15ª SEMANA EUROPEA DE LA ENERGÍA SOSTENIBLE
Del 22 al 26 de junio de 2020

INTRODUCCIÓN
Desde las universidades públicas de Cantabria, La Rioja, Oviedo, Salamanca, Valladolid y Zaragoza queremos contribuir a la celebración de la 15ª Semana Europea de la Energía Sostenible mediante la difusión del conocimiento y la utilización de las energías renovables, la promoción de la eficiencia energética y la gobernanza sostenible.
La transición energética hacia un modelo sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados a nivel global por las Naciones Unidas, constituye uno de los retos principales del Pacto Verde Europeo y del Marco Estratégico en materia de Clima y Energía 2020-2030. En este sentido, Europa se ha comprometido en este periodo de tiempo a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en 40%, alcanzar una cuota del 32% de energías renovables e incrementar la eficiencia energética en un 32,5%.
Este cambio de modelo energético implicará la progresiva sustitución de las tecnologías tradicionales basadas en el consumo de combustibles fósiles, la mejora de la producción y distribución de la energía, la eficiencia y gestión energética, así como la promoción de hábitos y comportamientos responsables en la sociedad. Todo ello alineado con los objetivos de lucha contra el cambio climático y la disminución de la dependencia externa de energía.
En este contexto, las universidades no podemos permanecer ajenas a este desafío común y debemos adquirir un papel determinante en el marco de la investigación avanzada, el desarrollo tecnológico, la educación de calidad y la transmisión de valores a la sociedad. Con esta iniciativa os proponemos un completo programa que abordará cuestiones clave en materia de energía renovable, eficiencia energética y consumo responsable, así como información sobre algunos de los proyectos más interesantes que estamos desarrollando en este ámbito.
Programa
PRESENTACIONES
¿Qué es la semana de la energía sostenible europea?
Etiquetado eléctrico. ¿Sabes qué es y qué implica? Te lo contamos
¿Qué puedo hacer para consumir energía de forma más sostenible en edificios de uso público?
Geotermia de baja entalpia - Agua de mina en edificios universitarios
¿En qué se basa una transición energética sostenible? ¡Aquí lo puedes ver!
Red de calefacción urbana con Biomasa forestal. Caso de éxito
¿Puede ser la biomasa el motor de la España rural?
Autoconsumo de energía solar en edificios. ¿Sabes cómo hacerlo?
Guía rápida de la energía sostenible en el ámbito universitario
Oficina de Sostenibilidad
sostenibilidad@unirioja.es
Última modificación:
19-06-2020 15:05
Última modificación:
19-06-2020 15:05
|