Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Máster en Investigación en Economía de la Empresa

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA DE LA EMPRESA (PLAN 253M).

Se oferta por última vez el curso 2014-2015.

PRESENTACIÓN

1. ¿En qué consiste el Máster?

El Master Universitario en Investigación en Economía de la Empresa es un título oficial (BOE de 26 de febrero de 2010) y acreditado por ANECA.

Consta de un periodo formativo con clases presenciales (comprendidas en el periodo octubre a enero) en el que se cursan 10 asignaturas de 3 ECTS cada una de ellas. La evaluación de los cursos formativos es mayoritariamente mediante el sistema de evaluación continua, exigiéndose la realización de trabajos de investigación en cada uno de los cursos. Además, el alumno debe realizar un trabajo original de investigación de 30 ECTS como Trabajo Fin de Master. El trabajo de investigación está dirigido por un profesor doctor investigador y culmina con la defensa ante el tribunal designado al efecto en cualquiera de las 2 convocatorias anuales establecidas.

2. Justificación y referentes

El título propuesto se justifica por la necesidad de dotar a los estudiantes egresados de Grado en Administración y Dirección de Empresas o de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas de un Master de Investigación en Economía de la Empresa, que les permita formarse en las tareas de investigación de este ámbito. De modo que el trabajo de fin de Master, que se exige para la obtención de este título, pueda ser el germen de la futura Tesis Doctoral y obtener el título de doctor.

El Master Universitario en Investigación en Economía de la Empresa sustituye al periodo formativo del programa de Doctorado de Economía y Dirección de Empresas que comenzó en 1998 y que finalizaba con la obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Actualmente es el Doctorado Universitario en Economía de la Empresa el que se oferta en la Universidad de La Rioja, por lo que se considera interesante dar continuidad a este tipo de estudios a través del Master que se presenta.

En la actualidad se encuentran activos ocho grupos de investigación formados por Personal Docente e Investigador del Departamento de Economía y Empresa, que mantienen las siguientes líneas de investigación:

  • Marketing de productos agroalimentarios y Marketing vitivinícola.
  • Marketing turístico y Turismo enológico.
  • Valor de marca y Capital de marca.
  • Comportamiento de la clientela y Nuevas tendencias de consumo.
  • Análisis Coyuntural y Estructural
  • Análisis de Convergencia
  • Análisis Sectorial
  • Economía Agraria y Agroalimentaria
  • Análisis del Sector Vitivinícola
  • Economía de los Servicios
  • Servicios Educativos y Mercado de Trabajo
  • Hacienda Pública y Régimen Fiscal
  • Factores Explicativos de los Resultados Empresariales en el Sector Vitivinícola
  • Métodos de Desarrollo, Recursos Intangibles y Resultados Empresariales
  • Estructura de Propiedad y Comportamiento Empresarial
  • Estructura y Estrategia en el Sector Agroalimentario
  • Gestión de la tecnología y la innovación
  • Adopción de nuevas tecnologías
  • Investigación sobre los parámetros de la calidad en Educación Superior
  • Evaluación de la enseñanza universitaria, estrategias didácticas, calidad del aprendizaje universitario, expectativas del alumnado y enfoque de aprendizaje
  • Análisis de los problemas de la empresa familiar desde una perspectivo multidisciplinara e integradora abordando entre otras cosas.
  • Factores de éxito de la Empresa Familiar, Recursos y Capacidades, Estrategia y Resultados
  • Resolución de Conflictos, Comunicación, Relaciones Familiares y Profesionales, Sucesión, Estructura Organizativa, Protocolo.
  • Estudios Transnacionales Comparados de las Estrategias de Éxito en el Sector Vinícola Español, Francés y Portugués.
  • Análisis de la actividad emprendedora desde una perspectiva multidisciplinar e integradora, abordando, entre otras cosas:
  • Oportunidades, motivación y capacidad para la creación de empresas.
  • Factores que condicionan el éxito de la creación de empresas: recursos, capacidades, estrategias y entorno.
  • Estudios transnacionales comparados de los factores generales y específicos que condicionan la creación de nuevas empresas.
  • Política de dividendos
  • Ampliaciones de capital y ofertas públicas de activos financieros
  • Política de endeudamiento, estructura de capital y eficiencia empresarial
  • Evaluación Económica de Programas Sanitarios
  • Estudios de Eficiencia de las Organizaciones Sanitarias
  • Modelos Teóricos de Adopción de Decisiones en Política Sanitaria
  • Financiación del Sistema de Salud
  • Economía del Medicamento (Análisis del Sector Farmacéutico)
  • Modelos Cuantitativos Aplicados al Sector Sanitario

Las materias de las que consta esta propuesta se ajustan al contexto de la Universidad de La Rioja, en el sentido de que la única titulación de contenido económico impartida es el Grado en Administración y Dirección de Empresas, por lo que el Master de Investigación propuesto enfatiza con estudios de postgrado este perfil en las ciencias de la empresa.

El título propuesto no es de carácter profesional, sino de iniciación a la investigación. Se espera en un futuro diseñar un programa adaptado a los nuevos egresados del título de Grado.

3. Centro responsable y director de estudios

Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR)

Edificio Vives. Despacho 106A
C/ Luis de Ulloa, 2
26004 Logroño, La Rioja

Teléfono: 941 299 621
emydur@unirioja.es

Director de Estudios

José Eduardo Rodríguez Osés
tel. (+34) 941 299 384
eduardo.rodriguez@unirioja.es

4. Objetivos

El Master propuesto pretende proporcionar formación avanzada en la metodología utilizada en la investigación en el ámbito de la Economía de la Empresa, así como formar estudiantes capaces de hacer una contribución original en este campo del conocimiento.

Por ello, su objetivo último es la elaboración y defensa de un trabajo de investigación original, en el seno de grupos de investigación, que constituirá posteriormente la Tesis Doctoral..

5. Rama de conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

6. Modalidad y lengua de impartición

Presencial y Español. Una parte importante de los materiales y artículos científicos a utilizar están escritos en lengua inglesa.

7. Número de plazas de nuevo ingreso

25 plazas.

8. Requisitos previos para el estudiante. Perfil de ingreso

Titulaciones de acceso relacionadas científicamente con el curriculum de la titulación:

- Administración y Dirección de Empresas.
- Economía.
- Ciencias Económicas y Empresariales (Ramas de Empresas y General).
- Investigación y Técnicas de Mercado.
- Ciencias Actuariales y Financieras.
Con estas titulaciones, los alumnos son admitidos directamente al máster, sin cursar complementos de formación.

Otras titulaciones:

De acuerdo con las normas de admisión, en el caso de estudiantes admitidos para cursar este máster habiendo cursado titulaciones no incluidas en el apartado anterior, la Comisión Académica podrá establecer complementos de formación específicos. En cada caso se le indicará si habrán de cursarse con carácter previo o simultáneamente a las asignaturas del máster.

9. ¿En qué te puedes especializar?

El Master Universitario en Investigación en Economía de la Empresa proporciona una formación genérica para iniciarse en investigación en dicho ámbito; la especialización puede realizarse mediante el Trabajo Fin de Máster cada año se ofertan más de 30 trabajos distintos en 5 disciplinas propias de las áreas de conocimiento del departamento de Economía y Empresa.

10. Criterios de adjudicación de plazas

Admisión general a estudios de máster en la Universidad de La Rioja:
http://www.unirioja.es/estudiantes/acceso_admision/master/index.shtml

Cuando el número de solicitudes de admisión que cumplen los requisitos establecidos sea superior al número de plazas ofertadas, la Comisión Académica responsable del máster, definirá y hará públicos los criterios específicos de valoración que, en cualquier caso, tendrán en cuenta los siguientes criterios generales:

a) Con carácter general se adjudicarán las plazas disponibles de acuerdo con la calificación media del expediente correspondiente al título que dé acceso al máster.

b) La calificación media del expediente se podrá ponderar en función del grado de afinidad académica del título que dé acceso al máster.

c) Se podrán incorporar otros criterios que favorezcan a los solicitantes que estén en posesión de más de un título universitario, que hayan obtenido un reconocimiento a su expediente académico, que tengan experiencia en actividades de iniciación a la investigación o experiencia profesional relacionada con la titulación u otros.

11. Perfil de egreso del Título

El egresado es un titulado universitario con un postgrado investigador, que ha adquirido unas competencias básicas y específicas muy valoradas en ese ámbito. Está capacitado para redactar informes científicos en el campo de la Economía de la Empresa, así como para realizar estudios de investigación aplicados a prácticamente todos los sectores económicos y sociales.

12. Salidas profesionales

El titulado en Master en Investigación en Economía de la Empresa por la Universidad de La Rioja está habilitado para el ejercicio de la profesión de economista. Posee una completa cualificación para trabajar en centros de investigación, servicios de estudios y desempeñar cargos de responsabilidad en el ámbito investigador tanto en el sector privado como en el público.

13. Acceso a otros estudios superiores

Una vez superado se accede directamente al Doctorado Universitario en Economía de la Empresa, tras solicitar el acceso, asignarle tutor, conseguir director del trabajo inédito de investigación y matricular el tema de tesis.

14. Año de implantación en la Universidad de La Rioja

2009

Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es

Última modificación: 05-06-2018 10:56
Presentación
1· ¿En qué consiste el Máster?
2· Justificación y referentes
3· Centro responsable y director de estudios
4· Objetivos
5· Rama de conocimiento
6· Modalidad y lengua de impartición
7· Número de plazas de nuevo ingreso
8· Requisitos previos para el estudiante. Perfil de ingreso
9· ¿En qué te puedes especializar?
10· Criterios de adjudicación de plazas
11· Perfil de egreso del título
12· Salidas profesionales
13· Acceso a otros estudios superiores
14. Año de implantación
 
Plan de estudios
1· Competencias
2· Estructura
3· Asignaturas y guías docentes
  ··Curso 2016-2017
  ··Curso 2015-2016
  ··Curso 2014-2015
  ··Curso 2013-2014
  ··Curso 2012-2013
  ··Curso 2011-2012
  ··Curso 2010-2011
  ··Curso 2009-2010
4· Profesorado y tutorías
5· Exámenes
6· Trabajo fin de Máster
 
Atención a estudiantes con necesidades educativas especiales: UR INTEGRA
 
Sistema de Garantía de Calidad, seguimiento del título e indicadores
 
Documentación oficial del título
Información académica de interés
Admisión y matrícula
Precios
Dedicación a tiempo parcial
Reconocimiento de créditos
Requisitos de permanencia
Evaluación
Consulta de calificaciones
Becas, ayudas y premios
Prácticas externas extracurriculares
Movilidad
Solicitud del título
Calendario académico
Más Información
Quejas, sugerencias y felicitaciones
© Universidad de La Rioja