REGULACIÓN AUTOMÁTICA
Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Conocimientos previos. Curso 2014-2015
- Conocimientos previos pre-universitarios.
BOE núm. 159. Viernes 4 julio 2003. Página
26088. 13384 REAL DECRETO 832/2003, de 27 de junio,
por el que se establece la ordenación general
y las enseñanzas comunes del Bachillerato.
ANEXO I. ELEMENTOS BÁSICOS DEL CURRÍCULO
DE BACHILLERATO. II. Asignaturas específicas.
Modalidad de Ciencias y Tecnología
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I Y II. Contenidos:
Recursos energéticos. Obtención,
transformación y transporte de las principales
fuentes primarias de energía. Montaje y experimentación
de instalaciones de transformación de ener-
gía. Consumo energético. Técnicas
y criterios de ahorro
energético.
Principios de máquinas. Motores
térmicos: motores alternativos y rotativos, aplicaciones.
Motores eléctricos: tipos y aplicaciones. Circuito
frigorífico y bomba de calor: elementos y aplicaciones.
Energía útil. Potencia de una máquina.
Par motor en el eje. Pérdidas de energía
en las máquinas. Rendimiento.
Sistemas automáticos. Elementos
que componen un sistema de control: transductores, captadores
y actuadores. Estructura de un sistema automático.
Sistemas de lazo abierto. Sistemas realimentados de
control. Comparadores.
Circuitos neumáticos y oleohidráulicos.
Técnicas de producción, conducción
y depuración de fluídos. Elementos de
accionamiento, regulación y control. Circuitos
característicos de aplicación.
Control y programación de sistemas automáticos.
Puertas lógicas. Procedimientos de simplificación
de circuitos lógicos. Aplicación al control
del funcionamiento de un dispositivo.Circuitos secuenciales.
Elementos. Diagrama de fases. Aplicación al control
de un dispositivo de secuencia fija. Control programado.
Programación rígida y flexible. El microprocesador.
- Conocimientos previos universitarios.
Hay que tener en cuenta que esta asignatura se cursa
en el segundo curso (segundo cuatrimestre), por lo que
puede recibir aportación de conocimientos de
asignaturas cursadas previamente y simultáneamente
Los conocimientos necesarios de otras asignaturas son:
Matemáticas
I. Resolución de ecuaciones lineales. Variable
compleja.
Matemáticas
II. Resolución de sistemas de ecuaciones
lineales.
Matemáticas
III. Ecuaciones diferenciales ordinarias y en derivadas
parciales.
Mecánica.
Dinámica de sistemas mecánicos.
Electricidad
y magnetismo. Circuitos eléctricos: leyes
básicas; análisis y síntesis de
de circuitos eléctricos. Circuitos magnéticos:
leyes básicas; análisis y síntesis
de circuitos magnéticos.
Química.
Cinética química: leyes diferenciales
e integrales de velocidades en concentraciones; energía
de activación y efecto de la temperatura. Líquidos
y disoluciones. Equilibrio químico. Presión
de vapor y efecto de Tª.
Termodinámica.
Conceptos fundamentales. Comportamiento PVT de las sustancias.
Ecuaciones térmicas. Factor de compresibilidad.
Variables termodinámicas. Termodinámica
aplicada a los medios continuos. Balance de masa.
Informática.
Programación y desarrollo de algoritmos: implementación
de estructuras de control. Estructuras de datos complejas:
manipulación de vectores, matrices, registros.
Ingeniería
del medio ambiente.
Tecnología
de fabricación.
Teoría
de mecanismos. Análisis de fuerzas en canismos.
Engranajes.
Sistemas
eléctricos. Elementos de circuitos eléctricos.
Métodos de análisis de circuitos. Teoremas
fundamentales. Introducción al régimen
transitorio de circuitos eléctricos: circuitos
de primer y segundo orden. Introducción a las
máquinas eléctricas: motores y generadores
eléctricos.
Sistemas
electrónicos. El aplificador operacional:
modelos; circuitos con amplificadores operacionales;
aplicacioes lienales del amplificador operacional. Sistemas
de numeración y códigos. Álgebra
de Boole. Funciones binarias; métodos de simplificación.
Sistemas combinacionales. Sistemas secuenciales; biestables.
Introducción al microprocesador.
Control
y automatización industrial.
Toda la asignatura.
Máquinas
eléctricas I.
Conocimientos para la aplicación de los diferentes
sistemas de regulación en máquinas eléctricas.
Conocimientos relacionados con el modelado de las máquinas
eléctricas que le facilite la aplicación
de los
conocimientos de control adquiridos en otras materias.
Instalaciones
eléctricas I.
Líneas
eléctricas I.
Generación
de energía eléctrica I.
Electrónica
industrial.

Webmaster:
carlos.elvira@unirioja.es
Última modificación:
01-10-2020 11:25
|