MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN BASES PSICOLÓGICAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA - PLAN 251M.
Se oferta por última vez el curso 2014-2015.
PRESENTACIÓN
1. ¿En qué consiste el Máster?
Estas enseñanzas de máster tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a la especialización académica y a promover la iniciación en tareas investigadoras y su superación dará derecho a la obtención del título de Máster Universitario. Estas enseñanzas constituyen el periodo de formación de los estudios de doctorado impartidos en nuestra facultad.
2. Justificación y referentes
Este Máster responde al interés fundamental de dar continuidad al Programa de doctorado interdisciplinar denominado: Bases psicológicas de la actividad físico-deportiva. Acción y Desarrollo, y sus líneas de investigación iniciado en el curso académico 2002-2003 en la Universidad de La Rioja, con el fin de dar respuesta a la formación investigadora en cuatro titulaciones: Psicología, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Psicopedagogía y Ciencias de la Educación que, hasta la creación de dicho Programa, no podían matricularse en la Universidad de La Rioja para realizar estudios de doctorado.
El programa de doctorado: Bases psicológicas de la actividad físico-deportiva. Acción y desarrollo, se ha venido impartiendo desde el curso 2002-2003 hasta la actualidad. Este Programa de doctorado, ha contado desde su inicio con el refuerzo inestimable de la participación en la formación y tareas de investigación inherentes, de catedráticos e investigadores de acreditada trayectoria científica de otras universidades
3. Centro responsable y director de estudios
Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR)
Edificio Vives. Despacho 106A
C/ Luis de Ulloa, 2
26004 Logroño, La Rioja
Teléfono: 941 299 621
emydur@unirioja.es
Director de Estudios
Sylvia Sastre i Riba
tel. (+34) 941 299 229
silvia.sastre@unirioja.es
4. Objetivos
El Máster Universitario en Investigación de Bases Psicológicas de la Actividad Físico-Deportiva está orientado a la formación de nivel superior de profesionales e investigadores, con el objeto de fomentar su competencia investigadora en este ámbito y, extensivamente en el de las disciplinas que lo fundamentan para comprender e intervenir mejor en las competencias humanas, sus condicionantes neuropsicológicos y las herramientas metodológicas para estudiarlas.
En concreto, los objetivos generales del presente Máster de investigación, se formulan a continuación:
1. Profundizar en un marco interdisciplinar de formación científica en el ámbito del desarrollo, la conducta humana y la actividad físico deportiva atendiendo a criterios fisiológicos, psicológicos, pedagógicos y de la valoración e intervención educativa.
2. Consolidar y proyectar la investigación en el ámbito de investigación interdisciplinar del Máster, para generar nuevo conocimiento al respecto y posibilitar su transferencia en el campo aplicado.
3. Promover la realización de Tesis doctorales y trabajos de investigación en el ámbito de conocimiento interdisciplinar del máster y la difusión de sus conclusiones.
Los objetivos específicos del título están orientados hacia el ámbito del desarrollo humano y al ámbito físico-deportivo, a partir del estudio científico de la interacción entre capacidad cognitiva, intervención educativa y desempeño físico-deportivo.
Así mismo se fomentará entre los estudiantes:
• El respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres (Ley 3/2007 de 22 de marzo).
• El respeto y la promoción de los derechos humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposición final décima de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
Los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos (Ley 27/2005 de 30 de noviembre).
5. Rama de conocimiento
Ciencias Sociales y Jurídicas
6. Modalidad y lengua de impartición
Presencial y Español
7. Número de plazas de nuevo ingreso
25 plazas.
8. Requisitos previos para el estudiante. Perfil de ingreso
Relacionadas científicamente con el currículum de la titulación:
- Licenciado en Psicología.
- Licenciado en Psicopedagogía.
- Licenciado en Pedagogía.
- Licenciado en Educación Física.
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte .
Con estas titulaciones, los alumnos son admitidos directamente al máster, sin cursar complementos de formación.
Otras titulaciones:
De acuerdo con las normas de admisión, en el caso de estudiantes admitidos para cursar este máster habiendo cursado titulaciones no incluidas en el apartado anterior, la Comisión Académica podrá establecer complementos de formación específicos, indicando en cada caso si habrán de cursarse con carácter previo o simultáneamente a las asignaturas del máster.
9. ¿En qué te puedes especializar?
..........
10. Criterios de adjudicación de plazas
Admisión general a estudios de máster en la Universidad de La Rioja:
http://www.unirioja.es/estudiantes/acceso_admision/master/index.shtml
Cuando el número de solicitudes de admisión que cumplen los requisitos establecidos sea superior al número de plazas ofertadas, la Comisión Académica responsable del máster, definirá y hará públicos los criterios específicos de valoración que, en cualquier caso, tendrán en cuenta los siguientes criterios generales:
a) Con carácter general se adjudicarán las plazas disponibles de acuerdo con la calificación media del expediente correspondiente al título que dé acceso al máster.
b) La calificación media del expediente se podrá ponderar en función del grado de afinidad académica del título que dé acceso al máster.
c) Se podrán incorporar otros criterios que favorezcan a los solicitantes que estén en posesión de más de un título universitario, que hayan obtenido un reconocimiento a su expediente académico, que tengan experiencia en actividades de iniciación a la investigación o experiencia profesional relacionada con la titulación u otros.
11. Perfil de egreso del Título
............
12. Salidas profesionales
..............
13. Acceso a otros estudios superiores
................
14. Año de implantación en la Universidad de La Rioja
2009
Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es |