PROGRAMAS ACADÉMICOS CON RECORRIDOS SUCESIVOS EN EL ÁMBITO DE LA INGENIERÍA (PARS)
1. Definición
2. Oferta de PARS
3. Admisión a los PARS
3.1 Requisitos
3.2 Plazos y solicitudes
4. Admisión a los Másteres vinculados
4.1 Requisitos
4.2 Plazos y solicitudes
5. Normativa
1. Definición
La Universidad de La Rioja oferta un total de cinco Programas Académicos con Recorridos Sucesivos (PARS) en el ámbito de las ingenierías, según la regulación del RD 822/2021.
Estos programas vinculan la realización de un Grado del ámbito de la Ingeniería con un determinado Máster Universitario, orientado a la especialización profesional y manteniendo su diferenciación e independencia estructural.
1º Matrícula en Grado + Admisión al PARS.
La admisión al PARS se realiza durante los estudios de Grado.
2º Admisión al Máster vinculado.
Una vez admitido en el PARS, en el momento en que el estudiante cumpla los requisitos establecidos en el Programa, podrá solicitar admisión al Máster vinculado.
3º Cursar Grado y Máster.
Se podrá cursar el Máster sin haber finalizado los estudios de Grado.
|
Ventajas de solicitar la admisión a un PARS:
- Posibilidad de cursar de forma consecutiva estudios de Grado y Máster.
- Posibilidad de iniciar estudios de Máster sin haber finalizado los estudios de Grado vinculados.
- Posibilidad de realizar los trabajos de fin de Grado y de fin de Máster de forma simultánea.
- Mayor flexibilidad para cursar las asignaturas de los dos planes de estudios.
- Opción de acceder a itinerarios acelerados para poder obtener los títulos de Grado y Máster en menos tiempo.
Características de los PARS:
- El estudiante que esté admitido en uno de los PARS no adquiere la obligación de cursar el máster, puede dejar el programa y continuar con los estudios de grado.
- En ningún caso, se podrá obtener el título de Máster Universitario si previamente no se ha obtenido el título universitario oficial de Graduada o Graduado.
- En la admisión al Máster, tienen prioridad en la matrícula los y las estudiantes que dispongan del título universitario oficial de Grado.
- La admisión al PARS no implica reserva de plaza en el Máster vinculado.
2. Oferta de PARS
3. Admisión a los PARS
3.1. Requisitos
Estar matriculado en alguno de los Grados vinculados con los programas ofertados.
3.2. Plazos y solicitudes
La solicitud se podrá realizar durante todo el curso académico, la resolución indicará el curso en el que se hará efectiva.
Solicitud web
4. Admisión a los Másteres vinculados
4.1. Requisitos
+ PARS en Ingeniería Agronómica vía Ingeniería Agrícola
- Estar matriculados en el Grado en Ingeniería Agrícola de la UR
- Haber sido admitido al PARS
- Máximo de créditos pendientes para finalizar el Grado: 12 TFG + 18 ECTS entre prácticas y/o optativas de perfil
MATERIAS Y CRÉDITOS CUYA SUPERACIÓN PUEDE ESTAR PENDIENTE |
Módulo |
Materia |
Tipo |
Curso |
ECTS
Materia |
ECTS
Pendientes |
Módulos optativos de perfil
|
Materias optativas de perfil |
OPT |
4 |
21 |
0 a 18
|
Prácticas externas |
Prácticas externas |
PE |
4 |
6 |
Trabajo fin de grado |
Trabajo fin de grado |
TFG |
4 |
12 |
12 |
Total de créditos cuya superación puede estar pendiente |
30 |
Los 18 ECTS de las materias optativas de perfil podrán ser de las siguientes asignaturas:
OPTATIVAS DE PERFIL
Cod. asig. |
Denominación asignatura |
Tipo |
Curso |
Sem |
ECTS |
581 |
Fisiología vegetal aplicada |
OPT |
4 |
1S |
4,5 |
592 |
Propagación y viveros |
OPT |
4 |
1S |
4,5 |
582 |
Fruticultura |
OPT |
4 |
2S |
6,0 |
583 |
Horticultura |
OPT |
4 |
2S |
6,0 |
590 |
Jardinería |
OPT |
4 |
2S |
6,0 |
562 |
Viticultura general |
OPT |
4 |
1S |
6,0 |
559 |
Prácticas integradas de viticultura |
OPT |
4 |
Anual |
6,0 |
433 |
Fisiología de la vid |
OPT |
4 |
2S |
6,0 |
527 |
Técnicas vitícolas |
OPT |
4 |
2S |
6,0 |
561 |
Protección del viñedo |
OPT |
4 |
2S |
4,5 |
568 |
Legislación vitivinícola |
OPT |
4 |
2S |
3,0 |
579 |
Ampliación de protección de cultivos |
OPT |
4 |
1S |
4,5 |
581 |
Fisiología vegetal aplicada |
OPT |
4 |
1S |
4,5 |
592 |
Propagación y viveros |
OPT |
4 |
1S |
4,5 |
582 |
Fruticultura |
OPT |
4 |
2S |
6,0 |
583 |
Horticultura |
OPT |
4 |
2S |
6,0 |
590 |
Jardinería |
OPT |
4 |
2S |
6,0 |
562 |
Viticultura general |
OPT |
4 |
1S |
6,0 |
559 |
Prácticas integradas de viticultura |
OPT |
4 |
Anual |
6,0 |
433 |
Fisiología de la vid |
OPT |
4 |
2S |
6,0 |
527 |
Técnicas vitícolas |
OPT |
4 |
2S |
6,0 |
561 |
Protección del viñedo |
OPT |
4 |
2S |
4,5 |
568 |
Legislación vitivinícola |
OPT |
4 |
2S |
3,0 |
+ PARS en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático vía Grado Ingeniería Informática
- Estar matriculados en el Grado en Ingeniería Informática de la UR
- Haber sido admitido al PARS
- Máximo de créditos pendientes para finalizar el Grado: 12 TFG + 18 ECTS de asignaturas optativas y prácticas externas.
+ PARS en Ingeniería Industrial vía Grado en Ingeniería Mecánica
- Estar matriculados en el Grado en Ingeniería Mecánica de la UR
- Haber sido admitido al PARS
- Máximo de créditos pendientes para finalizar el Grado: 12 TFG + 18 ECTS de asignaturas optativas y prácticas externas.
+ PARS en Ingeniería Industrial vía Grado en Ingeniería Eléctrica
- Estar matriculados en el Grado en Ingeniería Eléctrica de la UR
- Haber sido admitido al PARS
- Máximo de créditos pendientes para finalizar el Grado: 12 TFG + 18 ECTS de asignaturas optativas y prácticas externas.
+ PARS en Ingeniería Industrial vía Grado en Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática
- Estar matriculados en el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la UR
- Haber sido admitido al PARS
- Máximo de créditos pendientes para finalizar el Grado: 12 TFG + 18 ECTS de asignaturas optativas y prácticas externas.
4.2. Plazos y solicitud
Los estudiantes de Grado que hubieran sido admitidos previamente en un PARS, podrán presentar su solicitud en la convocatoria extraordinaria y, en su caso, excepcional.
En todo caso, su admisión quedará condicionada a la existencia de plazas vacantes tras la admisión de los estudiantes que dispongan del título de Graduado o Graduada.
Plazos de solicitud a estudios de máster
Oficina del Estudiante
oficinaestudiante@unirioja.es
Última modificación:
04-05-2023 14:41
|