estudios Ingleses de la Universidad de La Rioja o sus equivalentes en España y en el extranjero. Esta formación, y su evaluación, se regirá por principios de igualdad de oportunidades en todos los sentidos recogidos por la legislación vigente, así como por la cultura de valores democráticos y de paz (Leyes 3/2007, de 22 de marzo, 51/2003, de 2 diciembre, y 27/2005, de 30 de noviembre).
- - Dar a conocer métodos de investigación que motiven y dirijan al estudiante en su posterior desarrollo científico.
- - Ofrecer a estudiante la posibilidad de adquirir conocimientos avanzados en distintas vertientes del ámbito de la Filología, prioritariamente de la Filología Inglesa.
- - Facilitar los medios para la elaboración de trabajos de investigación acordes con las exigencias de originalidad, altura académica y rigor científico.
Objetivos específicos.
- -Dotar al alumno de las herramientas analíticas y de las destrezas metodológicas necesarias para la investigación lingüística y literaria de los textos especialmente en lengua inglesa.
- -Dotar al alumno de conocimientos avanzados en el terreno de la investigación lingüística y literaria especialmente en lengua inglesa.
- -Dotar al alumno de versatilidad analítica en su capacidad para investigar las zonas de confluencia entre las perspectivas literaria y lingüística en el estudio del texto especialmente en lengua inglesa.
5. Rama de conocimiento
Arte y Humanidades.
6. Modalidad y lengua de impartición
Presencial y Español
7. Número de plazas de nuevo ingreso
25 plazas.
8. Requisitos previos para el estudiante. Perfil de ingreso
Titulaciones relacionadas científicamente con el currículo del Máster:
- Licenciado en Filología
Con estas titulaciones, los alumnos son admitidos directamente al máster, sin cursar complementos de formación.
Otras titulaciones: Serán considerados títulos afines los títulos relacionados con la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas o la rama de Ingeniería-Arquitectura para los que la formación de origen tenga un carácter complementario a la formación propuesta en el Máster.
9. ¿En qué te puedes especializar?
..........
10. Criterios de adjudicación de plazas
Admisión general a estudios de máster en la Universidad de La Rioja:
http://www.unirioja.es/estudiantes/acceso_admision/master/index.shtml
En el caso de que se produzca una demanda de plazas superior a la oferta, se seleccionará a los alumnos candidatos sobre la base de su expediente académico en la licenciatura o título de nivel de grado que utilicen para la solicitud de acceso, siendo priorizados los alumnos que hayan cursado la Licenciatura en Filología Inglesa o título de nivel de grado equivalente. Los alumnos que soliciten admisión tras haber trasladado su expediente tendrán prioridad de admisión sobre los demás si sus estudios de origen son equivalentes, en al menos un 70%, a los del Máster Universitario en Perspectivas Lingüísticas y Literarias sobre el Texto. Si no se produce esta circunstancia, se atenderá exclusivamente a su expediente académico en la titulación de grado o equivalente que utilicen para la solicitud de acceso. Asimismo, para determinar el orden de prioridad de los alumnos que proceden de traslado de expediente, se atenderá a su expediente académico en el posgrado o estudios de doctorado de origen.
11. Perfil de egreso del Título
............
12. Salidas profesionales
..............
13. Acceso a otros estudios superiores
................
14. Año de implantación en la Universidad de La Rioja
2009
Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es |