Primer Encuentro de la Red de Polinomios Ortogonales y Teoría de Aproximación

ORTHONET 2013

Logroño, 22 y 23 de febrero de 2013

Reunidos el 25 de mayo de 2012, en la Universidad Carlos III de Madrid, los investigadores principales de proyectos de investigación financiados por el Plan Nacional de I+D+I (u otras instancias universitarias y autonómicas) dentro del Área de Polinomios Ortogonales, Funciones Especiales y Aplicaciones, a saber

acordaron constituir una Red Temática denominada ORTHONET. Cada uno de ellos actuaría como representante de sus distintos grupos de investigación.

Poco más tarde se adhirió al acuerdo Alicia Cachafeiro López (Universidad de Vigo). Y, tras la triste desaparición de Pablo, fue sustituido por Ramón Orive Rodríguez (Universidad de La Laguna).

El primer Encuentro de la Red, ORTHONET 2013, va a tener lugar en Logroño los días 22 y 23 de febrero de 2013, en las instalaciones del Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja, en Logroño. En este enlace se indica cómo llegar a Logroño; y aquí tienes un mapa del Campus de la Universidad de La Rioja (el Encuentro se celebrará en el edificio marcado con un «9»).

En estas páginas se irá incluyendo más información a medida que esté disponible.

Comité organizador

El comité organizador de ORTHONET 2013 somos los siguientes, todos profesores del Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja:

Comité científico

Actúa como comité científico de ORTHONET 2013 la comisión científica de la Red, formada por:

Inscripción

El precio del la inscripción para ORTHONET 2013 es de 110 euros.

Para inscribirte, efectúa el correspondiente ingreso en la cuenta 0049-6614-94-2995056962 del Banco Santander. Importante: como concepto, escribe únicamente tu nombre y apellidos.

Una vez efectuado el ingreso, envía un email a la dirección orthonet@unirioja.es que contenga:

En un plazo de dos días laborables recibirás confirmación de tu inscripción. En caso de no haberla recibido en tres días, contacta con nosotros.

El plazo de inscripción finaliza el día 12 de febrero.

Alojamiento

Logroño es pequeño y se puede recorrer a pie. No obstante, en la universidad hay aparcamiento para coches y, si alguien no tiene ganas de andar, puede usar el transporte público. Para los que les gusta correr, los parques junto al río Ebro son magníficos.

Además de por el vino de Rioja, Logroño es conocido por su gastronomía y sus bares de pinchos, entre los que destaca la calle Laurel y su entorno. El que escribe esto te recomienda que, además de acudir por el interés científico del evento, vengas con hambre.

Puedes alojarte donde consideres oportuno. No obstante, la organización ha contactado con dos hoteles cercanos a la Universidad que hacen un pequeño descuento. Los dos hoteles son el Hotel AC La Rioja (5 minutos andando hasta la universidad) y el Hotel F&G Logroño (a 15 minutos). Si quieres alojarte en alguno de ellos, puedes usar este formulario que nos han proporcionado.

Programa científico

Viernes 22 Sábado 23
9:00 a 9:30 Recepción
9:30 a 10:30
Conferencia Plenaria «Luis Vigil»
Christian Berg
Sesión de Problemas
10:30 a 11:15
Primera conferencia sénior
Javier Segura
11:15 a 11:45 Pausa café Pausa café
11:45 a 12:30
Segunda conferencia sénior
Manuel Bello Hernández
Reunión de IPs
12:30 a 13:00
Primera conferencia júnior
Ruymán Cruz Barroso
13:00 a 13:30
Segunda conferencia júnior
Alfredo Deaño
Reunión plenaria
13:30 a 15:30 Pausa comida Pausa comida
15:30 a 16:30 Tarde libre disposición
Conferencia Plenaria Aplicada
Alberto Grünbaum
16:30 a 17:15
Tercera conferencia sénior
Luis Velázquez
17:15 a 17:45 Pausa café
17:45 a 18:30
Cuarta conferencia sénior
José Luis Torrea
18:30 a 19:00
Tercera conferencia júnior
Pablo Sánchez
19:00 a 19:30
Cuarta conferencia júnior
Manuel Domínguez

Resúmenes de las conferencias y listado de inscritos

El programa completo, incluida toda la información de esta página, los resúmenes de las conferencias, y el listado de las personas inscritas, lo puedes descargar en este archivo pdf.

Presentaciones y problemas abiertos

En este apartado, añadido tras la celebración del Encuentro, se pueden descargar las presentaciones usadas en casi todas las conferencias impartidas, así como los problemas abiertos propuestos en la sesión de problemas:

[Fotografía de grupo]


La dirección de esta página es http://www.unirioja.es/dptos/dmc/orthonet2013/index.html
Webmaster: Juan Luis Varona
Última modificación: 12-3-2013